Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Colombia obtiene su primer oro en Mundial de Atletismo

    La medalla de plata fue para Rusia y la de bronce para Ucrania

    La deportista colombiana Caterine Ibargüen Mena hizo historia este jueves al obtener la medalla de oro para Colombia en el Mundial de Atletismo que se disputó en Moscú, Rusia.

    La atleta, en su segundo intento, realizó un salto de 14.85 metros en la modalidad de salto triple, que le bastaron para coronarse como Campeona, incluso antes de realizar su último salto. Esta es la primera vez que Colombia obtiene un oro en la historia de los mundiales de atletismo.

    Caterine Ibargüen nació el 12 de febrero de 1984 en el municipio de Apartadó, departamento del Chocó, ubicado en el pacífico colombiano. Entre sus múltiples aptitudes atléticas se destacan el salto de longitud, de altura y triple salto, este último con el que ha logrado los últimos reconocimientos mundiales.

    De los logros obtenidos en su carrera como atleta se destacan una medalla de oro y otra de plata en Juegos Olímpicos; es la actual campeona Panamericana; ha obtenido 5 medallas de oro, 3 de plata, y cinco de bronce en los Juegos Sudamericanos; entre otros.

    La colombiana inició su carrera practicando voleibol a los 12 años. En 1996 inició sus prácticas atléticas en Medellín, Antioquia, que luego la llevó por un largo camino que la condujo a estudiar, años después, enfermería en Puerto Rico, donde conoció al entrenador cubano Ubaldo Duany que la perfiló como un atleta de competitividad mundial en el salto de longitud y en el salto triple.

    En los Juegos Olímpicos de Londres Caterine le dio una de las mayores alegrías al país al obtener la primera medalla de oro para Colombia en la historia del atletismo olímpico, luego de que en 1992 la deportista Ximena Restrepo obtuviera una presea de bronce en las olimpiadas de Barcelona.

    Esta medalla es la tercera de Colombia en la historia de los Mundiales, tras los dos bronces obtenidos en la última edición del Mundial en Daegu 2011 por la propia Ibargüen y Luis Fernando López en 20 km marcha.

    Un merecido logro para Caterine Ibargüen que demuestra que en deporte La Respuesta es Colombia.

    Rate this post
    Artículos recomendados

    Carlos Vives, gran embajador del folclor colombiano

    El artista samario fue el primer colombiano galardonado con un Grammy.
    artesanias de Colombia, calidad, tradición, cultura

    Yo apoyo las artesanías colombianas… y tú?

    Reconocidos personajes de la vida nacional se unen para apoyar la nueva campaña impulsada por Artesanías de Colombia.
    Medellín

    Fábrica de goleadores colombianos

    Descubre los lugares de orígen de los goleadores colombianos de la Selección, dónde nacieron, crecieron y comenzaron a vivir el...
    Adivina el jugador colombiano

    Adivina el jugador

    ¿Conoces a todos los jugadores de la Selección?

    Solidaridad colombiana, el personaje del año 2016 en Brasil

    El pueblo colombiano fue elegido personaje del año en Brasil, por la muestra de solidaridad con los brasileños y sus...
    Sofia Munera, Tenis, Deporte, Atleta, Gira Cosat

    Sofía Múnera Sánchez se consagró campeona de la Gira Cosat 2013

    La tenista colombiana es la número 1 en Sudamérica – Damas 14 años y ganó un cupo a la Gira...
    Catherine, medalla de oro, Colombia

    7 curiosidades sobre la atleta Caterine Ibargüen

    Cada uno de sus saltos le ha significado a Colombia un grito de victoria, lo que la convierte en una...
    david ospina, arquero colombiano, deportista

    David Ospina, el arquero de moda

    En el pasado Mundial de Brasil se lució con la tricolor. Sus atajadas y su talento lo convirtieron en uno...
    personajes, Colombia, Talento

    Siete curiosidades de siete colombianos que viven en el exterior

    Con motivo del lanzamiento del libro 100 Colombianos, te contamos algunos hechos curiosos de colombianos exitosos que se encuentran por...

    Realismo Mágico en el parque más grande de Beijing

    Ahora los visitantes al parque Chaoyang podrán ver un busto del escritor colombiano Gabriel García Márquez.