Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    La artista colombiana Caty Cucalón estará en el Libro de Plata de los 25 años del Museo de las Américas

    La institución del ‘Museum of the Americas’ seleccionó a la artista plástica como uno de los 91 perfiles que se destacarán en la publicación.

    Caty Cucalón se ha convertido en otro personaje que a través de su trabajo nos representa como un país diverso y lleno de talento.  Con sus creaciones artísticas mostrará parte de nuestra cultura en esta publicación que celebrará la trayectoria de un museo por el que han pasado grandes obras y artistas que han cambiado la forma de ver y apreciar el arte.

    Conocida en el ámbito nacional e internacional por sus pinturas que destacan el color, la textura, la forma, las historias y la cultura, la caleña ha marcado la historia del arte nacional. Su pasión por el arte la llevó a estudiar artes plásticas en Cali y desde entonces ha desarrollado diversas técnicas de dibujo, pintura, escultura, grabado y otras que la hacen una artista integral que enorgullece a Colombia.

    A pesar de su talento, ganar su puesto en la publicación no fue nada fácil. El proceso de selección duró tres meses, en los que se evaluaron a más de 2.500 artistas de todo el mundo y entre los que la obra de Cucalón se destacó. El libro se editará en Barcelona y se distribuirá en 50 ciudades de 32 países a través de la Biblioteca de artistas de las comunidades europeas.

    Unas de las obras recientes más destacadas de Cucalón llamaron la atención de los amantes del arte por tratarse de proyectos que transforman e intervienen objetos comunes, trabajando así el tema de los materiales reciclados y sostenibles. Estas se hacen a partir de láminas de metal en las que pinta y da vida a una historia a partir de un objeto considerado por muchos como basura.

    Con esta gran oportunidad que muchos artistas disfrutarían tener, Caty Cucalón nos representará como una nación en la que prima la diversidad y mostrará en el exterior #LoMejorDeColombia.

    Además de su participación en esta publicación, la artista podría darnos otra razón para celebrar, pues también fue elegida para participar en la Selección Internacional de la Bienal de Florencia en la que representará a nuestro país en la XI edición, que se llevará a cabo del 6 al 15 de octubre de 2017.

    La caleña se unirá a este evento que tiene como objetivo contribuir al desarrollo de un futuro que involucre la creatividad y la sostenibilidad. Para lograrlo, se tratarán temáticas que inspiren a crear un ecosistema artístico y cultural que esté en pro del cuidado de nuestros recursos.

    En su undécima versión, Florencia recibirá a más de 6.000 artistas provenientes de más de 100 países del mundo que se destacan en la escena internacional del arte contemporáneo. A través de charlas, conferencias, discusiones, muestras y exposiciones, estos mostrarán la diversidad que se puede encontrar en el arte.

    Además de Cucalón, otros artistas invitados estarán mostrando algunas de sus obras y se organizarán eventos especiales para entregar el premio ‘Lorenzo il Magnifico’ a aquellos que han logrado hacer de la creatividad y la sostenibilidad la esencia de sus trabajos.

    4.1/5 - (9 votes)
    Artículos recomendados

    El mundo despide al clavecinista colombiano Rafael Puyana

    El mundo de la música despidió con honores y gran admiración al clavecinista y embajador cultural colombiano Rafael Puyana, quien...
    Arte moderno en Colombia. museos, arte, obras de arte

    Arte moderno en Colombia: Artistas y museos dan de qué hablar en el mundo

    El arte moderno en Colombia está dando de qué hablar. Museos, colectivos y artistas colombianos han llamado la atención a...
    Maria Mulata, arte, Canto

    María Mulata

    María Mulata representa la renovación de uno de los legados más hermosos: el de las cantaoras colombianas.
    Arte, caty Cucalon, artista colombiana, talento, artes plasticas

    La artista colombiana Caty Cucalón estará en el Libro de Plata de los 25 años del Museo de las Américas

    La institución del ‘Museum of the Americas’ seleccionó a la artista plástica como uno de los 91 perfiles que se...
    Orquesta filarmonica, Musica, Talento juvenil, Colombia

    Dos músicos colombianos que viven al ritmo del clarinete y el contrabajo

    Conoce las historias de Juan Carlos Lagos y Andrés Felipe Arroyo, integrantes de la Filarmónica Joven de Colombia.
    Fotografía de Gabriel García Márquez en primer plano viendo la cámara, Poetas colombianos famosos, escritores colombianos

    5 escritores colombianos que han enamorado al mundo con sus palabras

    El país goza de un talento que conquista, que traspasa fronteras y contagia con una tradición literaria extensa y diversa....
    Daniel Calderón, artista, vallenato, Orgullo colombiano

    Daniel Calderón y Los Gigantes

    Conoce la historia de Daniel Calderón, quien se dio a conocer a nivel nacional e internacional como miembro de la...
    Cine de terror en Colombia, cine de terror colombiano, Jairo Pinilla

    En Colombia también se hace cine de terror

    Conoce a Jairo Pinilla, padre del cine de terror en Colombia y ejemplo de perseverancia y recursividad en la industria...
    Shakira con niños de su Fundación Pies Descalzos

    Colombianos que están haciendo de este un mundo mejor

    Colombia es un país de gente solidaria que con hechos le ha cambiado la vida a muchos alrededor del mundo.
    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de las revistas más importantes del mundo. Por su lente han pasado estrellas de la talla de Scarlett Johansson, Diana Ross, Robert de Niro y Al Pacino. Esta es su historia.

    Ruven Afanador, el fotógrafo colombiano de las estrellas

    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de...