
Gabo, el exponente del realismo mágico, nació el 6 de marzo, una fecha que recordaremos siempre a través de su legado. ¡Te contamos cómo revivir la magnífica ruta literaria que nos dejó!
Leer
Gabo, el exponente del realismo mágico, nació el 6 de marzo, una fecha que recordaremos siempre a través de su legado. ¡Te contamos cómo revivir la magnífica ruta literaria que nos dejó!
Por primera vez, una obra colombiana de arte contemporáneo podrá apreciarse en los jardines del Vaticano. Su creador, el artista José Augusto Rivera Castro, nos relata la historia que lo hizo posible.
Cinco colombianos, de diferentes edades y perfiles, están dando de qué hablar en el mundo. Unas mentes brillantes que se han convertido en representantes de la cultura colombiana y de las ideas innovadoras.
La historia de Colombia es tan diversa y amplia, así como somos los colombianos. De esta manera el Museo Nacional de Colombia, uno de los más antiguos de América, cuenta el relato de quiénes somos a través de un recorrido por la historia del arte.
Existen muchas maneras de aprovechar la cuarentena en esta época de Coronavirus. Ya sea practicando nuevas recetas de comida colombiana o aprendiendo sobre arte colombiano. Anímate con las siguientes 10 actividades y sácale el máximo provecho a tu tiempo en cuarentena.
Los Records Guinness, creados en 1955, son reconocidos a nivel mundial. Cada año, miles de personas de diferentes países participan y ofrecen sus mejores talentos. Y aunque no es tan sencillo lograr este reconocimiento, Colombia ha hecho parte de sus ediciones en varias ocasiones.
Colombia es cuna de grandes artistas. Por esto, Arte Faktos, auspiciado por la iniciativa Aviomar Fine Art, reúne y promociona internacionalmente el trabajo de diseñadores y artistas plásticos emergentes en el país.
La institución del ‘Museum of the Americas’ seleccionó a la artista plástica como uno de los 91 perfiles que se destacarán en la publicación.
Conoce Another Word for Beauty, una obra de teatro colombiana que está presentando la sala principal del teatro Goodman de Chicago.
Conoce a Wanda Barcelona, un proyecto de dos colombianos que han ambientado con papel vitrinas, exhibiciones y eventos para marcas de lujo como Carolina Herrera,Valentino, Louis Vuitton y Hugo Boss.
Del 21 de enero al 8 de mayo el artista colombiano Fernando Botero se tomará el China Art Museum de Shanghái. Este histórico acontecimiento marca un nuevo hito en la internacionalización del país ya que posiciona el arte y acerca al público asiático la riqueza cultural de Colombia.
A partir de muebles y otros objetos cotidianos, esta artista plástica ha creado esculturas e instalaciones inspiradas en la historia de Colombia. Este año, su obra será centro de una retrospectiva itinerante en Chicago, Nueva York y Miami.
En 1990 fue premiado con la I Mención de Honor del IV Salón Septiembre de Artistas Caucanos.