Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    San Andrés es respuesta en Turismo

    Al archipiélago ingresaron por vía aérea cerca de 542.696 visitantes nacionales y 86.376 internacionales en el año 2012.

    Su ubicación, sumada a sus hermosas playas y sus variados centros de entretenimiento, hacen del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina uno de los sitios predilectos por los viajeros del mundo.

    Pese al alto volumen de exportación de crustáceos, y actividades como la agricultura y la pesca en general, la economía de la zona gira en torno al turismo y al comercio.

    Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la entrada de visitantes internacionales creció de manera destacada en 2012. Al archipiélago arribaron por vía aérea 86.376 extranjeros, lo que representó un incremento del 14 % con respecto al año anterior.

    La llegada de viajeros nacionales a la isla también presentó un aumento similar con un incremento del 19,7 %, para un total de 542.696 visitantes. La isla sigue siendo uno de los lugares predilectos para las vacaciones de los colombianos.

    Para el año 2012, la isla de San Andrés reportó 3.642 habitaciones, 8.275 camas y una ocupación hotelera de 80,5 %, la más alta de los últimos siete años. Por otra parte, el 50% de la oferta hotelera es en la modalidad todo incluido.

    Entre enero y abril de 2013 se registró la llegada de 37.129 visitantes extranjeros, 16.76 % más que en el mismo periodo del año anterior.

    ¿Quiere saber más del archipiélago?

    Conozca aquí por qué San Andrés es un destino turístico imperdible y descubra las razones por las que en turismo la respuesta es Colombia.

    3.2/5 - (4 votes)
    Artículos recomendados
    Barrios en Colombia

    Cinco barrios en Colombia que debes visitar

    Conoce cuáles son los barrios que no puedes dejar de visitar en tu próximo viaje por Colombia.
    Parque natural, naturaleza, biodiversidad, ecosistemas, Utria

    Parque Nacional Natural Utría, con certificación en Turismo Sostenible

    La Playa La Aguada, ubicada en el Parque Natural Utría, es la primera playa de Colombia con certificación en turismo...
    Colombia el pais mas acogedor del mundo, guía express para conocer Cartagena, qué hacer en Cartagena

    Tres guías turísticas para conocer Cartagena en poco tiempo

    Turismo en cartagena ¿Viajas a Cartagena por negocios? Sin importar si tienes medio día o un fin de semana,te recomendamos...

    ¿Por qué vale la pena visitar Medellín?

    El atractivo turístico de Medellín es un hecho. La ocupación hotelera de la ciudad incrementó 2,48% con respecto al año...
    Carretera por Colombia, Paseo, Carro, Turismo, carretera

    6 consejos que debes tener en cuenta para viajar por Colombia en carretera

    Si tu objetivo es conocer las maravillas que tiene Colombia, no te pierdas la experiencia de hacerlo por carretera. Aquí...
    Cartagena, destino cultural, turismo, viajes

    Cartagena, todo un destino cultural

    Además de bellas playas y excelentes festivales, Cartagena le muestra al mundo que en sus calles guarda un tesoro cultural...
    mariposario, Quindío, ruta

    Ruta para conocer más de la biodiversidad en Colombia

    Por ser un país líder en biodiversidad, Colombia ofrece numerosos planes para los turistas que quieren conocer más acerca la...
    Cartagena, Ciudad amurallada, Mar, Costa

    Cartagena: 490 años de herencia y patrimonio

    La gran historia detrás de Cartagena de Indias le valió para ser declarada por la UNESCO en 1984 como Patrimonio...
    feria de manizales

    ¡Vive la Feria de Manizales!

    Las cabalgatas, la temporada taurina y el Reinado Internacional del Café son algunos de los eventos que podrás disfrutar en...
    Armenia, Quindio, Eje cafetero, nevados, café, flora y fauna, finca cafetera

    Armenia: un milagro en el paisaje cultural cafetero

    Armenia, en la capital del Quindío el café es mucho más que un producto. Es cultura, tradición y emprendimiento.