Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Fernando Botero, sus pinturas y Colombia

    El pintor más importante de nuestro país es también dibujante y escultor. Conoce algunos secretos de su vida y obra. 

    Cuando nos hablan de arte, la imagen que viene a la cabeza de muchos colombianos es la de una gran paloma obesa detenida en el tiempo, o la de una gorda desnuda posando junto a una ventana. Esto, para Colombia, es Fernando Botero.

    Sin embargo, hay muchas cosas de este gran artista y orgullo colombiano que poco conocen sus compatriotas. Por ejemplo: ¿sabías que Fernando Botero concibe las figuras de sus cuadros como “expandidas” y no gordas?

    6 datos que quizás no sabías sobre la vida y obra de Fernando Botero

    1. Otro dato poco conocido es que Botero, en su infancia, quería ser torero. De hecho, vendía dibujos a la salida de la Plaza de la Macarena de Medellín para combinar su pasión con sus principales aptitudes.
    2. Los desnudos y los temas sexuales implícitos en sus obras son producto de la literatura, pues conoció la sexualidad a través de las ilustraciones de un libro de La Divina Comedia que su mamá mantenía escondido cuando era niño.
    3. Muchas de las situaciones que le causan dolor han sido plasmadas en sus diferentes obras. Es así como la violencia de América, e incluso la prisión de Abu Ghraib, se han representado en varios de sus cuadros.
    4. Fernando Botero afirma que la curiosidad es la culpable de que, aún hoy, a sus 82 años, sea un artista activo.
    5. Asegura que el arte actual carece de identidad y originalidad. Según él, parece que muchos productos artísticos fueran realizados por hermanos, pues no hay nada distinto.
    6. Le es bastante difícil escoger una pintura entre las muchas que ha realizado a lo largo de su vida. Es una tarea complicada para alguien que, como él, ama los colores y las formas.

    También te puede interesar:

    Museo Botero: La respuesta es Colombia

    Arte Moderno en Colombia: artistas y museos que dan de qué hablar en el mundo

    Las creaciones colombianas conquistan el mundo

    4.8/5 - (135 votes)
    Artículos recomendados

    Una carrera llena de estrellas

    El próximo sábado se correrá en Medellín la tercera edición de la Carrera de las Estrellas, en la que participarán...
    Rogelio Mejía

    Rogelio Mejía, el arhuaco que lidera la exportación de productos indígenas

    Conoce la historia de Rogelio Mejía, el líder indígena arhuaco que promueve la economía de la Sierra Nevada.
    articulos mas leidos, marca pais

    Los 10 artículos más leídos de Marca País en el 2014

    ¿Cuáles fueron las entradas preferidas por los lectores de www.colombia.co?

    Sonsonete: la memoria sonora de Barranquilla

    Todomono y varios artistas de la música se han involucrado en el proyecto colaborativo que le puso ritmo y sabor...

    Fernando Montaño, una vida al compás del ballet clásico

    De Buenaventura al Royal Ballet de Londres, esta es la historia del primer bailarín colombiano en lograr llegar tan alto....
    Dos ciclistas colombianos dando la vuelta en la pista

    Colombia, cuna de grandes deportistas

    Colombia ha visto nacer y crecer a glorias del deporte, compartiéndoles lo mejor del país para verlos triunfar. ¡Descubre por...
    Burningman 2018, Colombia, Jaguara

    Viaje internacional del jaguar colombiano a Burning Man

    Burning Man, uno de los encuentros culturales más importantes del mundo, recibe a Jaguara, un proyecto artístico colombiano donde confluyen...

    Ciclista colombiano se coronó campeón de la París Niza

    Carlos Betancur hizo historia al otorgarle al país por primera vez un título en esta competencia.
    Musica, niños, vallenato

    100 niños vallenatos desarrollarán su talento musical por medio de becas de estudio

    Las becas serán parte de un programa integral de formación musical liderado por la Escuela Talento Vallenato Rafael Escalona Martínez.
    Silvestre Dangond, Vallenato, Exponente musical, premios y orgullo nacional

    Silvestre Dangond, el gran exponente del vallenato

    Descubre la trayectoria de Silvestre Dangond; el primer intérprete vallenato en ocupar el número uno en iTunes en EE.UU en...