Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    5 startups colombianas que nos representaron en Las Vegas

    Una aplicación para encontrar planes para todos los presupuestos y una plataforma para la creación colaborativa de música son algunas de las ideas que representaron a Colombia en la Collision Conference 2015. 

    Dropbox, Uber, Coursera, Waze y Vine son algunas de las empresas que han pasado por la Collision Conference en Las Vegas, el congreso de tecnología más grande de Estados Unidos. En su versión 2015, un grupo de startups colombianas se unió a esta selecta lista gracias a sus ideas innovadoras y el uso de la tecnología para el beneficio de los usuarios.

    A continuación te presentamos 5 emprendimientos colombianos que demostraron en la Collision Conference que Colombia también es la respuesta en innovación:

    • Monneto

    Esta aplicación, creada por Sebastián e Iván Jaramillo, está pensada para facilitar la vida en esos casos en los que se quiere salir con la familia o amigos y hay un presupuesto limitado. Además, Monneto le da la posibilidad a los establecimientos comerciales de tener mayor visibilidad, por lo que es ideal para empresas nuevas que necesitan atraer clientes potenciales.

    • Biko

    Biko funciona como una plataforma social para dispositivos móviles en la que los ciclistas podrán encontrar información sobre las rutas, lugares para estacionar las bicicletas, peligros potenciales y calles que por una u otra razón deben evitar.

    La aplicación hace uso del GPS de los teléfonos inteligentes para convertir la distancia recorrida por los usuarios en una “moneda virtual” que, según Emilio Pombo, co-fundador de Biko, es aceptada como medio de pago en 20 establecimientos comerciales, entre los que se encuentran Taco Bell y Burger King.

    • PayLive

    Esta startup colombiana permite a los vendedores de contenido de streaming en vivo recibir pagos temporizados, es decir, pagos en los que los usuarios solo cancelan por el tiempo consumido, lo que PayLive denomina “nanopagos”.

    Esta empresa cuenta con el apoyo de Wayra, la aceleradora de empresas del grupo Telefónica, y ha recibido patrocinios de Paypal y Microsoft, entre otros.

    • TradeShop

    Esta iniciativa es una tienda en línea que permite a los usuarios adquirir ropa y zapatos a través de un modelo de “subasta personalizada” en el que los compradores le ofrecen un monto de dinero a los diseñadores, quienes tiene la posibilidad de aceptar o rechazar la oferta.

    TradeShop también sirve como una plataforma para dar a conocer el nuevo talento ya que todo su catálogo está compuesto por diseñadores independientes.

    • TryTracks

    TryTracks es una comunidad en línea que le da a músicos, ingenieros de sonido y productores musicales de todo el mundo la oportunidad de crear música de forma colaborativa.

    Al registrarse en el sitio, los productores pueden buscar dentro de la base de datos a los músicos que consideren ideales para sus proyectos basados en factores como la reputación. A su vez, los músicos pueden subir una muestra de su trabajo y aplicar a los proyectos que aún no hayan empezado el proceso de grabación.

    Si quieres conocer más casos de emprendimientos colombianos que han tenido reconocimiento en el exterior te invitamos a que visites:

    10 emprendedores que dejan en alto el nombre de Colombia

    6 aplicaciones exitosas hechas en Colombia

    Colombian Loops: el primer banco de sonidos colombiano

    Rate this post
    Artículos recomendados

    6 aplicaciones exitosas hechas en Colombia

    Conoce cuáles son las aplicaciones para celular con sello colombiano.
    Colombia

    Colombia: primer país del mundo en eliminar la enfermedad Oncocercosis

    Colombia logró eliminar la enfermedad después de 16 años de trabajo comandado por el Instituto Nacional de Salud, con el...
    Alianza del pacifico, cumbre, Cartagena, alianzas internacionales, comercio

    Cartagena recibe la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico

    Presidentes de Colombia, Chile, Perú y México, se reúnen nuevamente para revisar estrategias que impulsen y aprovechen el desarrollo económico...
    Cantantes colombianos, compositores colombianos, música colombiana

    Colombiano produce música utilizando un celular

    Conoce a Tuto Muñoz, el artista que decidió grabar su primer disco por cuenta propia, explotando las ventajas de la...
    Colombiatex

    Innovación y éxito en Colombiatex 2016

    Conoce las propuestas más innovadoras y el balance en cifras de la feria de negocios del sector textil más importante...

    Colombiano crea papel con residuos de caña de azúcar

    Conoce la historia detrás de este innovador producto que recibió el premio Venture Labs Investment Competition en 2012.
    ciencia, patente, Colombiano

    Bacteriólogo colombiano patentó tratamiento antitumoral

    La Universidad de Salamanca, España, le concedió la máxima distinción con la que exalta a sus estudiantes de maestría y...
    inventos, colombianos, ecologicos, ciencia

    5 increíbles inventos ecológicos hechos por colombianos

    Audífonos irrompibles y un cargador para celular que funciona con luz solar son algunos de los inventos tecnológicos creados por...
    proyecto, pista, yumbo

    Colombia será líder en fabricación de automóviles y autopartes

    Proyecto industrial pretende convertir a Colombia en un país líder en fabricación de automóviles y autopartes.

    Medellín fue reconocida como la ciudad más innovadora del planeta

    La capital antioqueña compitió con Tel Aviv (Israel) y Nueva York (USA). El galardón lo entregan Citigroup y The Wall...