Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    3 científicos colombianos que dejan en alto el nombre de Colombia en el mundo

    Jorge Reynolds, ingeniero colombiano, marcapasos artificial, inventor marcapasos, científicos colombianos
    Pan American Health Organization (PAHO)
    Colombia es un país de talentos. El arte, el deporte y la literatura son algunos de los campos donde los colombianos han dejado huella; y la ciencia no es la excepción.

    ¡LOS CIENTÍFICOS COLOMBIANOS SIN DUDA HACEN PARTE DE LO MEJOR DE COLOMBIA!

    Estos son algunos de los científicos que con su dedicación y esmero han logrado avances importantes para la humanidad y que sin duda han hecho quedar a Colombia en alto. Conoce a continuación a Martha Gómez, Rodolfo Llinás y Jorge Reynolds, 3 científicos colombianos que se destacan en distintos campos de la ciencia.

    Martha C. Gómez

    Esta científica pereirana es considerada una autoridad mundial en clonación. Mediante su trabajo como investigadora en el Centro Audubon para la Investigación de Especies en Peligro de Extinción se convirtió en la primera persona en clonar un gato salvaje, y ha contribuido a avances en la investigación sobre biología reproductiva y comportamiento, así como en el desarrollo de métodos para mejorar la conservación genética de especies de animales raras.

    A través de su propia compañía, Gómez se encuentra trabajando en la modificación genética para lograr crear un gato que no produzca alergias. También está interesada en la clonación del rinoceronte blanco, una especie en vía de extinción.

    Rodolfo Llinás

    Rodolfo Llinás es una de las mentes colombianas más brillantes. Como investigador, este neurólogo colombiano nunca le ha temido a poner en duda paradigmas y llegar a conclusiones disruptivas. Es precisamente ese espíritu curioso el que le ha otorgado un lugar de honor en el campo de la investigación neurocientífica. De hecho, en 1989 enunció la Ley de Llinás o ley de la no intercambiabilidad, uno de sus máximos logros como investigador.

    En noviembre de 2018, la Sociedad de Neurociencias de Estados Unidos le otorgó a Llinás el Premio W. Gerard por su “excelencia académica excepcional con un impacto impresionante en la neurociencia a lo largo de una larga y distinguida carrera”.

    También ha recibido otros importantes reconocimientos como la Medalla de Oro Albert Einstein de la Unesco en 1991; el Premio Bernard Katz de la Sociedad de Biofísica, en 2011; y el IV Diploma Cajal otorgado por la Reina de España en 2013.

    Jorge Reynolds

    Este investigador bogotano es uno de los científicos colombianos más importantes y una mente brillante que, gracias a su trabajo en medicina, ha logrado salvar la vida de millones de personas alrededor del mundo.

    Reynolds es ingeniero electrónico y su trabajo en medicina lo motivó a investigar el corazón como un sistema eléctrico. Como resultado de este trabajo, en 1958, creó el primer marcapasos artificial del mundo.

    En 2014, empezó a desarrollar una nueva versión del marcapasos artificial a partir de la nanotecnología. Aunque este invento aún está en fase experimental, significa un importante adelanto científico porque a diferencia del marcapasos de 1958. Según Reynolds.

    No funciona con baterías, sino con la misma contracción del corazón

    Entre los reconocimientos que ha recibido por su trabajo se destacan tres doctorados honoris causa en medicina, por sus aportes a la investigación y al desarrollo de tecnologías para la cardiología; el premio Manos de Colombiano en 2015; y el primer puesto en los Premios Evaluamos a la innovación TIC, en 2019.

    Conoce aquí la historia de otros 6 colombianos destacados en el mundo por su trabajo en ciencias.

    El trabajo de estos científicos es un ejemplo más del talento colombiano que inspira cada día y que deja en alto el nombre del país en el mundo. Si quieres conocer por qué Colombia es un considerado un país de gente talentosa y apasionada, ingresa aquí.

    También te puede interesar:

    3.5/5 - (736 votes)
    Artículos recomendados
    Mujeres colombianas, talento colombiano

    5 mujeres colombianas que son motivo de orgullo

    Las mujeres colombianas son mucho más que belleza. Gracias a su preparación, tenacidad y talento brillan con luz propia en...

    The Goal: evento colombiano que busca futbolistas jóvenes para becas en el exterior

    Este evento deportivo, que es pionero en Colombia, quiere respaldar el talento de los jóvenes, promover el fortalecimiento de valores...
    Filarmónica Joven de Colombia

    Houston, tenemos una orquesta: así suena la Filarmónica Joven de Colombia

    Conoce más sobre esta orquesta filarmónica colombiana que se prepara para tocar al lado de la Sinfónica de Houston, una...

    Obra de pintor colombiano es elegida como póster de ArtExpo New York 2014

    La obra "Times Square" del Pintor Colombiano Carlos Bahamón fue seleccionada entre 200 obras de arte para ser la imagen...
    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de las revistas más importantes del mundo. Por su lente han pasado estrellas de la talla de Scarlett Johansson, Diana Ross, Robert de Niro y Al Pacino. Esta es su historia.

    Ruven Afanador, el fotógrafo colombiano de las estrellas

    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de...

    Bendito Parche y Lian D: las voces colombianas en Viña del Mar

    Del 22 al 27 de febrero se celebrará el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile,...
    Silvestre Dangond, Vallenato, Exponente musical, premios y orgullo nacional

    Silvestre Dangond, el gran exponente del vallenato

    Descubre la trayectoria de Silvestre Dangond; el primer intérprete vallenato en ocupar el número uno en iTunes en EE.UU en...
    El colombiano que conquisto el espacio

    El colombiano que conquistó el espacio

    ¿Quién es el santandereano que participó en el histórico aterrizaje del módulo espacial Philae en un cometa, y que, además,...
    grammy latino

    El talento de los artistas colombianos siempre presente en los premios Grammy

    En la historia de los Grammy Latinos, los artistas colombianos han sido protagonistas.

    Cali se alista para su Feria

    En Cali ya todo está listo para celebrar la feria, la fiesta más importante de la ciudad que cada año...