Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    San Agustín e Isnos: Las llaves al pasado de Colombia

    Colombia es el hogar de la más amplia colección de monumentos religiosos y esculturas megalíticas en toda Sudamérica y todas están en un pacífico y místico lugar: los municipios de San Agustín y San José de Isnos en el Huila, al sur del país.

    Los monumentos de lugares como San Agustín e Isnos comprenden el cementerio o necrópolis (que significa “Ciudad de los Muertos” en griego antiguo) más grande del mundo, razón por la cual son un Patrimonio de la Humanidad, declarado por la UNESCO. ¿Qué es lo que vas a encontrar allí?

    Parque Arqueológico San Agustín

    El Parque Arqueológico de San Agustín comprende todas las culturas y monumentos de la región, los cuales se incluyen esencialmente en tres grupos principales: el parque principal y los sitios cerca del municipio de San Agustín, el Alto de los Ídolos y el Alto de las Piedras, ambos cerca de Isnos, como se le conoce localmente.

    El parque principal es la estrella del espectáculo. Cuenta con la más amplia colección de monumentos funerarios, tales como los impresionantes guardias tallados en piedra, montículos funerarios, tumbas, columnas y terrazas. Sus habitantes entre los siglos I y VIII consideraban que esta región era sagrada y peregrinaban hasta aquí para venerar a sus muertos.

    Parque Arqueológico San Agustín, Viajar por carretera por Colombia, viajar por Colombia, viajes por Colombia, San Agustín, Bogotá

    Fuente del Lavapatas

    Para la mayoría de los visitantes, la Fuente del Lavapatas del parque principal es lo más destacado de su visita a San Agustín y fue probablemente el descubrimiento arqueológico más impactante que se haya hecho en la región. Esos pueblos antiguos dominaban esta parte del río con un conjunto de piscinas y canales artificiales, que inmortalizaron tallando figuras humanas y animales, tales como las caras de los de recién nacidos, las serpientes y los lagartos en la roca, entre las fuertes cascadas que habían construido. Los expertos creen que utilizaban estas piscinas y canales para ceremonias y baños religiosos.

     

    Fuente Lavapatas en Parque San Agustín, Colombia

    Foto: pueblosoriginarios.com

     

    El Tablón, La Chaquira, La Pelota y El Purutal

    Lo grandioso de San Agustín es que muchas de las esculturas y estatuas antiguas están escondidas en campos y valles fuera del parque principal, lo cual es una excusa para hacer senderismo o para montar a caballo a través de las muchas fincas cafeteras y azucareras de la región hasta llegar hasta ellas. La más popular de estas piedras es La Chaquira, donde las antiguas divinidades se han tallado en la montaña, desde la cual se observa el Río Magdalena y sus rugientes cascadas.

     

    Alto de los Ídolos y Alto de las Piedras en Isnos

    Los arqueólogos creen que los mismos que construyeron los monumentos en el parque principal en San Agustín construyeron los que quedan cerca a San José de Isnos. El ambiente aquí es muy pacifico, con muchas tumbas, pequeños templos y las figuras de humanos y animales míticos talladas en piedra, construidas para proteger dichas tumbas y templos. El Alto de los Ídolos se encuentra sobre la cima de una colina y es necesaria una corta caminata para llegar hasta él.

    Parque Arqueológico San Agustín

    ¿Quieres conocer más sobre el pasado de Colombia? Planea tu  próxima visita hacia el sur del país y vive una experiencia inolvidable en un lugar místico lleno de vestigios de las culturas precolombinas. Si te gustó este artículo, por favor compártelo en Facebook, Twitter, LinkedIn o en cualquiera de tus redes sociales.

    También te puede interesar:

    ¿En dónde puedes conocer más de la diversidad étnica en Colombia?

    Cinco museos que solo encontrarás en Colombia

    Los cinco mejores libros extranjeros que hablan de Colombia

    4.9/5 - (84 votes)
    Artículos recomendados
    Destinos Colombia, Destinos, Viajes, Turismo

    5 destinos ideales para viajar por Colombia con amigos

    La mayoría de colombianos disfrutamos viajar en compañía, y aunque generalmente durante diciembre y enero lo hacemos con nuestras familias,...
    Featured Video Play Icon

    Bogota Experience

    Where is this place that lets you indulge in the avant garde of the world's stage?
    Ave, Colombia, Reserva

    Cinco reservas colombianas para convivir con aves

    Te proponemos 5 lugares en los que podrás disfrutar de la mágica experiencia de observar aves silvestres en Colombia.
    Featured Video Play Icon

    Chocó

    Si quieres sentir dónde el agua y la vegetación se mimetizan con la esencia de su gente, recorre el Chocó.
    paisaje, ecoturismo

    Cañon de las Iguanas

    Un lugar con hermosos paisajes, varias cascadas y pozos, en el que se pueden practicar deportes extremos, lleno de vida,...
    Medellín, Palacio de Cultura

    El occidente colombiano se vive mejor en carretera

    Anímate a recorrer el camino que une a dos de las ciudades más importantes en el occidente colombiano: Cali y...
    Armenia, Quindio, Eje cafetero, nevados, café, flora y fauna, finca cafetera

    Armenia: un milagro en el paisaje cultural cafetero

    Armenia, en la capital del Quindío el café es mucho más que un producto. Es cultura, tradición y emprendimiento.
    san agustín, cultura precolombina, parque arqueológico, Huila, viaje por Colombia, necropolis de mayor extensión de América, cultura Agustiniana

    Historia y folclore: de Bogotá a San Agustín

    Uno de los vestigios de la cultura indígena latinoamericana está en San Agustín. Anímate a descubrirlo atravesando lugares caracterizados por...
    Casanare Yopal, turismo, viajes

    De Bogotá a Yopal, atravesando Boyacá

    Viaja hacia el oriente partiendo desde la capital del país, llegando al borde de la cordillera y atravesando varios de...
    Paisajes en Colombia, Colombia, Turismo en Colombia

    El Realismo Mágico a través de la mirada de los seguidores de Marca Colombia

    A través de una convocatoria en redes sociales, Marca Colombia le pidió a sus seguidores que compartieran el Realismo Mágico...