Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    El saber indígena colombiano en aplicaciones móviles

    El patrimonio indígena colombiano es clave para la historia e identidad en el país y ahora los niños en edad escolar tendrán la oportunidad de conocerlo de forma gratuita con cuatro nuevas y divertidas aplicaciones de juegos de video. Pero, ¿de qué se tratan los juegos de Saber Ancestral Indígena?

     

    Saber Ancestral Indígena

    Saber Ancestral Indígena o SAI es un conjunto de cuatro juegos para niños excelentemente diseñados que se pueden descargar en diferentes dispositivos electrónicos. Estos coloridos juegos les enseñan a los niños cosas sobre mitología indígena, como tradiciones orales, el papel de los animales y los orígenes del fuego y del agua en sus creencias.

    También son exhaustivos, ya que cubren 17 grupos indígenas colombianos  como los Kogui, Emberá, Sikuani, Curripaco, Wayú, Huitoto, Misak y Kuna. Los juegos les enseñan a los niños a identificar la vestimenta, las herramientas y los instrumentos musicales únicos de cada grupo. Además, en uno de los juegos, los niños buscan utensilios escondidos y luego aprenden sobre su uso original. (Te puede interesar: Videojuegos de Colombia para el mundo)

    ¿Quién?

    Los juegos son invención del Grupo SURA, al ver la necesidad de los niños en Colombia de aprender de manera divertida e interactiva sobre la cultura y las creencias indígenas. Colombia Games, empresa de desarrollo de juegos para dispositivos móviles, desarrolló este conjunto de juegos dirigido a niños de hasta 15 años de edad. Estos juegos son el resultado de años de planeación e investigación por parte de sociólogos, antropólogos y diseñadores de juegos de video.

    ¿Por qué?

    Los juegos están diseñados para que sean divertidos y se puedan disfrutar mientras ayudan a los niños a aprender sobre su cultura y antepasados y se pueden jugar con profesores y padres. El vicepresidente de Asuntos Corporativos de SURA, Fernando Ojalvo, afirmó que los juegos son fundamentales para garantizar que Colombia sea un país “realmente incluyente” donde los niños entienden la cultura a su alrededor.

    ¿Dónde?

    Los juegos se llaman SAI Cuentos Mágicos de los Ancestros (1 y 2), SAI Actividades Infantiles y SAI Objetos Escondidos. Están disponibles tanto en iOS como en Android, son gratuitos y se pueden descargar por Apple Store o Google Play Store.

    Artículos relacionados:

    ¿Cómo es la industria de contenidos digitales en Colombia?

    6 aplicaciones exitosas hechas en Colombia

    2.6/5 - (43 votes)
    Artículos recomendados
    Aplicación colombiana ‘Ángel Guardián’ es ejemplo en otros países del mundo

    Aplicación colombiana 'Ángel Guardián' es ejemplo en otros países del mundo

    La solución integrada Ángel Guardián de DIAGEO, lanzada en 2012 en Bogotá, brindará el servicio de conductor elegido en Medellín,...
    cultivos colombianos, cambio climatico, investigacion

    Investigación colombiana solucionaría el efecto del cambio climático sobre los cultivos del mundo

    El hambre en diferentes regiones del mundo podría desaparecer gracias a la creación en Colombia de fríjoles que germinan a...
    diseño colombiano

    Dos colombianos que decoran con papel las vitrinas de Dior

    Conoce a Wanda Barcelona, un proyecto de dos colombianos que han ambientado con papel vitrinas, exhibiciones y eventos para marcas de...
    inventos, colombianos, ecologicos, ciencia

    5 increíbles inventos ecológicos hechos por colombianos

    Audífonos irrompibles y un cargador para celular que funciona con luz solar son algunos de los inventos tecnológicos creados por...
    eventos deportivos en Cali

    ¡Cali se pone los tenis!

    Conoce las razones por las que la capital vallecaucana es respuesta en deporte. 

    En Cali se lleva a cabo la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico

    El evento reunirá a más de 300 empresarios, 9 jefes de Estado y 10 delegaciones ministeriales.

    Colombiano crea papel con residuos de caña de azúcar

    Conoce la historia detrás de este innovador producto que recibió el premio Venture Labs Investment Competition en 2012.
    micsur ,logo

    La industria cultural tiene su propia ventana en Sur América

    Del 15 al 18 de mayo, Colombia llegará a MICSUR para mostrar a lo países vecinos todo lo que tiene...
    compre colombiano logo, productos colombiano, industria

    Compra colombiano para cambiar la historia

    Productos como el sombrero 'vueltiao', las flores, el café, las frutas, prendas de vestir y servicios, son los que se...

    Biocombustibles: un sector en alza

    En el año 2012 las ventas de biocombustibles en el país ascendieron a dos billones de pesos, cifra que representa...