Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    El arte colombiano sigue conquistando China

    Del 21 de enero al 8 de mayo el artista colombiano Fernando Botero se tomará el China Art Museum de Shanghái. Este histórico acontecimiento marca un nuevo hito en la internacionalización del país  ya que posiciona el arte y acerca al público asiático la riqueza cultural de Colombia.

    El 21 de enero se inaugura la exposición del maestro colombiano Fernando Botero en Shanghái. Para esta exposición el artista llevó una muestra de 78 óleos, 17 dibujos de gran formato, 30 dibujos y 9 piezas monumentales que se exhibirán en el China Art Museum. La muestra expondrá su nueva producción de óleos denominada Las tres Santas: Santa Inés, Santa Bibiana, y Santa Dorotea, las cuales serán presentadas por primera vez al público.

    Es la segunda vez que se hace una exposición de Botero en China, en noviembre del 2015 en Beijing, el artista ya había tenido la oportunidad de mostrar su arte. El gran atractivo de la exhibición de Shanghai son las nueve piezas monumentales de bronce que se exhibirán en la plaza en frente al recinto de la sede del museo. Un torso femenino, una mujer reclinada, un gato, una mujer acostada, una esfinge, una mujer sentada, entre otras esculturas, fueron testigos de la bienvenida del autor y de la inauguración la exposición.

    Cada una de las obras tiene un QR Code que la gente puede escanear para poder ver la reseña y la foto de la pieza en su dispositivo móvil.

    La Exposición “Botero en China” es una muestra de la creciente importancia que el país ha adquirido en la escena del arte internacional.

    Hoy en día el país cuenta con espacios de arte tradicionales como los Museos de Arte Moderno de Bogotá (MamBo) y Medellín, el Museo Nacional, el Museo de Antioquia, el Museo de Arte del Banco de la República y el Museo Botero, lugares donde se presenta el trabajo de artistas consolidados y emergentes, y que desde hace varios años permiten visualizar un amplio  panorama del arte nacional.

    Colombia ha fortalecido su escenario artístico gracias a la aparición de Ferias como ArtBo, una de las más importantes de América Latina. En el 2014 participaron  66 galerías de 30 ciudades, 400 invitados internacionales y más de 25.000 visitantes.

    Artículos relacionados:

    Conoce las obras más importantes de Fernando Botero

    El arte de Doris Salcedo recorrerá Estados Unidos

    ¿Qué sabes del arte contemporáneo colombiano?

    4.7/5 - (166 votes)
    Artículos recomendados
    diseño colombiano

    Dos colombianos que decoran con papel las vitrinas de Dior

    Conoce a Wanda Barcelona, un proyecto de dos colombianos que han ambientado con papel vitrinas, exhibiciones y eventos para marcas de...
    fotografía de varias Alpargatas de distintos colores, prendas tradicionales colombianas, ropa colombiana

    5 prendas y accesorios tradicionales de Colombia

    ¿Qué mejor manera de llevarte un pedacito de Colombia que a través de prendas o accesorios que podrás llevar contigo...
    fotografia de la playa en el Parque Nacional Natural Tayrona ubicado en Santa Marta, turismo colombia, animales sorprendentes

    4 increíbles lugares turísticos de Colombia que se mencionan en canciones

    Grandes cantantes, colombianos e internacionales, han mencionado lugares turísticos de Colombia que están llenos de razones para conocer. El día...
    jeep yipao cultura colombia

    El Yipao: la historia de cómo un Jeep Willys se convirtió en símbolo de la cultura colombiana

    Por 60 años, los Yipaos han cargado café, plátanos e incluso pasajeros en la zona cafetera colombiana. ¡Conoce más sobre...
    Shakira con niños de su Fundación Pies Descalzos

    Colombianos que están haciendo de este un mundo mejor

    Colombia es un país de gente solidaria que con hechos le ha cambiado la vida a muchos alrededor del mundo.
    Turismo Gatronómico en Colombia

    La gastronomía, una oportunidad para el turismo en Colombia

    Colombia tiene el potencial para ser uno de los grandes destinos del turismo gastronómico en el mundo.
    Fotografía de Gabriel García Márquez en primer plano viendo la cámara, Poetas colombianos famosos, escritores colombianos

    5 escritores colombianos que han enamorado al mundo con sus palabras

    El país goza de un talento que conquista, que traspasa fronteras y contagia con una tradición literaria extensa y diversa....
    festival vallenato, leyenda vallenata, valledupar, colombia

    Cinco planes que no puedes dejar de hacer en Valledupar en el marco del Festival Vallenato

    ¿Asistirás al Festival Vallenato? Aprovecha tu visita y disfruta de estos planes que puedes llevar a cabo en Valledupar.
    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de las revistas más importantes del mundo. Por su lente han pasado estrellas de la talla de Scarlett Johansson, Diana Ross, Robert de Niro y Al Pacino. Esta es su historia.

    Ruven Afanador, el fotógrafo colombiano de las estrellas

    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de...
    Cartagena, Ciudad amurallada, Mar, Costa

    Cartagena: 479 años de herencia y patrimonio

    La gran historia detrás de Cartagena de Indias le valió para ser declarada por la UNESCO en 1984 como Patrimonio...