Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    5 escritores colombianos que han enamorado al mundo con sus palabras

    El país goza de un talento que conquista, que traspasa fronteras y contagia con una tradición literaria extensa y diversa. La lista la encabezan el premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez y Candelario Obeso, precursor de la poesía negra americana.

    La literatura colombiana se ha destacado en el ámbito hispano desde el siglo XIX y hoy sigue siendo referente en materia de excelencia en obras y el reconocimiento de sus escritores. ¿quién no recuerda la magia de Cien años de Soledad o las hermosas poesías de Rafael Pombo?

    Marca Colombia le preguntó a la comunidad en Facebook cuáles son los autores más representativos del país.

    Los escritores colombianos más destacados

    1. Gabriel García Márquez

    “Un escritor puede escribir lo que le dé la gana siempre que sea capaz de hacerlo creer”.

    La lista de los escritores colombianos recomendados la encabeza el premio Nobel colombiano autor de novelas como Cien años de soledad, El coronel no tiene quien le escriba, La hojarasca, Crónica de una muerte anunciada y El amor en los tiempos del cólera.

    Gabo’, como es llamado cariñosamente por los colombianos, es el escritor más importante del país y uno de los más destacados en América Latina en el siglo XX. Además, es un referente en periodismo y es fundador de la Fundación Nuevo Periodismo Latinoamericano.

    fotografía en blanco y negro de Gabriel Garcia Marquez con flores amarillas en las manos y fondo negro, escritores colombianos

    ¿Sabes cuales fueron los homenajes dados como un legado a la biografía de Gabriel García Márquez? conócelos

    2. Candelario Obeso

    “¿Soy un macho negro?
    ¡Pues de ello me alegro!”.

    Este momposino de tradición, precursor de la poesía negra americana, tiene en Cantos populares de mi tierra, su obra más representativa. Su trabajo se caracteriza por retomar sus raíces y hacer sentir orgullosos de su cultura a los colombianos. Varios de sus trabajos dejaban plasmada su personalidad y tradición llena de ‘picante’, sentido del humor y mucha sabrosura.

    Políglota, tradujo al español obras de Shakespeare, Víctor Hugo y Tennyson. Algunos de sus trabajos destacados fueron Secundino el zapateroLa familia PygmaliónLectura para ti y Lucha de la vida.

    Fotografía de Candelario Obeso a blanco y negro, poetas colombianos, escritores colombianos

    3. Rafael Pombo

    “Era una noche de aquellas
    Noches de la patria mía,
    Que bien pudieran ser día
    Donde no hay noches como ellas.”
    (Fragmento de El Bambuco)

    Es uno de los Poetas colombianos famosos, fabulista y diplomático colombiano del siglo XIX dedicó su vida a la escritura de textos infantiles y poéticos. De hecho, muchos niños colombianos han aprendido a leer con el famoso ‘Rinrín renacuajo’.

    Se destacan obras como, Mirringa mirronga y Simón el bobito que forman parte importante de la educación literaria colombiana. Su poema más laureado fue La hora de tinieblas.

    ilustración de Rafael Pombo, poetas colombianos, escritores colombianos

    Rafael Pombo, el colombiano que inmortalizó la fábula – Imagen tomada de la revista Kien y Ke

    Te invitamos a conocer a cuentos para niños de Rafael Pombo y Jairo Anibal Niño, Yolanda Reyes, entre otros escritores Colombianos.

    4. José Eustasio Rivera

    “Ella, que ayer mantuvo con los vientos su alianza,
    sabe que todo vuelo sólo encuentra el vacío;
    y enferma de horizontes, triste de poderío,
    busca en la paz el último sueño de venturanza.”
    (Fragmento de Tierra de promisión)

    Escritor colombiano nacido en Rivera (Huila), además de ser abogado era escritor y fue el precursor de una de las obras más aclamadas de la lengua española: La vorágine. La novela es considerada un gran épica, enmarcada en el ambiente selvático suramericano, que bien puede constituir un documento histórico de la época. En 1921 escribió su libro de poemas Tierra de promisión.

    Fotografia a blanco negro de José Eustasio Rivera viendo a la camara en plano medio, poetas colombianos, escritores colombianos

    Este personaje hace parte de los autores de poemas colombianos.

    5. Jorge Isaacs

    “Ve, pensamiento,
    Ve libre y vuela.”
    (Fragmento de Ve pensamiento)

    Oriundo de Cali o la ‘sucursal del cielo’, este escritor encontró en María su mayor consagración literaria. Es una de las obras más importantes del siglo XIX en Latinoamérica, en la que la notable narrativa muestra tanto la sociedad vallecaucana como la estructura social de Colombia en ese entonces. Su trabajo también se extiende a la poesía y el periodismo.

    Su obra ha sido traducida a más de 30 idiomas, lo que ha permitido que muchos lean y sientan sus palabras llenas de encanto, convirtiéndose en un clásico de la literatura colombiana.

    fotografia de Jorge Isacs a blanco y negro de perfil, poetas colombianos, escritores colombianos

    Dentro de los 10 escritores colombianos más votados por los colombianos se destacaron también Fernando Vallejo, William Ospina, Tomás Carrasquilla, José Asunción Silva y Álvaro Mutis respectivamente.

    Colombia es un país lleno de historias mágicas; relatos que, gracias a la gran tradición de autores nacionales, llega a todos los rincones del planeta para impregnar al mundo con la calidez de nuestra cultura.

    También te puede interesar:

    Colombia, un país con encanto literario

    ¿Cuál escritor colombiano te representa?

    6 libros de la literatura colombiana que no puedes dejar de leer

    4.6/5 - (3491 votes)
    Artículos recomendados
    reportero, colombia, rcn radio

    Adiós al “Reportero de Colombia”

    El periodista Antonio José Caballero falleció a sus 68 años producto de una lamentable enfermedad terminal.
    Beisbolistas en cancha con uniformes color rojo, beisbolistas colombianos, béisbol colombiano, historia del béisbol

    Beisbolistas colombianos que hicieron historia

    Actualmente las jóvenes promesas del béisbol colombiano triunfan en las Grandes Ligas y en torneos internacionales como el Panamericano Sub-15....

    Colombia obtuvo medalla de plata en Ajedrez

    Tras enfrentarse al equipo femenino de Perú, la gran ajedrecista colombiana, la WMI Paula Rodríguez, sobresalió ante la WGM Deysi...

    Solidaridad colombiana, el personaje del año 2016 en Brasil

    El pueblo colombiano fue elegido personaje del año en Brasil, por la muestra de solidaridad con los brasileños y sus...
    Dkar, motos, pilotos, Colombianos

    Pilotos colombianos que participarán en el Dakar 2014

    Del 5 al 18 de enero de 2014 se llevará a cabo la competencia de Rally más importante del mundo:...

    "Flor Amazona vende amor por Colombia"

     Ana María Sarmiento es la responsable de Flor Amazona, una marca nacional que en menos de dos años triunfa en...
    arquitecto colombiano

    Arquitecto colombiano participa en concurso de talla mundial

    El antioqueño Eduardo Velásquez Múnera hace parte de los 117 participantes que se disputan la posibilidad de remodelar una estructura...
    Lo bueno de Colombia, Mundial de Brasil, Brasil 2014

    ¡Lo mejor de Colombia en el Mundial!

    Marca País lanza una estrategia para que más allá del fútbol, se hable de todo lo bueno de Colombia en...
    Jean Paul Tamayo, Cali, Francia, Musica, talento colombiano

    Jean Paul Tamayo: El sabor de la Cali Pachanguera en Francia

    El colombiano nacido en París, ha sido invitado permanente a escenarios en festivales de música latina en Francia, Alemania, Holanda...

    Joven colombiano nominado a premio internacional por sus iniciativas sociales

    Juan David Aristizabal se ha destacado a nivel nacional e internacional por su trabajo en materia de emprendimiento social, a...