Innovación y éxito en Colombiatex 2016

Conoce las propuestas más innovadoras y el balance en cifras de la feria de negocios del sector textil más importante de América Latina del 2016.

Con la realización de la feria Colombiatex de las Américas 2016, el país fue nuevamente el centro de todas las miradas de la industria de la moda en Latinoamérica. Esta muestra textil, de insumos, maquinarias y químicos para la confección, se ha posicionado como el centro de negocios más importante para el sector, razón por la cual se ha convertido en el escenario donde las marcas nacionales e internacionales inician la distribución de sus productos a toda la región.

La edición 2016, que contó con la participación de aproximadamente 500 expositores y más de 11.000 compradores de 40 países, impuso un récord al superar por primera vez el billón de dólares en oportunidades de negocios. Esto se debió, en gran parte, a las innovadoras propuestas de los empresarios colombianos y extranjeros que participaron en Colombiatex, considerada una de las ferias de moda más importantes de Latinoamérica. (También puedes leer: ¿Cuáles son las ferias de moda más importantes de Colombia?)

Desde ropa deportiva con propiedades antibacteriales hasta tejidos con microcápsulas de vitamina E, estas son algunas de las propuestas más novedosas de este año:

  • La firma Protela, una de las empresas textiles con más trayectoria en Colombia, presentó unas telas novedosas con microcápsulas que permiten incorporar algas marinas o vitamina E, dos componentes que ayudan a proteger la piel de los daños del sol y a retrasar los signos del envejecimiento.
  • Según el César Maldonado, presidente de Protela, en entrevista con El Colombiano, la empresa incursionó en la producción de tela freeze, que permite reducir la temperatura corporal en 1,5 grados para ofrecer mayor comodidad a los deportistas de alto rendimiento.
  • Gracias a un arduo proceso de investigación y colaboración con distintas compañías del sector químico, la empresa bogotana Lafayette presentó una colección deportiva elaborada con hilos micro que contienen agentes antibacteriales. Estas prendas ayudan a reducir el mal olor de la ropa deportiva y a prevenir enfermedades de la piel producto de la humedad.
  • Siguiendo las tendencias ecológicas, Lafayette desarrollo una tecnología innovadora conocida como café sports que aprovecha los residuos de café que quedan en las tazas para tratar las fibras. El objetivo de este proceso es crear prendas diseñadas especialmente para proteger la piel de la radiación solar y ayudar a que la tela absorba mejor la humedad.

La feria en cifras

  • 11.618 m2 de exhibición comercial que reúnen a empresarios de textiles, materias primas, insumos, maquinaria y servicios especializados de la confección.
  • Participaron 12.180 compradores nacionales, 19% más que en 2015.
  • A la edición 2016 de la feria asistieron 1.770 compradores internacionales, 4% más que en 2015.
  • 313 millones de dólares en oportunidades de negocios, un 2% que la versión del 2015.
  • Asistieron compradores de más de 40 países, entre los que se destacan Ecuador (25%), Venezuela (14%), Perú (11%), México (10%) y Estados Unidos (9%).
  • Las regiones de Colombia con mayor participación fueron Antioquia (62%), Cundinamarca (18%), Valle (7%) y Santander (3%).

Estas cifras demuestran que Colombiatex es parte de una industria que toma cada vez más fuerza en la región y que se ha consolidado como una importante plataforma para que los empresarios colombianos lleguen a nuevos mercados con productos innovadores que marquen tendencia en la industria de la moda a nivel mundial.

(También puedes leer: ¿A dónde llegan las prendas colombianas?)

Rate this post
Artículos recomendados
Emprendimiento artesanal femenino Cartagena.

Conoce la historia de 3 mujeres emprendedoras que ponen en alto el nombre de Colombia

A diario, miles de personas construyen país: lo hacen con su trabajo, con sus sueños, con el ánimo de mejorar....

Colombia, un centro de desarrollo de tecnología y contenidos digitales

Iniciativas como Colombia 3.0 y Apps.co han puesto al país en la mira de expertos de todo el mundo en...
Rigoberto Urán

Conoce a Rigoberto Urán

El ciclista oriundo de Urrao es un orgulloso de su país, de su gente y de los hermosos paisajes antioqueños...

Colombia también es Respuesta en Rugby

La fuerza sorprendente de Colombia en este deporte, le ha brindado un gran reconocimiento por parte de las federaciones internacionales...
Maria Mulata, arte, Canto

María Mulata

María Mulata representa la renovación de uno de los legados más hermosos: el de las cantaoras colombianas.
Medellin, inversion

Colombia: el nuevo tigre económico de América Latina

Descubre las razones por las que nuestro país se destaca como influenciador económico en la región y siéntete orgulloso de...

Manuela Vásquez, única mujer en la Ginetta Cup en Italia

La colombiana hará su debut con el equipo italiano Rangoni MotorSports.
niños, eslabones, cultura

Eslabones Kids, el coro de voces bumanguesas

Lo que nació hace más de 30 años como semillero de un coro Franciscano, hoy se consolida como un claro...

Moda sostenible en Colombia, mucho más que una tendencia

Colombia se une al movimiento del ciclo de la moda sostenible a través de diferentes prácticas que ayudan al medio...

Emprendedores del sector de nuevas tecnologías elegidos como Embajadores de Marca País Colombia

El reconocimiento se da por su trayectoria y aporte para posicionar a Colombia como destino de inversión y de negocios,...