
Las envolturas biodegradables elaboradas con diferentes tipos de hojas de plantas son una práctica de origen indígena que debemos conservar y exportar al mundo, reemplazando las envolturas de origen sintético.
Leer
En Colombia se respira buena vibra, no solo por las playas, selvas, llanos o cordilleras, por los carnavales y fiestas o por la cultura y diversidad, sino por las ideas y el talento de la gente. La valentía y el perrenque de los colombianos son fuente de emprendimientos y proyectos que cambian vidas, transforman procesos y facilitan acciones. Esas ideas demuestran que imprimimos sabor a lo que hacemos y que nos preocupa el progreso de nuestra patria y del mundo entero.
Las envolturas biodegradables elaboradas con diferentes tipos de hojas de plantas son una práctica de origen indígena que debemos conservar y exportar al mundo, reemplazando las envolturas de origen sintético.
Descubre tres casos de emprendimiento colombiano que están marcando una tendencia internacional y conoce la historia de los emprendedores detrás de los proyectos.
Un grupo de caleños desarrolló “Baila salsa” una aplicación que enseña los pasos básicos para aprender a dominar este baile. Conoce cuál es y cómo funciona y prepárate para deslumbrar la pista de baile con un solo clic.
Bogotá se ha ido posicionando como un atractivo centro de servicios de valor agregado, un epicentro de negocios donde se destaca la innovación, creatividad y conocimiento.
Conoce cuáles son las aplicaciones para celular con sello colombiano.
Conoce las propuestas más innovadoras y el balance en cifras de la feria de negocios del sector textil más importante de América Latina del 2016.
Una diseñadora colombiana creó una silla que ayuda a la rehabilitación de niños con parálisis cerebral para brindarles una mejor calidad de vida.
¿Qué hizo que la marca europea de tenis SYOU decidiera crear una línea inspirada en Colombia, co-diseñada con artistas locales y manufacturada en el país? Aquí te damos la respuesta.
Conoce a Wanda Barcelona, un proyecto de dos colombianos que han ambientado con papel vitrinas, exhibiciones y eventos para marcas de lujo como Carolina Herrera,Valentino, Louis Vuitton y Hugo Boss.
El patrimonio indígena colombiano es clave para la historia e identidad en el país y ahora los niños en edad escolar tendrán la oportunidad de conocerlo de forma gratuita con cuatro nuevas y divertidas aplicaciones de juegos de video. Pero, ¿de qué se tratan los juegos de Saber Ancestral Indígena?
La industria de contenidos digitales en Colombia está en auge y son cada vez más los videojuegos con sello colombiano que ganan reconocimiento en el extranjero. Estos son algunos de los más importantes.
Productos como el sombrero ‘vueltiao’, las flores, el café, las frutas, prendas de vestir y servicios, son los que se promueven en el video de la campaña “Compra Colombiano”, impulsada por Propaís y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para promover la compra del mercado interno.
Conoce las razones por las que la capital vallecaucana es respuesta en deporte.