Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    ¿Por qué Bogotá es una capital gastronómica?

    Con la inclusión de cuatro restaurantes bogotanos en la lista de los 50 mejores de Latinoamérica según la revista británica Restaurant, la capital colombiana se consolida como uno de los paraísos gastronómicos de la región.
    Centro de Bogotá, Bogotá, Capital de Colombia, Colombia, gastronomía

    Foto: Wikipedia

    Bogotá tiene una amplia oferta gastronómica de sabores colombianos, internacionales y de fusión cada vez más variada que la convierte, hoy por hoy, en uno de los destinos emergentes de turismo gastronómico más importantes de América Latina.

    Así lo prueba el listado 50 Best de la prestigiosa revista Restaurant que incluyó en su edición 2014 a Criterión, Harry Sasson, El Cielo y Leo, Cocina y Cava como cuatro de los mejores restaurantes de latinoamérica.

    A continuación conoce otras razones por las que, en gastronomía, Bogotá es parte de la respuesta.

    Las zonas dedicadas a la buena mesa

    La oferta gastronómica de la capital está concentrada en cinco zonas de la ciudad: la Zona G, que se encuentra entre calles 68 y 71 y carreras 7 y 4; la Zona C, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad; la Zona T, entre calles 83 y 84 sobre la carrera 12; el entorno de la plaza de Usaquén; y la Zona M, en el barrio La Macarena. (También te puede interesar: Guía turística de Bogotá para medio día, un día o un fin de semana)

    Los festivales gastronómicos

    Si visitas la ciudad en agosto podrás asistir a Bogotá Wine and Food Festival y Alimentarte Food Festival, dos eventos que año tras año ofrecen la posibilidad de disfrutar lo mejor de la cocina local, asistir a charlas con expertos y degustar los menús de reconocidos chefs de talla mundial como Gastón Acurio y Fernando Trocca.

    Sabores que conquistan al mundo

    Además de pertenecer al listado de los 50 mejores restaurantes de latinoamérica en repetidas ocasiones, los restaurantes bogotanos han sido reconocidos por su calidad en medios de comunicación como las revistas Forbes, Condé Nast Traveler y CNN Travel. (También te puede interesar: La gastronomía, una oportunidad para el turismo en Colombia

    Por otra parte, el talento de Juan Manuel Barrientos, dueño de El Cielo, y los hermanos Jorge y Mark Rausch, dueños de Criterión y Bistronomy, les ha abierto las puertas en el exclusivo circuito gastronómico de ciudades como Miami y Ciudad de Panamá.

    Y como si fuera poco, en 2013, el chef bogotano Harry Sasson llevó los sabores de Club Colombia, uno de sus restaurantes insignia, al prestigioso Hotel Intercontinental en Londres.

    Hogar de chefs de talla mundial

    El crecimiento del sector gastronómico en Bogotá ha llamado la atención de reconocidos chefs como el peruano Gastón Acurio y el español Paco Roncero, quienes han abierto sus propios restaurantes en la capital colombiana.

    Colombia está despegando como destino culinario porque nuestros sabores enamoran y siempre dejan buenos recuerdos. Es por esta y muchas otras razones que cuando se habla de gastronomía, La Respuesta es Colombia. 

    5/5 - (4 votes)
    Artículos recomendados
    Colombia turismo, turismo en Colombia, turismo Colombia

    Turismo en Colombia por Regiones

    La enorme diversidad natural y cultural de Colombia le ha permitido tener una oferta variada de destinos a lo largo...
    Caño Cristales, Colombia, Paraiso, Algas, Colores

    7 razones por las que deberías conocer Caño Cristales

    El río más hermoso del mundo es colombiano y podrás visitarlo desde este mes.
    mariposario, Quindío, ruta

    Ruta para conocer más de la biodiversidad en Colombia

    Por ser un país líder en biodiversidad, Colombia ofrece numerosos planes para los turistas que quieren conocer más acerca la...

    San Andrés, un tesoro cultural

    San Andrés es un lugar imperdible para los amantes de la cultura. El archipiélago cuenta con diversos atractivos musicales, lingüísticos,...
    Seleccion Colombia, Futbol, deporte, Deportistas, mundial

    4 razones por las que nuestra Selección es #LoBuenoDeCOlombia

    moda, industria de la moda, diseno, sector, textiles

    La industria de la moda en Colombia, un sector de hechos de éxito

    En 2013 se cumplen los 25 años de Inexmoda, organizador de la principal feria de moda del país. Recorrido por...

    Estados Unidos califica a Colombia como destino seguro para sus ciudadanos

    Estados Unidos actualizó esta semana la información contenida en la alerta de viaje que hace a los ciudadanos que desean...
    feria de manizales

    ¡Vive la Feria de Manizales!

    Las cabalgatas, la temporada taurina y el Reinado Internacional del Café son algunos de los eventos que podrás disfrutar en...
    Fotografía de copa de vino siendo llenada por una mano que sostiene una botella con un fondo gris , Vino en Colombia

    Ruta del vino en Colombia

    Una lista de bodegas, cavas y viñedos para que disfrutes Colombia en una copa de vino.
    Featured Video Play Icon

    ¡El año de Colombia!

    Revive lo mejor de Colombia en el 2014.