Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    ¡Vive la Feria de Manizales!

    Las cabalgatas, la temporada taurina y el Reinado Internacional del Café son algunos de los eventos que podrás disfrutar en estas fiestas. Prográmate y vive una experiencia única.

    Visitar Manizales, “la ciudad de las puertas abiertas”, es un viaje que tienes que hacer al menos una vez en la vida. Su majestuoso paisaje, enmarcado por el Nevado del Ruiz, los bellos parques e iglesias y la hospitalidad son las razones por las que la ciudad recibe 240.000 visitantes de cada año durante la Feria de Manizales.

    Nombrada como Patrimonio Cultural de la Nación en 2006, la Feria de Manizales es uno de los eventos más importantes del turismo en Colombia. Conoce los mejores planes para disfrutar esta fiesta:

    1. Para los amantes de los toros

    Si te gusta la tauromaquia podrás disfrutar de la temporada taurina, una tradición anterior a la feria, que ayudó a que este evento se consolidara como uno de los más representativos del continente y que cada año reúne a los mejores toreros del mundo.

    2. Una fiesta con aroma a café

    Los países caficultores se ponen cita en el Reinado Internacional del Café, evento que reúne a algunas de las mujeres más bellas del mundo y que ocurre a la par con el Desfile de las Naciones y el Desfile de las Carretas del Rocío, donde las candidatas salen por toda la ciudad a mostrar lo mejor de sus países de origen.

    3. A ritmo de tango

    Si lo tuyo es la música no te puedes perder Tango-vía, en el parque Caldas, donde parejas de todas las edades deslumbran al público bailando tangos y milongas en un tablado instalado al aire libre.

    4. A paso de caballo

    Otro de los principales atractivos de la feria es la cabalgata, que parte de La Plaza de Toros y recorre todo el centro de la ciudad.

    5. Para amantes de la adrenalina

    Vive toda la emoción de los deportes extremos actividades como los Monster Trucks, BMX, roller, scooter, motocross, parapente, aeromodelismo, bagjump y karts.

    6. Para melómanos

    Los conciertos y las orquestas —típicas de la feria—, unen a todas las generaciones en eventos multitudinarios en los que se presentan grandes artistas de la música latina.

    7. Para los más jóvenes

    La Feria de Manizales brinda una sinnúmero de planes entre los que se destacan el espectáculo de globos aerostáticos y el Neon Run, una carrera nocturna de 5 kilómetros llena de música y luces de colores.

    8. En tono de trova

    En el marco de la Feria de Manizales se realiza el Festival Nacional de la Trova. Los mejores representantes de este género se disputan el título de Rey, cuyo premio es un particular collar de arepas.

    Foto: Iván Erre Jota. Flickr.

     

    Otros lugares que no puedes dejar de visitar

    • Vive el encanto de la zona con una visita a una finca cafetera y conoce el proceso de cosecha y molienda del café.

    • Los Termales del Otoño en Manizales te ofrecen una experiencia de descanso y relajación en medio de los hermosos paisajes de la región.

    • Si te gusta el turismo de naturaleza no puedes dejar de visitar el Parque Nacional Natural de Los Nevados.

    • Uno de los planes más populares en el casco urbano es el recorrido por el Centro Histórico de Manizales, caracterizado por su arquitectura Republicana.

    • Disfruta del avistamiento de aves en la reserva de Río Blanco y el Ecoparque Los Alcázares.

    Conoce más sobre la Feria de Manizales y descubre por qué hace parte de #LoMejordeColombia

     

    Programación Feria de Manizales 2020

     

     

     

     

    5/5 - (2 votes)
    Artículos recomendados

    San Andrés, un tesoro cultural

    San Andrés es un lugar imperdible para los amantes de la cultura. El archipiélago cuenta con diversos atractivos musicales, lingüísticos,...
    Featured Video Play Icon

    Deportes extremos: una inevitable tentación

    Explora tus emociones en medio de la naturaleza colombiana y descubre cómo al practicar deportes extremos la adrenalina se mezcla...
    parques naturales, santa marta, colombia

    Visita los Parques Nacionales Naturales en Semana Santa

    De las 58 áreas protegidas que hacen parte del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, 24 de ellas son...
    Ficci, Cine, peliculas, Cartagena, Colombia

    ¿Por qué asistir al Festival de cine de Cartagena?

    Clive Owen, Álex de la Iglesia, Alejandro González Iñárritu y otras estrellas del séptimo arte te cuentan por qué no...
    Arcoíris en el Lago Tota, Boyacá, los colores del arcoiris de Colombia

    Descubriendo los colores del arcoíris de Colombia

    Desde niño me gusta viajar por el país y muy pocas veces los colores del arcoíris se dejaban ver porque...
    carnaval de Barranquilla, Fiesta, Cronica, Colombia

    Por esos días de Carnaval (Crónica)

    Así se vive el Carnaval de Barranquilla.
    Neiva, regiones de Colombia, turismo,

    Neiva, la puerta a miles de experiencias

    La ciudad es el punto de partida de todas las actividades económicas y turísticas del departamento del Huila.
    Pueblos patrimonio colombia, Turismo

    Jardín, una obra de arte viviente

    Conoce más sobre Jardín, pueblo patrimonio colombiano en el que se destaca por la conservación de su encanto.
    Iglesia y casa colonial en Guatapé.

    Guatapé, el hermoso pueblo de los zócalos

    Descubre Guatapé, un pintoresco pueblo ubicado a orillas de un gran embalse en donde los increíbles colores del paisaje se...
    plaza , pueblo, turismo

    Los tesoros de Colombia: una ruta turística por los pueblos patrimonio del país

    En Colombia existen pueblos tradicionales que enamoran por su riqueza arquitectónica, su historia y cultura. Anímate a vivir una experiencia...