10 mujeres colombianas que sobresalen en el mundo

Artistas, escritoras, científicas y activistas son algunas de las profesiones que desempeñan estas mujeres colombianas llenas de berraquera que están marcando historia en el país y en el mundo.

Las artistas colombianas mujeres destacadas por su pasión y ambición

Queremos resaltar la labor de estas mujeres colombianas que han dejado en alto a Colombia con su talento, inteligencia y compromiso. Artistas plásticas, escritoras, cantantes y otras llenan al mundo de colores, sonidos y proyectos que dejan claro que son un referente en sus áreas.

Beatriz González

fotografia de la artista Beatriz González en la Galería Sextante, artistas colombianas mujeres, talento colombiano

Nacida en Bucaramanga, también conocida como ‘la ciudad bonita’, la artista colombiana, Beatriz González, expresa a través de un estilo de arte pop y el dibujo, la pintura, la gráfica y la escultura, historias o hechos relacionados con el entorno histórico y cultural de la tierra de la sabrosura.

Sus obras han viajado por todo el mundo, donde han encantado por su estilo particular y un típico tono sarcástico que representa a muchos colombianos. Entre sus trabajos más emblemáticos están Los suicidas del Sisga y Fragmento de Ángel custodio de Popallanta.

Magdalena León

fotografía en primer plano de Magdalena León viendo fijamente a la camara, artistas colombianas mujeres, talento colombiano

Fue una de las primeras investigadoras reconocida en los años 70. Magdalena hizo un gran aporte al activismo femenino llevando los estudios de género por todo el país. Como investigadora y luchadora empedernida, también hizo parte del Movimiento de Mujeres de América Latina.

Con este, recorrió el mundo acercándose a las comunidades de mujeres más vulnerables como campesinas, madres cabeza de hogar, líderes sociales y empleadas domésticas, ¡esas mujeres que se merecen todo por su fortaleza y ganas de salir adelante! Magdalena ha analizado desde la sociología, las realidades a las que se ven expuestas las mujeres.

Petrona Martínez

fotografia de Petrona Martínez sonriendole a la camara y con las manos sobre su cara, artistas colombianas mujeres, talento colombiano

Cantante afrocolombiana, embajadora del sabor y de la música autóctona y folclórica de la Costa Caribe de Colombia. Petrona es una artista reconocida por enfocar su trabajo a mantener vivas las tradiciones del país y junto con su familia se ha encargado de llevar el legado del folklore colombiano por el mundo mostrando la cultura y las riquezas de Colombia.

Con sus ritmos levanta a cualquiera de la silla y activa ese chip caribeño que todos los colombianos llevamos en la sangre. Con su música ha sido nominada en dos oportunidades a los premios Grammy por mejor álbum de música latina y ha compartido tarima con importantes artistas del país como Juanes y Aterciopelados.

Piedad Bonnett

fotografia en primer plano de Piedad Bonnett viendo fijamente a la camara, artistas colombianas mujeres, talento colombia

Poeta, novelista, dramaturga y crítica literaria colombiana que con sus palabras ha tocado las fibras más sensibles de los colombianos. Ha publicado ocho libros de poemas que expresan sus vivencias y su visión del país. Sus obras más representativas son Nadie en casa, El hilo de los días y Explicaciones no pedidas. Piedad ha recibido varios reconocimientos como: el Premio Nacional de Poesía, el Premio Casa de América de poesía americana en Madrid y mención de honor en el Concurso Hispanoamericano de Poesía Octavio Paz. La poeta y novelista es considerada la embajadora de la poesía de la tierra de la sabrosura.

Ángela Becerra

fotografia de Ángela Becerra en primer plano sonriendole a la camara, artistas colombianas mujeres, talento colombia

Escritora colombiana, considerada como la creadora del “idealismo mágico”, es una de las autoras más leídas de Latinoamérica después de Gabriel García Márquez, puesto que se ha ganado por su berraquera y ganas de sobresalir con su talento.

Ha sido galardonada con importantes reconocimientos como el Premio Planeta-Casa de América 2009, el Premio Azorín 2005 y cuatro Latin Literary Award de Chicago. Sus obras han sido publicadas en más de 50 países y traducidas a más de 20 idiomas. Entre sus libros más reconocidos está la novela De Los Amores Negados y el poemario Alma Abierta. Definitivamente es una de esas mujeres orgullo del país del sabor.

Doris Salcedo

Doris Salcedo Museum of Contemporary Art Chicago

Escultora colombiana que nos ha hecho pensar y reflexionar de manera profunda a cada uno de los colombianos. Sus obras se caracterizan por usar elementos de la cotidianidad en medio de un escenario deteriorado generando sensación de horror sin generar pánico pero creando conciencia acerca de nuestra realidad.

Doris ha recibido importantes premios internacionales como el Guggenheim, el Velázquez y el Hiroshima. Sus obras se han expuesto en importantes museos del mundo como el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, el Guggenheim de Nueva York y en el Museo Pérez de Miami. Esta artista es una de las pocas en Latinoamérica que ha tenido estos importantes reconocimientos.

Brigitte Baptiste

fotografía de Brigitte Baptiste viendo fijamente a la camara con una pared beige de fondo, artistas colombianas mujeres, talento colombia

Hasta 1998 era conocido como Guillermo Baptiste pero a sus 35 años decidió darle un giro a su vida y se convirtió en Brigitte Baptiste, ¡un cambio que aportó grandes pasos hacia la aceptación y diversidad! Brigitte es una reconocida y exitosa bióloga bogotana, que actualmente, es la directora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt.

Es considerada como una de las grandes eminencias del país por su trabajo con la biodiversidad nacional y también por su lucha por los derechos de la comunidad LGBTI. En 2015 logró ser de las primeras transgénero en cambiar de sexo en la cédula. Brigitte es la muestra de que en colombia la diversidad hace parte la sabrosura que corre por nuestras venas.

Patricia Cardoso

fotografía de Patricia Cardoso en blanco y negro, artistas colombianas mujeres, talento colombia

La colombiana antropóloga y directora de cine logró convertirse en la primera y, hasta el momento, la única ganadora del país en unos premios Oscar. El galardón lo obtuvo 1996, en la categoría mejor película de estudiante, con su cortometraje El Aguador, con el que hizo llenar de orgullo y mucha alegría a sus compatriotas.

Esta cineasta es reconocida en las salas de cine por sus profundas y reales películas que cuentan historias que han marcado su vida, entre las más destacadas se encuentran, Cartas al Niño Dios y Las mujeres de verdad tienen curvas.

Claudia Mosquera

fotografía de claudia Mosquera viendo fijamente a la camara con fondo borroso, artistas colombianas mujeres, talento colombia

Profesora y activista colombiana, considerada una de las investigadoras más notables en Latinoamérica en temas sobre Igualdad racial, diferencia cultural, conflictos ambientales, y racismo en las Américas negras. Su trabajo ha ayudado a educar sobre nuestra diversidad territorial y racial, esa que nos hace sentir orgullosos y llenos de sabor.

Claudia ha publicado importantes estudios en periódicos y revistas nacionales e internacionales, entre los más destacados se encuentran, “Afro-reparaciones: Memorias de la esclavitud y justicia reparativa para negros, afrocolombianos y raizales” (2007) y “La universidad piensa la paz: obstáculos y posibilidades” (2002).

Deyanira Corso

Fotografía de Deyanira Corso sonriendo en primer plano a la camara, artistas colombianas mujeres, talento colombia

La doctora Deyanira Corzo es considerada  como una de las personas que más conoce  en el mundo sobre la enfermedad de Pompe, una rara y hereditaria condición que se creía, no tenía cura, pero con su arduo trabajo ha logrado aportar importantes avances para esta enfermedad.

Gracias a su dedicación y compromiso, en 2007 la revista Mass High Tech, la más importante publicación de ciencia y tecnología de Inglaterra, la seleccionó entre las 10 mujeres del mundo más sobresalientes y dignas de admirar por su dedicación a la ciencia, la tecnología, la investigación y por los aportes que han hecho a la humanidad.

¡Esta mujer nos llena de orgullo!

Estas mujeres son un claro ejemplo del esfuerzo, la dedicación y el sabor único que caracterizan a los colombianos, en especial a esas mujeres llenas de berraquera que todo lo pueden. Su trabajo ha logrado traspasar las fronteras y han conseguido dar una visión positiva de la tierra de la sabrosura en el exterior.

Le puede interesar:

4.5/5 - (447 votes)
Artículos recomendados
Arte moderno en Colombia. museos, arte, obras de arte

Obras de arte colombianas hechas por 5 Colombianos representan lo mejor de nuestra cultura.

En literatura, historia y pintura los colombianos son referentes destacados. El grupo más nutrido del libro 100 Colombianos es de...
ciencia, patente, Colombiano

Bacteriólogo colombiano patentó tratamiento antitumoral

La Universidad de Salamanca, España, le concedió la máxima distinción con la que exalta a sus estudiantes de maestría y...
Musica, niños, vallenato

100 niños vallenatos desarrollarán su talento musical por medio de becas de estudio

Las becas serán parte de un programa integral de formación musical liderado por la Escuela Talento Vallenato Rafael Escalona Martínez.

Conoce al colombiano que permitirá a los niños crear sus propias prótesis ¡con fichas Lego!

Conoce cómo un invento desarrollado por un diseñador industrial podría contribuir con la salud y rehabilitación de los menores en...
Shakira, más que una voz

14 curiosidades que quizás no sabías de Shakira

¿Sabías que la reconocida cantante colombiana odia madrugar o que desde 2003 es embajadora de buena voluntad de la ONU? Averigua aquí...
Andrés Cepeda, nuevo embajador de Marca País Colombia | Marca País Colombia

Andrés Cepeda, nuevo embajador de Marca País

Su talento e importante trayectoria le valieron este reconocimiento a Andrés Cepeda, quien ahora seguirá compartiendo con el mundo #LoMejorDeColombia.
personajes, Colombia, Talento

Siete curiosidades de siete colombianos que viven en el exterior

Con motivo del lanzamiento del libro 100 Colombianos, te contamos algunos hechos curiosos de colombianos exitosos que se encuentran por...
maraian pajon, medalla olimpica

Mariana Pajón, toda una heroína

Más allá de ser una ciclista exitosa, Mariana se ha destacado por dejar el papel de las mujeres colombianas en...
Nelson Cardona, Monte Vinson

Expedición Monte Vinson: Mensaje de Nelson Cardona

Descubre la expedición colombiana que buscará la cumbre del Monte Vinson!
artista colombiana, contemporanea, maria fernanda cuartas

Artista colombiana entre las 100 contemporáneas del mundo

Conoce a la vallecaucana que encontró su estilo en el arte figurativo gracias a su formación autodidacta por medio de...