Popayán, el destino ideal para Semana Santa

Por su valor histórico y cultural, las procesiones de Semana Santa de la ‘Ciudad Blanca’ fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Colombia cuenta con una amplia tradición católica que le brinda a los turistas una nutrida agenda de actividades para Semana Santa. Entre los destinos más visitados está Popayán, ciudad que ofrece a sus visitantes planes como las multitudinarias procesiones declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad y el Festival de Música Religiosa más importante del país.

¿Por qué visitar Popayán para la Semana Santa?

Con más de 450 años de tradición, las fiestas religiosas de Popayán se convierten en uno de los mayores atractivos turísticos de la región.

En gran medida, los turistas visitan la ciudad por sus multitudinarias procesiones. De domingo a sábado, cada día santo viene acompañado de una gigantesca caravana que mezcla lo religioso con lo ritual.

Cada procesión tiene un recorrido de dos kilómetros en donde se hace un tránsito por los principales templos de la ciudad. El atractivo de estas romerías es la representación que se hace de distintos parajes religiosos en la que participan cientos de feligreses.

50 años de Festival de Música Religiosa

Adicional a las tradicionales procesiones, en 2013 la semana mayor trae una nueva celebración: las cinco décadas del Festival de Música Religiosa de Popayán. Con el concierto de campanas ‘Un pregón por la vida’, a cargo del español Llorenç Barber, se dará inicio el 19 de marzo a un festival único en Latinoamérica.

Como si fuera poco, Popayán cuenta con múltiples planes turísticos para toda la familia, en los que se destacan la gran variedad de museos, monumentos, iglesias y universidades.

Conozca más sobre la ‘Ciudad Blanca’ de Colombia y encuentre un destino ideal para disfrutar de la Semana Santa.

 

4.2/5 - (24 votes)
Artículos recomendados
Barrios en Colombia

Cinco barrios en Colombia que debes visitar

Conoce cuáles son los barrios que no puedes dejar de visitar en tu próximo viaje por Colombia.

San Andrés, un tesoro cultural

San Andrés es un lugar imperdible para los amantes de la cultura. El archipiélago cuenta con diversos atractivos musicales, lingüísticos,...
Cartagena, eventos, festivales

Cartagena, centro de eventos culturales

En el último ranking de la ICCA (2011), ‘La Heroica’ aparece como la octava ciudad que más eventos internacionales realizó...
atardecer, paisaje colombiano

Más razones para enamorarte del Paisaje Cafetero

¿Qué dicen los medios internacionales de una de las regiones más bellas de Colombia, declarada Patrimonio Cultural por la Unesco?

Medellín, una de las ciudades que debes visitar en el 2015 según el NY Times

Medellín se encuentra en la posición número once de las 52 ciudades para conocer durante el 2015, según el listado...
Museo del Oro, principales museos del mundo, mejores museos del mundo

El Museo del Oro entre los 25 mejores museos del mundo

Ubicado en la capital colombiana, el Museo del Oro es considerado uno de los 25 mejores museos del mundo según...
Pereira

Pereira también hace parte de la respuesta

Los tres sectores más dinámicos de la economía pereirana son el metalmecánico, textil y el de servicios BPO.

El Festival de Música de Cartagena en imágenes

Las mejores fotografías de uno de los festivales culturales más importantes del país.
carnaval de Barranquilla, fiesta, festival, folclor, cultura

El Checo Acosta te cuenta por qué deberías visitar el Carnaval de Barranquilla

El cantante colombiano Checo Acosta, embajador ante el mundo de esta importante fiesta, te cuenta por qué debes asistir al...
Medellín, Palacio de Cultura

El occidente colombiano se vive mejor en carretera

Anímate a recorrer el camino que une a dos de las ciudades más importantes en el occidente colombiano: Cali y...