8 avances de la industria metalmecánica en Colombia

¿Sabías que la industria metalmecánica es responsable de las tejas de zinc de los techos, el alambre de púas de las fincas, las estaciones de Transmilenio y las torres que te dan la energía? Descubre más sobre los avances de este sector en Colombia.

Incluido en el Programa de Transformación Productiva (PTP), la industria metalmecánica colombiana es una de las más importantes y prometedoras del país, ya que exporta más de 363.000 toneladas al año, representa cerca del 14% de la producción industrial nacional y el 13% del empleo dentro del PIB industrial.

Después de ingresar al programa en diciembre de 2011, la industria metalmecánica (encargada de la transformación del acero en bienes intermedios, como el caso de los aceros planos laminados, tuberías, estructuras metálicas y alambres, hasta el desarrollo de maquinaria industrial y bienes, como ascensores y calderas), representada por la Cámara Fedemetal, de la ANDI, se ganó un espacio como sector de talla mundial con un gran potencial para satisfacer la creciente demanda mundial de sus productos.

 

Conoce a continuación los avances más importantes de la industria metalmecánica en Colombia:

1. Gracias a las campañas de promoción, se han podido mostrar al sector nacional de la construcción las ventajas de las edificaciones con estructuras metálicas, tales como la sismo resistencia y la flexibilidad.

2. Se promovieron misiones exploratorias y comerciales hacia mercados potenciales de compra como Perú, Costa Rica y Guatemala.

3. Se apoyó el programa “Compre Nacional en Condiciones de Competitividad” que busca que las millonarias inversiones que está recibiendo Colombia en materia de petróleos, minas e infraestructura se aprovechen para desarrollar la industria manufacturera colombiana.

4. La industria metalmecánica desarrolló un proyecto piloto de cooperación con Ecopetrol, la principal empresa petrolera en Colombia. Los productos que comprenden este programa son los transformadores eléctricos, las vasijas a presión, el cableado estructurado, las estructuras metálicas y los tableros eléctricos.

5. El sector implementó capacitaciones a trabajadores con experiencia en soldadura, en metodología y desarrollo de capacidades para enseñar a otras personas de la empresa y de esta manera multiplicar los conocimientos y asegurar la oferta laboral para el sector.

6. La industria metalmecánica inició una lucha anti-contrabando de la mano de la DIAN.

7. Se actualizaron las normas técnicas vitales para el sector, tales como las relacionadas con galvanizados, aceros planos, tubería y estructuras metálicas.

8. Gracias al PTP se han desarrollado cursos de formación, macrorruedas y ferias para promocionar la compra del producto colombiano proveniente de departamentos como Antioquia, Atlántico, Cundinamarca, Boyacá, Risaralda, Santander y Caldas.

 

Además de estas medidas, la industria metalmecánica participa en Expometálica Colombia, un evento organizado por la Cámara Fedemetal de la ANDI que busca incrementar la competitividad del sector siderúrgico y metalmecánico a través de la exhibición de productos, el logro de nuevos contactos comerciales entre proveedores y empresas y la exhibición de nuevas tecnologías y tendencias, entre otras estrategias.

La X Expometálica Colombia 2014 se realiza del 29 de septiembre al 3 de octubre en el marco de la XXX Feria Internacional de Bogotá, y sirve como vitrina para que las empresas posicionen su marca en el mercado, realicen lanzamientos de sus últimos productos y aprovechen los acuerdos comerciales suscritos por Colombia para vender sus productos al extranjero, busquen socios de capital y realicen “joint ventures”. Adicionalmente pueden participar en la rueda de negocios “Compre Colombiano”, organizada por la Cámara Fedemetal y Propaís, entidad adscrita al Ministerio de Comercio Industria y Turismo

Conoce más sobre los principales productos colombianos de exportación y entérate por qué en comercio exterior la respuesta es Colombia.

4.1/5 - (36 votes)
Artículos recomendados

Cali se alista para su Feria

En Cali ya todo está listo para celebrar la feria, la fiesta más importante de la ciudad que cada año...

La primera parrilla inteligente del mundo cocina arepas colombianas

El chef barranquillero Andrés Dangond es uno de los cerebros detrás de un invento revolucionario para mostrarle al mundo la...
gulupa, frutas, colombia

Mercados y Cifras

Colombia ofrece una variedad de productos y servicios de exportación convencionales y no convencionales que contribuyen al crecimiento del comercio...
Océanos en Colombia, Océano Pacífico, Océano Atlántico

El Pacífico y el Atlántico, puertas abiertas a los océanos de Colombia

Colombia tiene dos grandes ventanas al mundo: el Océano Pacífico y el Océano Atlántico. Descubre las ventajas que le trae...
empresa colombiana, empresas de Colombia, empresarios colombianos

Empresa colombiana premiada en el "Mundial del Emprendimiento" en Boston

En el concurso MassChallenge en Boston otros cuatro proyectos de Colombia fueron finalistas.
Campus party, evento, innovacion, creatividad, ciencia, presencia colombiana

Marca Colombia también estará presente en Campus Party

Desde 1997, Campus Party ha logrado reunir a miles de jóvenes apasionados por la tecnología para que colaboren, aprendan y...
Bucaramanga, economia, prosperidad

Una ciudad colombiana, ejemplo de prosperidad económica según el Banco Mundial

Colombia cuenta con ciudades de la talla de Bucaramanga, que ofrecen calidad de vida a sus habitantes y atraen miradas...
micsur ,logo

La industria cultural tiene su propia ventana en Sur América

Del 15 al 18 de mayo, Colombia llegará a MICSUR para mostrar a lo países vecinos todo lo que tiene...
Fotografía de mujeres Wayuu en Riohacha vestidas con colores de la bandera de colombia, Colombia megadiverso

Colombia hace parte de los 17 países megadiversos del mundo

El Grupo de Países Megadiversos Afines se consolidó con el fin de promover la conservación y el uso sostenible de...
trucha, productos de exportacion coloombianos, colombia, caso de exito, tlc usa

Truchas colombianas, un caso de éxito detrás del TLC con Estados Unidos

La empresa colombiana Trout Co S.A.S, productora de truchas arcoíris, es uno de los cinco casos más exitosos de exportación...