Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Proyectos de emprendimiento social en Colombia dan ejemplo al mundo

    Algunos proyectos de emprendimiento social en Colombia están tomando, cada vez, más importancia en el mundo por su impacto social y ambiental. Muchos de ellos se han convertido en ejemplo para iniciativas en otros países y han sido premiados por reconocidos organismos y entidades internacionales.

    Una academia de baile por la educación de Colombia

    La Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres se creó con el fin de ayudar a jóvenes colombianos que desean estudiar, pero carecen de los recursos económicos necesarios. A través de los años, la fundación ha otorgado becas a 384 jóvenes de Manizales, Bogotá, Medellín, Quibdó y Buenaventura.

    Con el fin de recaudar fondos y poder financiar a más jóvenes, , la fundación creó el proyecto Chocó to Dance  en el año 2016.

    La filosofía de esta plataforma digital es “Intercambiar Educación por Educación”, siendo esta destacada con 25 premios de publicidad en 8 países, uno de ellos es el León de Oro de Cannes.

    Lo innovador del programa es que es una academia de baile digital que ofrece clases de baile de géneros colombianos como champeta, salsa, reguetón y salsa choke. Este último llegó a ser conocido en el Mundial de Fútbol de Brasil 2014 en cada gol de la selección. ¿Lo recuerdas?

    Quienes dictan las lecciones, son jóvenes del Chocó, departamento del Pacífico colombiano, los cuales se destacan por sus increíbles y originales movimientos. ¿O es que acaso el video que acabas de ver no te invita a bailar como si no hubiera mañana?

    El modelo de la página es sumamente moderno y podrás comenzar tus clases de baile por tan solo USD $9.99 durante 4 meses, ¿qué te parece? ¡Podrás acceder a las clases pregrabadas todas las veces que quieras!

    Acción interna y su agencia de publicidad desde la cárcel

    La reconocida actriz y empresaria colombiana Johana Bahamón inició hace 6 años s trabajo con la población carcelaria del país a través de su fundación Acción Interna, que desarrolla diferentes campañas culturales y fomenta a la creación de empresas para favorecer su reincorporación en la sociedad.

    Su iniciativa es la de una agencia de publicidad que funciona desde la cárcel La Modelo, en Bogotá. Para ello, la actriz capacitó a los internos durante 9 meses. El fin principal del proyecto es,  según Bahamón, “desarrollar su talento al máximo así estén privados de la libertad”.

    Los presos hacen campañas en conjunto con las mejores agencias de publicidad del país. Con este trabajo, contribuyen económicamente a sus familias. Además, por cada dos días de trabajo, se rebaja su condena.

    Este proyecto innovador se une a otros desarrollados por Acción Interna, como el primer restaurante de una cárcel de mujeres abierto al público —fue tanto el éxito de este lugar que la revista TIME lo reconoció como uno de los 100 mejores lugares del mundo en 2018—o diversos cursos de emprendimiento y formación personal.

    Este trabajo llevó a Johana Bahamón a ser nombrada en 2017 embajadora de Reconciliación por la OEI y Reconciliación Colombia; además de ganar ese mismo año el premio a Emprendedor Social del año EY (Ernst & Young)  y, en 2018, a recibir el galardón a Mejor Empresaria en los premios Politica.

    De interés: Las creaciones colombianas conquistan el mundo

    Be Girl: un proyecto que busca revolucionar el mundo

    La creadora de este proyecto es Diana Sierra, una colombiana que busca transformar la vida de muchas niñas alrededor del mundo, pero… ¿cómo? A raíz de su trabajo en las Naciones Unidas, pudo darse cuenta de cómo algunas niñas y mujeres del mundo no contaban con acceso a los recursos sanitarios básicos cuando llegaba su período menstrual, faltando incluso a clase por la misma razón.
    Sus ganas de ayudar a las jóvenes de África —las cuales forman parte del 40 % de niñas sin acceso a productos de higiene íntima— le llevaron desarrollar la primera toalla sanitaria reutilizable, llamada Be Girl. Diana se encargó de tomar una toalla sanitaria que ella tenía, un mosquitero  y una sombrilla con su tela impermeable, para hacer el cambio.
    https://www.instagram.com/p/BBLiQ5dlr3h/

    El mecanismo lo describe como sencillo ya que funciona como un bolsillo de malla que se sella y se amarra a la parte inferior de la ropa interior, y tiene una duración de al menos un año. Los productos de Be Girl se pueden lavar y reutilizar, mientras que los de adentro sí deben ser botados y cambiados como: piezas de tela, algodón, papel higiénico y demás.

    Este increíble proyecto ha avanzado hasta proporcionar talleres para enseñarle a los niños sobre la menstruación. Además, está apoyando a 24 países con la repartición de más de 33.000 productos. Be Girl continuará su misión de ayudar a comunidades vulnerables no solo en sanidad, sino también en educación sexual y reproductiva.

    De interés: 6 colombianos destacados en el mundo por su trabajo en ciencias naturales

    Proyectos colombianos con componente social
    Es un programa de acompañamiento creado por la aceleradora de origen chileno Socialab, el cual es básicamente un laboratorio donde se encontrarán emprendedores dispuestos a resolver problemáticas sociales. Aquellos colombianos que cuenten con proyectos socio comunitarios, con gran impacto, podrán participar en las convocatorias para las becas otorgadas por el Socialab El Lab.

    Entonces, ¿de qué se encarga Socialab Colombia? Este grupo busca ampliar la estrategia de sostenibilidad e innovación por medio del emprendimiento social. Está dirigido a líderes de iniciativas en etapa temprana que hayan superado la fase de “idea” para que puedan mostrar un producto totalmente viable.

    Las iniciativas deben contar con usuarios capaces de dar un testimonio sobre la experiencia y contar con un equipo de al menos dos personas, además de tener el apoyo de un aliado que pueda dar fe del trabajo realizado. Por el momento, son más de 80 los emprendimientos colombianos que han pasado por Socialab Colombia, pero también tiene presencia en Chile, México, Argentina, Guatemala y Uruguay.

    Gracias a estas iniciativas, Colombia no solo está en el panorama mundial, sino que es inspiración para miles de proyectos en el mundo.
    Entérate de más noticias sobre lo mejor de Colombia.

    De interés:Made in Colombia: productos amigables con el medio ambiente, que salvan el planeta

    Le puede interesar: 

     

    5/5 - (2 votes)
    Artículos recomendados
    Cine de terror en Colombia, cine de terror colombiano, Jairo Pinilla

    En Colombia también se hace cine de terror

    Conoce a Jairo Pinilla, padre del cine de terror en Colombia y ejemplo de perseverancia y recursividad en la industria...
    Andres Cepeda, música Colombia, artista, embajador marca país, música romántica

    Andrés Cepeda

    Conoce la historia de este cantante bogotano que se dio a conocer en la escena musical colombiana con la agrupación...

    "Flor Amazona vende amor por Colombia"

     Ana María Sarmiento es la responsable de Flor Amazona, una marca nacional que en menos de dos años triunfa en...
    Primera Escritora colombiana, Soledad Acosta, Muejre colombiana

    Soledad Acosta de Samper, la primera gran escritora de Colombia

    El Ministerio de Cultura declaró el 2013 como el año de la que fue la primera escritora profesional colombiana.
    Shakira con niños de su Fundación Pies Descalzos

    Colombianos que están haciendo de este un mundo mejor

    Colombia es un país de gente solidaria que con hechos le ha cambiado la vida a muchos alrededor del mundo.
    Guayacán Orquesta, Música, Chocó, talento colombiano, música salsa

    Guayacán Orquesta, el gran exponente de la salsa

    Descubre la fascinante historia de Guayacán Orquesta; una agrupación que, desde sus inicios en los años 80, ha aportado enormemente...
    Bogotá Fashion Week 2017

    ¡Bogotá, capital de moda!

    Conoce la plataforma comercial que busca posicionar a Bogotá como una de las capitales mundiales de la moda.
    Mujeres deportistas colombianas

    Mujeres deportistas colombianas que debes tener en la mira

    Las mujeres deportistas colombianas se han destacado a nivel mundial por su talento, su pasión y sus triunfos. Descubre cómo...

    The Goal: evento colombiano que busca futbolistas jóvenes para becas en el exterior

    Este evento deportivo, que es pionero en Colombia, quiere respaldar el talento de los jóvenes, promover el fortalecimiento de valores...

    Cortometraje Kyakä La Na dirigido por Colombiana en Yahoo!

    El corto se puede ver en su totalidad vía streaming en la página de Yahoo Colombia o cualquier lugar del...