Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Innovación y éxito en Colombiatex 2016

    Conoce las propuestas más innovadoras y el balance en cifras de la feria de negocios del sector textil más importante de América Latina del 2016.

    Con la realización de la feria Colombiatex de las Américas 2016, el país fue nuevamente el centro de todas las miradas de la industria de la moda en Latinoamérica. Esta muestra textil, de insumos, maquinarias y químicos para la confección, se ha posicionado como el centro de negocios más importante para el sector, razón por la cual se ha convertido en el escenario donde las marcas nacionales e internacionales inician la distribución de sus productos a toda la región.

    La edición 2016, que contó con la participación de aproximadamente 500 expositores y más de 11.000 compradores de 40 países, impuso un récord al superar por primera vez el billón de dólares en oportunidades de negocios. Esto se debió, en gran parte, a las innovadoras propuestas de los empresarios colombianos y extranjeros que participaron en Colombiatex, considerada una de las ferias de moda más importantes de Latinoamérica. (También puedes leer: ¿Cuáles son las ferias de moda más importantes de Colombia?)

    Desde ropa deportiva con propiedades antibacteriales hasta tejidos con microcápsulas de vitamina E, estas son algunas de las propuestas más novedosas de este año:

    • La firma Protela, una de las empresas textiles con más trayectoria en Colombia, presentó unas telas novedosas con microcápsulas que permiten incorporar algas marinas o vitamina E, dos componentes que ayudan a proteger la piel de los daños del sol y a retrasar los signos del envejecimiento.
    • Según el César Maldonado, presidente de Protela, en entrevista con El Colombiano, la empresa incursionó en la producción de tela freeze, que permite reducir la temperatura corporal en 1,5 grados para ofrecer mayor comodidad a los deportistas de alto rendimiento.
    • Gracias a un arduo proceso de investigación y colaboración con distintas compañías del sector químico, la empresa bogotana Lafayette presentó una colección deportiva elaborada con hilos micro que contienen agentes antibacteriales. Estas prendas ayudan a reducir el mal olor de la ropa deportiva y a prevenir enfermedades de la piel producto de la humedad.
    • Siguiendo las tendencias ecológicas, Lafayette desarrollo una tecnología innovadora conocida como café sports que aprovecha los residuos de café que quedan en las tazas para tratar las fibras. El objetivo de este proceso es crear prendas diseñadas especialmente para proteger la piel de la radiación solar y ayudar a que la tela absorba mejor la humedad.

    La feria en cifras

    • 11.618 m2 de exhibición comercial que reúnen a empresarios de textiles, materias primas, insumos, maquinaria y servicios especializados de la confección.
    • Participaron 12.180 compradores nacionales, 19% más que en 2015.
    • A la edición 2016 de la feria asistieron 1.770 compradores internacionales, 4% más que en 2015.
    • 313 millones de dólares en oportunidades de negocios, un 2% que la versión del 2015.
    • Asistieron compradores de más de 40 países, entre los que se destacan Ecuador (25%), Venezuela (14%), Perú (11%), México (10%) y Estados Unidos (9%).
    • Las regiones de Colombia con mayor participación fueron Antioquia (62%), Cundinamarca (18%), Valle (7%) y Santander (3%).

    Estas cifras demuestran que Colombiatex es parte de una industria que toma cada vez más fuerza en la región y que se ha consolidado como una importante plataforma para que los empresarios colombianos lleguen a nuevos mercados con productos innovadores que marquen tendencia en la industria de la moda a nivel mundial.

    (También puedes leer: ¿A dónde llegan las prendas colombianas?)

    Rate this post
    Artículos recomendados

    Colombia tiene su primera fábrica de automóviles

    Con el nuevo proyecto de GM Colmotores, el país pasa del ensamblaje a la producción total de automóviles.
    Sena,Alemania, world Skills, Habilidades

    Colombia brilló en el WorldSkills en Alemania

    La presentación de la delegación colombiana en el Mundial de Habilidades Técnicas y Tecnológicas para el Trabajo, superó a la...

    Obra de pintor colombiano es elegida como póster de ArtExpo New York 2014

    La obra "Times Square" del Pintor Colombiano Carlos Bahamón fue seleccionada entre 200 obras de arte para ser la imagen...
    orquideas en colombia

    Carlos Uribe Vélez, el colombiano que tiene más de 600 especies de orquídeas en su casa

    Nuestro país es uno de los primeros en diversidad de orquídeas. Conoce al colombiano que dedica su vida al estudio de...
    Talento colombiano, deportistas, ciclismo colombiano

    Infografía: Colombia en la Vuelta a España

    Jorge Reynolds, ingeniero colombiano, marcapasos artificial, inventor marcapasos, científicos colombianos

    3 científicos colombianos que dejan en alto el nombre de Colombia en el mundo

    Colombia es un país de talentos. El arte, el deporte y la literatura son algunos de los campos donde los...

    MinVivienda desarrollará tres ejes fundamentales en el Séptimo Foro Urbano Mundial

    A una semana de darle apertura, el evento reunirá en la capital de Antioquia a más de 25 mil personas...
    Bomba Estéreo

    Bomba Estéreo, una explosión musical

    Descubre la propuesta musical de la exitosa banda colombiana Bomba Estéreo; una agrupación que combina los ritmos del Caribe con...

    Ruta N promueve y fortalece el sector de tecnología en Colombia

    Iniciativas como la Ruta N permiten que Colombia se posicione como una potencia exportadora en el mercado tecnológico.

    Bendito Parche y Lian D: las voces colombianas en Viña del Mar

    Del 22 al 27 de febrero se celebrará el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile,...