Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    ¿Por qué vale la pena visitar Medellín?

    El atractivo turístico de Medellín es un hecho. La ocupación hotelera de la ciudad incrementó 2,48% con respecto al año anterior.

    Medellín se consolida como una ciudad moderna y rica en actividad turística, cultural y comercial.  Cuenta con 22 museos y seis parques bibliotecas, más de 25 centros comerciales, seis zonas de oferta gastronómica y un despliegue de importantes instalaciones médicas que convierten a la ciudad en un centro para el turismo de salud.

    Según el Sistema de Indicadores Turísticos (SITUR), debido a los diferentes eventos que generaron afluencia en la ciudad, la ocupación hotelera fue de 54,40%, frente al 51,92% de 2011.

     

    Medellín en cifras turísticas

    La ciudad atrae nuevos visitantes y a su vez fideliza a sus turistas. Hasta septiembre de 2012, de la totalidad de los turistas, el 45% repetían su visita, mientras que el 55% visitaba la ciudad por primera vez.

    Uno de sus principales focos es el turismo de salud. En la última década la ciudad recibió cerca de 26.000 pacientes extranjeros, según cifras del Cluster de Servicios de Medicina y Odontología de Medellín.

    En materia de sus sitios turísticos, el SITUR registró que el Cerro Nutibara, presentó un incremento del 111% en el número de visitantes con respecto al 2011, con un total de 97.186 personas.

    Por su parte, el Parque Explora contó 44.682 visitas, un aumento de 50,28% con respecto al año anterior.

    El Museo de Antioquia registró 20.847 ingresos, incrementando sus visitas en un 41,65%. Con 119 años de historia, el museo continúa siendo un punto de referencia en la construcción de mecanismos para la educación de las generaciones futuras de Antioquía y del resto del país. Dentro de sus instalaciones se haya una donación de obras del maestro Fernando Botero.

    Además, frente al museo se encuentra la Plaza Botero, de 7.500 metros cuadrados, que alberga al aire libre y de manera permanente 23 esculturas del maestro.

    Entre los lugares más visitados también se encuentra la Plaza Mayor, el centro internacional de convenciones más grande de Colombia y el más moderno de América Latina. Tiene 12.000 metros cuadrados de área cubierta para ferias y exposiciones con capacidad para 8.000 personas.

    En las inmediaciones del centro de convenciones están el Palacio de Exposiciones de Medellín, el Teatro Metropolitano, el Parque de Los Pies Descalzos y el Museo Interactivo EPM.

    Otro lugar imperdible es el Pasaje Peatonal Carabobo, un pasaje con atractivos arquitectónicos y urbanísticos con valor patrimonial.

     

    Una movilidad pensada para turistas

    Para desplazarse por la capital antioqueña existen infinidad de opciones fáciles, rápidas y económicas, entre ellas el Tren Metropolitano y el Metro, el único de su género en Colombia y que ha movilizado más de 2.000 millones de personas.

    También está el Metrocable, que consiste en cabinas aéreas conectadas a un cable que sobrevuelan algunos barrios del nororiente de Medellín.

    Otra de las opciones es el sistema de buses, que operan bajo un sistema integrado de transporte que representa el 25,2% del transporte de la ciudad.

     

    Por sus diferentes opciones culturales y de ocio, así como por las sobresalientes facilidades en hotelería y movilidad, en turismo la Respuesta es Medellín.

    4.8/5 - (80 votes)
    Artículos recomendados
    Colombia turismo, turismo en Colombia, turismo Colombia

    Turismo en Colombia por Regiones

    La enorme diversidad natural y cultural de Colombia le ha permitido tener una oferta variada de destinos a lo largo...
    Valledupar, Festival vallenato, Colombia es Encanto

    La fascinante historia de la música vallenata

    El vallenato: en el nororiente colombiano, a orillas del río Guatapurí se encuentra la cultura que vio nacer al género...
    atardecer, paisaje colombiano

    Más razones para enamorarte del Paisaje Cafetero

    ¿Qué dicen los medios internacionales de una de las regiones más bellas de Colombia, declarada Patrimonio Cultural por la Unesco?
    Ruta libertadora, independencia, historia, pasado

    Revive la ruta libertadora

    Varios departamentos de Colombia conservan los vestigios de la gran hazaña de las tropas patriotas que lograron la independencia.
    San Andres

    San Andrés es respuesta en Turismo

    Al archipiélago ingresaron por vía aérea cerca de 542.696 visitantes nacionales y 86.376 internacionales en el año 2012.

    ¿Qué hacer durante las vacaciones de Semana Santa?

    La Semana Mayor, llamada así en diferentes regiones del país se caracteriza por las increíbles tradiciones y eventos que hacen...
    mariposario, Quindío, ruta

    Ruta para conocer más de la biodiversidad en Colombia

    Por ser un país líder en biodiversidad, Colombia ofrece numerosos planes para los turistas que quieren conocer más acerca la...
    colombia es realismo magico, cartagena

    3 ciudades colombianas entre las 25 preferidas en Suramérica según los turistas

    Cartagena, Bogotá y Santa Marta, hacen parte de los 25 destinos más populares para visitar en Suramérica, según los viajeros.
    Zipaquira, Cundinamarca, catedral de sal, Municipio

    Zipaquirá: la auténtica Ciudad Blanca de Colombia

    El encanto de la sabana y sus montañas, su clima, plazas, parques, historia cultural y salinera, así como la hospitalidad...
    Rafting, Colombia

    ¿De vacaciones por Colombia? Renunciamos y Viajamos, un blog para tener presente

    Si estás listo para recorrer Colombia y no sabes cómo dar el primer paso, el blog Renunciamos y Viajamos puede...