
Colombia es el hogar de la más amplia colección de monumentos religiosos y esculturas megalíticas en toda Sudamérica y todas están en un pacífico y místico lugar: los municipios de San Agustín y San José de Isnos en el Huila, al sur del país.
Leer
Colombia es el hogar de la más amplia colección de monumentos religiosos y esculturas megalíticas en toda Sudamérica y todas están en un pacífico y místico lugar: los municipios de San Agustín y San José de Isnos en el Huila, al sur del país.
Así como cuando alzamos la bandera por nuestros deportistas, este 20 de julio lo haremos por aquellos colombianos que nos hacen sentir orgullo patrio. ¡Haz parte de la cadena utilizando el #YoAlzoMiBandera en redes sociales!
El Día de la Afrocolombianidad es una oportunidad para reconocer el legado de la cultura afrocolombiana y su aporte a la construcción de la nación colombiana. ¡Te contamos esta parte de nuestra historia!
Por primera vez, una obra colombiana de arte contemporáneo podrá apreciarse en los jardines del Vaticano. Su creador, el artista José Augusto Rivera Castro, nos relata la historia que lo hizo posible.
Estos pueblos coloniales que capturan la mirada debido a su arquitectura, sus calles empedradas y plazas principales, son la viva voz de la memoria e historia de Colombia.
¿Sabes por qué? Te lo contamos a través de estas ilustraciones, un homenaje al patrimonio cultural de Colombia.
La mejor manera de aprender es jugando, repasa tu conocimiento sobre la historia de Colombia con este juego.
Rememorar una fecha tan importante para nuestro país como el 20 de julio de 1810, en 2020 será un honor. Pues este año, todos seremos protagonistas de uno de los símbolos patrios de Colombia.
La historia de Colombia es tan diversa y amplia, así como somos los colombianos. De esta manera el Museo Nacional de Colombia, uno de los más antiguos de América, cuenta el relato de quiénes somos a través de un recorrido por la historia del arte.
Existen muchas maneras de aprovechar la cuarentena en esta época de Coronavirus. Ya sea practicando nuevas recetas de comida colombiana o aprendiendo sobre arte colombiano. Anímate con las siguientes 10 actividades y sácale el máximo provecho a tu tiempo en cuarentena.
El Día de la Raza rinde un homenaje a la unión y la diversidad. Música, deportistas, pueblos, tradiciones, festivales, cantos, carnavales, danzas, instrumentos y recetas, entre otros, son fruto del sincretismo prehispánico, hispánico y afrodescendiente.
Bajo el mando de Simón Bolívar, la Campaña Libertadora consiguió una victoria contundente en la Batalla del Puente de Boyacá, evento que determinó la independencia colombiana.
Colombia tiene dos grandes ventanas al mundo: el Océano Pacífico y el Océano Atlántico.
Descubre las ventajas que le trae al país la posición geográfica privilegiada en la que se encuentra ubicado.
En Colombia existen pueblos tradicionales que enamoran por su riqueza arquitectónica, su historia y cultura. Anímate a vivir una experiencia única de turismo y descubre las maravillas del país recorriendo sus calles y paisajes.