Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    ¿Por qué vale la pena visitar Medellín?

    El atractivo turístico de Medellín es un hecho. La ocupación hotelera de la ciudad incrementó 2,48% con respecto al año anterior.

    Medellín se consolida como una ciudad moderna y rica en actividad turística, cultural y comercial.  Cuenta con 22 museos y seis parques bibliotecas, más de 25 centros comerciales, seis zonas de oferta gastronómica y un despliegue de importantes instalaciones médicas que convierten a la ciudad en un centro para el turismo de salud.

    Según el Sistema de Indicadores Turísticos (SITUR), debido a los diferentes eventos que generaron afluencia en la ciudad, la ocupación hotelera fue de 54,40%, frente al 51,92% de 2011.

     

    Medellín en cifras turísticas

    La ciudad atrae nuevos visitantes y a su vez fideliza a sus turistas. Hasta septiembre de 2012, de la totalidad de los turistas, el 45% repetían su visita, mientras que el 55% visitaba la ciudad por primera vez.

    Uno de sus principales focos es el turismo de salud. En la última década la ciudad recibió cerca de 26.000 pacientes extranjeros, según cifras del Cluster de Servicios de Medicina y Odontología de Medellín.

    En materia de sus sitios turísticos, el SITUR registró que el Cerro Nutibara, presentó un incremento del 111% en el número de visitantes con respecto al 2011, con un total de 97.186 personas.

    Por su parte, el Parque Explora contó 44.682 visitas, un aumento de 50,28% con respecto al año anterior.

    El Museo de Antioquia registró 20.847 ingresos, incrementando sus visitas en un 41,65%. Con 119 años de historia, el museo continúa siendo un punto de referencia en la construcción de mecanismos para la educación de las generaciones futuras de Antioquía y del resto del país. Dentro de sus instalaciones se haya una donación de obras del maestro Fernando Botero.

    Además, frente al museo se encuentra la Plaza Botero, de 7.500 metros cuadrados, que alberga al aire libre y de manera permanente 23 esculturas del maestro.

    Entre los lugares más visitados también se encuentra la Plaza Mayor, el centro internacional de convenciones más grande de Colombia y el más moderno de América Latina. Tiene 12.000 metros cuadrados de área cubierta para ferias y exposiciones con capacidad para 8.000 personas.

    En las inmediaciones del centro de convenciones están el Palacio de Exposiciones de Medellín, el Teatro Metropolitano, el Parque de Los Pies Descalzos y el Museo Interactivo EPM.

    Otro lugar imperdible es el Pasaje Peatonal Carabobo, un pasaje con atractivos arquitectónicos y urbanísticos con valor patrimonial.

     

    Una movilidad pensada para turistas

    Para desplazarse por la capital antioqueña existen infinidad de opciones fáciles, rápidas y económicas, entre ellas el Tren Metropolitano y el Metro, el único de su género en Colombia y que ha movilizado más de 2.000 millones de personas.

    También está el Metrocable, que consiste en cabinas aéreas conectadas a un cable que sobrevuelan algunos barrios del nororiente de Medellín.

    Otra de las opciones es el sistema de buses, que operan bajo un sistema integrado de transporte que representa el 25,2% del transporte de la ciudad.

     

    Por sus diferentes opciones culturales y de ocio, así como por las sobresalientes facilidades en hotelería y movilidad, en turismo la Respuesta es Medellín.

    4.8/5 - (80 votes)
    Artículos recomendados

    Viaja a través del turismo gastronómico de Cartagena

    Aprender de historia es necesario, pero qué mejor forma de hacerlo que con grandes platos. Conoce dónde encontrar lo mejor...

    La guía de la ciudad encantada

    Esta es la curiosa guía que dos neoyorquinos le hicieron a Bogotá. ¿Quiere saber cuál es su encanto?  

    Cinco mega proyectos que transformarán Bogotá

    Rascacielos, centros de negocios y sistemas de transporte hacen parte de los proyectos que buscan cambiarle la cara a la...

    Bucaramanga: la ciudad bonita en el oriente colombiano

    Ven a conocer Bucaramanga, un lugar que te recibirá con el verde de sus parques y el calidez de su...
    Barrios en Colombia

    Cinco barrios en Colombia que debes visitar

    Conoce cuáles son los barrios que no puedes dejar de visitar en tu próximo viaje por Colombia.
    mujer en carnaval de barranquilla con atuendo color amarillo, azul y rojo, carnavales en colombia, cultura colombiana, carnavales en colombia

    Carnavales en Colombia: alegría, sabor y cultura

    Fiestas como el Carnaval de Negros y Blancos y el Carnaval de Barranquilla fueron declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial de...

    Cartagena en enero se llena de Festival

    El Cartagena Festival Internacional de Música se celebra anualmente en enero y atrae artistas y amantes de la música clásica.
    Armenia, Quindio, Eje cafetero, nevados, café, flora y fauna, finca cafetera

    Armenia: un milagro en el paisaje cultural cafetero

    Armenia, en la capital del Quindío el café es mucho más que un producto. Es cultura, tradición y emprendimiento.
    Parque arequeológico San Agustín, San Agustón, el lavapatas, parques en Colombia, parques arqueológicos en Colombia, historia precolombina, historia indígena, culturas indígenas colombianas, historia de Colombia

    San Agustín e Isnos: Las llaves al pasado de Colombia

    Colombia es el hogar de la más amplia colección de monumentos religiosos y esculturas megalíticas en toda Sudamérica y todas están en...
    Medellín, Palacio de Cultura

    El occidente colombiano se vive mejor en carretera

    Anímate a recorrer el camino que une a dos de las ciudades más importantes en el occidente colombiano: Cali y...