Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Equipo colombiano de Parapente viajará a Brasil a competir por la Copa del Mundo

    Esta es la competencia pre-clasificatoria a la Superfinal Paragliding World Cup, máximo evento en la modalidad Cross Country de Parapente en el mundo.

    La próxima semana un delegación de siete deportistas colombianos, seis hombres y una mujer, viajarán a Brasil para competir la segunda parada de la Copa del Mundo de Parapente. El lugar exacto al que se dirigen es Baixo Guandu y está ubicado al suroccidente del país suramericano, en el Estado de Espirito Santo.

    Andrea Jaramillo, Ricardo Gómez, Sebastián Pardo, Yermenson Agudelo, Daniel Montejo, Daniel Vallejo y Freddy Urrego; son los pilotos que representarán a Colombia en esta importante competencia pre-clasificatoria a la Superfinal Paragliding World Cup, máximo evento en la modalidad Cross Country de Parapente en el mundo.

    De igual manera, este evento resulta en una suerte de entrenamiento para el mundial FAI, competencia por naciones a realizarse en Bulgaria en el mes de Julio.

    La competencia comienza el próximo 13 y termina el 20 de Abril, según los organizadores la mejor época para volar es entre enero y junio, por lo tanto se espera que las condiciones sean perfectas y que el evento se realice sin contratiempos.

    Brasil es un país famoso por su infinidad de posibilidades a la hora de volar, por un excelente potencial para lograr vuelos de más de cien kilómetros y por hacer eventos de máxima calidad. Prueba firme de esto es que es sede obligada para personas que quieran romper récords de distancia y duración en vuelo; la franco-japonesa Seiko Fukuoka rompió el record de distancia femenino en éste país hacia finales del año pasado, al volar diez horas y recorrer una distancia de 336 kilómetros.

    Para los deportistas colombiano esta competencia es un reto gigante. Se enfrentarán a los mejores exponentes del mundo en un sitio ideal para el vuelo en parapente, oportunidad perfecta para una vez más dejar el nombre de Colombia en alto y demostrar el gran potencial de este deporte en el país.

    4.9/5 - (123 votes)
    Artículos recomendados
    Catedral de las lajas en Nariño, ipiales, colombia, maravillas colombianas

    Las “Maravillas de Colombia” se verán en todo el mundo a través de Discovery Channel

    Gracias a esta producción, colombianos y extranjeros podrán conocer más sobre cuatro de los lugares más representativos del país.
    diario español

    Principal diario español resalta la megadiversidad de Colombia

    La nota hace referencia a una entrevista realizada por Colombia.inn al Ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio...

    Cali será anfitrión de la 1ª Bienal Internacional de Danza

    Del 5 al 11 de noviembre Cali será una ciudad de otros mundos, otras danzas. El 4 de noviembre será...

    Colombia ubicado en el primer lugar del ranking UCI del World Tour

    Cuatro hombres colombianos ubican a Colombia en el primer lugar del ranking por Naciones en el  World Tour.
    Miles de sueños, un mismo suelo

    Semana Internacional de las Migraciones: “Miles de sueños, un mismo suelo”

    Experiencias de miles de extranjeros que hicieron de Colombia su hogar.
    gabriel garcia marquez, escritor colombiano

    "Retratos de Sociedad": homenaje al talento de los colombianos

    Esta obra reúne los retratos de los personajes que han dejado en alto el nombre de Colombia alrededor del mundo.

    Señal Memoria estrena el radioteatro para niños: El Árbol Secreto

    Este proyecto es producto de un trabajo de investigación y divulgación de los dramatizados radiales que la fonoteca de Señal...

    Providencia y Santa Catalina lanzan su marca de promoción nacional e internacional

    Providencia y Santa Catalina, dos de los destinos turísticos más atractivos de Colombia, contarán desde este mes de diciembre con...
    seleccion colombia, talento, deporte

    Cinco goles inolvidables de la Selección Colombia que te erizarán (¡Y cómo celebrarlos!)

    Emociónate con nosotros recordando los momentos en los que el fútbol nos hizo vibrar y puso al país en boca...
    Talento Colombiano, Monsieur Periné

    Músicos colombianos: una historia llena de triunfos y talento

    Artistas clásicos como Joe Arroyo y otros contemporáneos como Chocquibtown han dejado el nombre del país en alto.