Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    En Cali se lleva a cabo la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico

    El evento reunirá a más de 300 empresarios, 9 jefes de Estado y 10 delegaciones ministeriales.

    Desde el 22 al 24 de mayo de 2013, Cali, Colombia, será la ciudad anfitriona de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, el bloque comercial más grande de América Latina conformado por Chile, Perú, México y Colombia. Este año reunirá a más de 300 empresarios, 9 jefes de Estado y 10 delegaciones ministeriales.

    Este gigante proyecto comercial se fundó en 2012, en Perú, con el propósito de profundizar la integración entre las economías de estos países y definir acciones conjuntas para la vinculación comercial con Asia Pacífico, sobre la base de los acuerdos comerciales bilaterales existentes entre los Estados de la alianza, así mismo avanzar progresivamente hacia el objetivo de alcanzar la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.

    Para este año el objetivo principal de la Cumbre, que se realizará en Colombia y que será liderada por el Presidente Juan Manuel Santos, será la liberación del 90% del comercio interno de los países que conforman la alianza.

    Además de los países miembros, a la Cumbre asistirán representantes de países observadores como Costa Rica, Panamá, Canadá, Guatemala, Uruguay, España, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Paraguay, entre otros.

    Los integrantes de la Alianza suman unos 215 millones de habitantes, un PIB de 1,7 billones de dólares, lo que representa casi el 35 % de toda Latinoamérica, y un 55 % de las exportaciones de la región al resto del mundo.

    Parte de los objetivos de la Cumbre entre los cuatro países miembros es, además de la liberación comercial, es establecer mecanismos de acceso a mercados y de medidas sanitarias y fitosanitarias comunes, así como en la eliminación de los obstáculos técnicos al comercio. Establecer una colaboración aduanera y lograr acuerdos para facilitar el intercambio de servicios financieros, de transporte, de telecomunicaciones y profesionales. También se han propuesto avanzar hacia la libre movilidad de las inversiones, integrar las bolsas de los países miembros y llegar a un acuerdo para regular las compras públicas.

    De igual manera esta será la oportunidad para Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, de demostrar su crecimiento y organización para albergar un evento de esta magnitud.

    Rate this post
    Artículos recomendados
    Musica, niños, vallenato

    100 niños vallenatos desarrollarán su talento musical por medio de becas de estudio

    Las becas serán parte de un programa integral de formación musical liderado por la Escuela Talento Vallenato Rafael Escalona Martínez.

    Gigi Posada presenta "El Colombiano"

    Después de varios años creando y orientando su carrera artística en Colombia, Gigi Posada nos refresca con un nuevo sonido...

    Colombia presente en el Tour de L’Avenir 2013

    120 corredores empiezan mañana el sueño de obtener el título, seis de ellos son colombianos.

    Estudiantes extranjeros realizan sus prácticas en Colombia

    Jóvenes de más de 10 países del mundo eligieron a Colombia como el destino para realizar sus prácticas profesionales.
    monedas colombia

    Monedas de Colombia premiadas por exaltar la biodiversidad del país

    Para la premiación se tomaron en cuenta aspectos como la circulación, el diseño y el apoyo a los usuarios con...

    Colombia reunirá la alta relojería mundial en WatchBO2013

    Del 23 al 26 de octubre, cerca de 60 marcas de relojes reconocidas nacional e internacionalmente se reunirán en WatchBO...
    Miles de sueños, un mismo suelo

    Semana Internacional de las Migraciones: “Miles de sueños, un mismo suelo”

    Experiencias de miles de extranjeros que hicieron de Colombia su hogar.
    Fonseca, Ilusion world tour, talento colombiano, usa

    Marca Colombia y Fonseca cierran alianza para llevar el mensaje de “país” por las principales ciudades de Estados Unidos

    En su paso por Estados Unidos, el tour recorrerá las principales ciudades de este país, iniciando el 11 de Abril...
    financiera de desarrollo

    Findeter: Financiera del Desarrollo

    La Financiera del Desarrollo – Findeter,  es una entidad adscrita al Ministerio de Hacienda que tiene como principal objetivo apoyar...
    Investigacion, emprendimiento, innovacion, Colombia

    iNNPulsa realiza la investigación más grande de emprendimiento en Colombia

    El próximo 7 de marzo se adelantará una gran recolección de testimonios e historias en las principales ciudades del país.