Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Silvestre Dangond, el gran exponente del vallenato

    Descubre la trayectoria de Silvestre Dangond; el primer intérprete vallenato en ocupar el número uno en iTunes en EE.UU en la categoría de música latina.

    Silvestre Francisco Dangond Corrales, nació en el municipio de Urumita (La Guajira), un 12 de mayo de 1980.

    Siendo aún muy joven, sus padres se trasladaron a Bogotá y fue allí donde empezó su arduo trabajo con dedicación por dar a conocer el talento que poseía. Inició ese proceso presentándose en fiestas privadas junto con su gran amigo y compañero de aquel entonces “Coco” Zuleta, quien al ver el potencial que tenía Silvestre decidió empezar a trabajar con él.

    Los inicios de Silvestre

    En el 2002, Silvestre Dangond graba su primer trabajo discográfico con Sony Music llamado: “Tanto Para Ti”, incursionando con él en la radio y empezando a ganar reconocimiento con canciones como “Quién Me Mandó”, “Necesito Verte” y “Muñeca De Porcelana”.

    A este primer álbum le siguieron otros trabajos que lo fueron catapultando como uno de los representantes del vallenato más reconocidos nacional e internacionalmente, como “Lo Mejor Para Los Dos” en el 2003, “Más Unidos Que Nunca”, en el 2004, “Ponte a la Moda”, en el 2005, “La Fama”, 2006.

    Dos años después, a mediados del 2008 lanzaría Silvestre una de sus más importantes producciones: “El Original”, logrando convertir en éxito casi la totalidad de las canciones que allí venían incluidas.

    Esto lo llevó a que sólo hasta el 2010 volviera a grabar y fue con “Cantinero”, con el que se mantuvo en la cúspide como el intérprete vallenato de la nueva generación de mayor convocatoria a nivel nacional e incluso en varios países, recibiendo diversas distinciones como la certificación de la APDIF con Cuádruple Disco de Platino, por ventas superiores a las 80.000 unidades.

    En el 2011, Silvestre Dangond lanzó su álbum “No me compares con nadie”, al lado de Juancho de la Espriella, del cual se desprendieron canciones exitosas como “La Gringa”, “Por Dios Que Sí”, “La Cosita”, obteniendo Disco de Diamante por ventas superiores a las 100.000 copias.

    Colaboración con distintos artistas

    Silvestre Dangond hace pareja musical con Rolando Ochoa, quien heredó el talento y carisma de su padre, el reconocido maestro Calixto Ochoa; en poco tiempo de haberse conformado esta unión, han gozado de la aceptación del público y han contado con el respaldo de seguidores, medios de comunicación y empresarios.

    Acaban de lanzar el álbum “La 9ª Batalla”, novena producción en la discografía de Silvestre, que llega en el mejor momento de su carrera, cuando apunta a la internacionalización como abanderado del género vallenato que lidera.

    “La 9ª Batalla” incluye trece canciones magistralmente interpretadas y escritas por los más importantes compositores de nuestro país y con pocos días de haberse lanzado ya es un éxito rotundo que se vio materializado con la obtención del Disco de Platino en menos de una semana.

    Silvestre es número uno en iTunes en Estados Unidos en la categoría de música latina, primer intérprete vallenato en ocupar ese privilegiado puesto superando a reconocidos artistas.

    Ahora Silvestre Dangond es embajador de Valledupar y Colombia en el mundo, llevando el mensaje de un país lleno de respuestas y con gran talento musical.

    Con información de: www.silvestredangond.com

     

     

    También te puede interesar: 

    El vallenato es reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

    Valledupar: la cuna del acordeón

    Playlist: conviértete en el rey del Festival de la Leyenda Vallenata con Marca País Colombia

     

    4.4/5 - (30 votes)
    Artículos recomendados
    Pintor colombiano, fernando Botero, Arte colombiano

    Fernando Botero, sus pinturas y Colombia

    El pintor más importante de nuestro país es también dibujante y escultor. Conoce algunos secretos de su vida y obra. 
    rock al parque logo

    Veinte motivos para venir a Rock al Parque en sus veinte años.

    El festival de rock al aire libre más grande de Latinoamérica cumple 20 años. Aquí algunas razones por las que...
    Camilo Villegas, Golf, Talento Colombiano

    12 datos curiosos sobre el golfista Camilo Villegas

    Camilo Villegas es el golfista colombiano más reconocido en el mundo. Descubre más sobre este deportista que, como buen antioqueño,...

    Tribu Baharú presente en Womex 2014

    La agrupación del caribe colombiano participará en un showcase en Santiago de Compostela, Galicia, España.

    Un coro de voces colombianas se toma París

    Por primera vez en la historia, un coro colombiano fue invitado a cantar junto al prestigioso coro de la Catedral...
    Emprendimiento artesanal femenino Cartagena.

    Conoce la historia de 3 mujeres emprendedoras que ponen en alto el nombre de Colombia

    A diario, miles de personas construyen país: lo hacen con su trabajo, con sus sueños, con el ánimo de mejorar....

    El mundo despide al clavecinista colombiano Rafael Puyana

    El mundo de la música despidió con honores y gran admiración al clavecinista y embajador cultural colombiano Rafael Puyana, quien...
    Garcia Marquez, escritor Colombiano

    El talento colombiano no tiene límites

    Poco importa el campo de acción; el talento de los colombianos ha hecho que profesionales de todas las disciplinas hayan...

    Colombia obtuvo el 4º lugar en el World Wingsuit League

    El colombiano Jhonatan Florez quedó entre los cinco más rápidos del mundo en el mundial que se llevó acabo en...

    Solinoff, 25 años de emprendimiento en Colombia

    Con la inauguración de una nueva planta de producción la firma se consolida como una de las empresas pioneras en...