Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    El ABC del Foro Urbano Mundial

    Medellín será la sede de uno de los eventos más importantes del mundo a nivel urbano. ¿Qué se hará durante una semana? ¿Quiénes serán los invitados? Infórmese con esta guía básica.

    ¿Qué es el foro?

    Cada dos años el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat) organiza un evento en el que más de un centenar de países se reúnen para discutir sobre políticas, programas de vivienda y desarrollo sostenible. El FUM es una especie de “laboratorio de ideas” en el que se trata uno de los temas más urgentes para las ciudades del mundo: la rápida urbanización y su impacto en las comunidades, economía y medio ambiente.

    ¿Cuándo se realiza?

    Del 5 al 11 de abril en Medellín.

    ¿Por qué Medellín?

    No es casualidad que Medellín haya sido escogida por la ONU para ser sede del VII Foro Urbano Mundial, considerado por muchos como el “mundial de las ciudades”. Y no lo es porque la capital antioqueña ha venido ganándose su puesto como una de las ciudades que más ejemplo le da al mundo: no sólo fue elegida “la ciudad más innovadora” por el grupo Citi y The Wall Street Journal por encima de otras 20 capitales, sino que, según la propia ONU, es “un ejemplo internacional de transformación urbana a través del urbanismo social”.

    ¿Qué gana Colombia?

    Para José Pablo Arango, Gerente de Marca País Colombia, la respuesta es clara: “Hacer  este evento en Colombia hace unos años era impensable. Hoy el mundo nos busca porque somos atractivos, porque nos volvimos interesantes. Le estamos diciendo al mundo, con hechos, que somos la respuesta. Tenemos la infraestructura adecuada y el mejor ambiente para que vengan de todo el mundo a vernos, a trabajar y a aprender. Medellín es un lugar inmejorable para hablar de ciudades y para mostrar lo bueno de Colombia”.

    ¿Quiénes vienen?

    Más de 10.000 personas provenientes de 160 países, 80 ministros de vivienda, cerca de 10 jefes de Estado, y personajes tan importantes como Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía norteamericano en 2001.

    ¿De qué hablarán?

    El tema principal de la conferencia será Equidad Urbana en el Desarrollo-Ciudades para la Vida. Un concepto que, en términos generales, busca transformar y mejorar la vida en las ciudades y conectar al individuo con el lugar en el que habita.

    Haz click aquí para conocer más información acerca del Foro Urbano Mundial.

     

    Rate this post
    Artículos recomendados
    Buque Gloria, Armada nacional de Colombia, Nautico

    Durante el último año, el mundo habló de Colombia

    cultivos colombianos, cambio climatico, investigacion

    Investigación colombiana solucionaría el efecto del cambio climático sobre los cultivos del mundo

    El hambre en diferentes regiones del mundo podría desaparecer gracias a la creación en Colombia de fríjoles que germinan a...

    La primera parrilla inteligente del mundo cocina arepas colombianas

    El chef barranquillero Andrés Dangond es uno de los cerebros detrás de un invento revolucionario para mostrarle al mundo la...
    gafas, mujeres, empresas

    Gafas de madera, la última creación del mercado colombiano de la moda

    Conoce la última propuesta del pujante mercado colombiano de la moda y un producto que ya busca competir en las...
    Aplicación colombiana ‘Ángel Guardián’ es ejemplo en otros países del mundo

    Aplicación colombiana 'Ángel Guardián' es ejemplo en otros países del mundo

    La solución integrada Ángel Guardián de DIAGEO, lanzada en 2012 en Bogotá, brindará el servicio de conductor elegido en Medellín,...

    Un carro orgullosamente colombiano

    El Chevrolet SailCo, producido en Colombia, llevará el logo de la marca país como un homenaje a la industria nacional.
    miel de café

    Dos colombianos crean la primera planta de miel y harina de café en el mundo

    Dos colombianos han creado la primera planta para elaborar miel y harina de café en el mundo, una innovación que...

    6 aplicaciones exitosas hechas en Colombia

    Conoce cuáles son las aplicaciones para celular con sello colombiano.
    eventos deportivos en Cali

    ¡Cali se pone los tenis!

    Conoce las razones por las que la capital vallecaucana es respuesta en deporte. 
    ciudades verdes, sostenibilidad, Colombia

    Colombia, un país que se une a la construcción verde

    Las ciudades colombianas se convierten en líderes en desarrollo urbano sostenible gracias a su crecimiento en equilibrio con el medio...