Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Colombia tiene su primera fábrica de automóviles

    Con el nuevo proyecto de GM Colmotores, el país pasa del ensamblaje a la producción total de automóviles.

    Gracias al Proyecto de Reconversión Industrial que adelanta GM Colmotores pensando en el desarrollo productivo y tecnológico del país, Colombia cuenta con su primera fábrica de vehículos. El proyecto tuvo una inversión superior a los 200 millones de dólares.

    La creación de la Zona Franca Industrial Colmotores – Zoficol abarca 41.319 metros cuadrados de los 280.00 que componen el área de GM Colmotores. Está compuesta por tres edificios: dos destinados a estampado y grafado y otro para oficinas. La zona franca ha generado cerca de 1.000 nuevos empleos directos e indirectos.
    La nueva planta tiene seis robots que mecanizan los procesos de rematado de soldadura y pintura final de los vehículos, dos prensas de alto tonelaje para estampado y ocho robots que se encargan de hacer el grafado o unión de los paneles de acero estampados.

    La producción de Zoficol está encaminada al mercado interno por los primeros meses, aunque posteriormente busque su expansión. Con la nueva inversión, se producirán cerca de 60.000  vehículos al año haciendo que el sector automotriz colombiano no sólo sea una locomotora para la economía nacional, sino un competidor directo a industrias similares en Argentina y Brasil.

    El proyecto también busca potenciar el talento humano de operarios e ingenieros colombianos que estarán a cargo de la planta productora ubicada en Bogotá.

    Conozca más sobre el sector automotriz y descubra por qué en industria e innovación la respuesta es Colombia.

    4.6/5 - (31 votes)
    Artículos recomendados
    aceites, industria, químicos, aceites esenciales, aceites aromáticos, aceites medicinales

    Colombia afianza con investigación su industria de aceites esenciales

    Las industrias de aceites esenciales a las que mira este proyecto son la farmacéutica, alimenticia, aseo personal, cosmética, perfumería, aromatizantes...

    Construyamos entre todos la Marca País TI

    Colombia es un país con grandes posibilidades de desarrollo cuyos innegables logros durante los últimos años en materia de seguridad,...
    antártico, expedición

    “Llegar a la Antártica representa un orgullo enorme para Colombia”: Ángela Posada-Swafford

    La periodista Ángela Posada-Swafford comparte su experiencia a bordo del buque ARC 20 de julio del Programa Antártico Colombiano.
    compre colombiano logo, productos colombiano, industria

    Compra colombiano para cambiar la historia

    Productos como el sombrero 'vueltiao', las flores, el café, las frutas, prendas de vestir y servicios, son los que se...
    Colombia

    Colombia: primer país del mundo en eliminar la enfermedad Oncocercosis

    Colombia logró eliminar la enfermedad después de 16 años de trabajo comandado por el Instituto Nacional de Salud, con el...
    espacio publico, desarrollo de las ciudades, publico

    El espacio público, tema fundamental para el desarrollo de las ciudades en el mundo

    El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, será el encargado de darle apertura al Mundial de Ciudades este sábado...
    ciencia, patente, Colombiano

    Bacteriólogo colombiano patentó tratamiento antitumoral

    La Universidad de Salamanca, España, le concedió la máxima distinción con la que exalta a sus estudiantes de maestría y...

    Bogotá: epicentro de convenciones, congresos y eventos internacionales

    Bogotá se ha ido posicionando como un atractivo centro de servicios de valor agregado, un epicentro de negocios donde se...
    ciudades verdes, sostenibilidad, Colombia

    Colombia, un país que se une a la construcción verde

    Las ciudades colombianas se convierten en líderes en desarrollo urbano sostenible gracias a su crecimiento en equilibrio con el medio...
    Antartica, nieve, invierno, polo

    De Cartagena a la Antártida: A la conquista del continente blanco

    Conoce los pormenores de la expedición del Programa Antártico Colombiano hasta el continente blanco.