Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Milton Salcedo: de Santa Marta a los Latin Grammy

    Conoce la historia de uno de los jóvenes talentos colombianos que viajará a Estados Unidos para representar a Colombia en los premios Latin Grammy.

    Milton Salcedo, el pianista, director y productor musical colombiano que será la cara de Colombia en los Latin Grammy, nació en Santa Marta en noviembre de 1970. Allí inicia sus estudios de piano a los 13 años con el maestro y pedagogo Carlos Avendaño.

    En 1990 se traslada a Bogotá para formalizar sus estudios de piano con el concertista Andrés Linero. Durante su estadía en Bogotá y alternamente con los estudios de música clásica, incursiona en el área de arreglos y producción musical con artistas y agrupaciones nacionales. Posteriormente decide viajar a los Estados Unidos para realizar otras producciones a reconocidos artistas latinos, entre ellos, Los Trio, para quienes produjo 2 cortes a dúo con el cantante mexicano Juan Gabriel.

    En el año 2000 por medio de su amigo y productor Bernardo Ossa, Milton Salcedo es invitado a Miami por el productor colombiano Kike Santander, para formar parte de su compañía Santander Productions como Productor Musical.

    En esta compañía se realizaron varios proyectos que fueron nominados y premiados por la academia Grammy tales como: Christian Castro, Diego Torres, Santana, Rocío Durcal, Olga Tañon, David Bisbal y Alejandro Fernández.

    Milton ha participado como director musical en festivales internacionales como Viña del mar 1998 y Festival Oti de la Canción en 1996.

    Actualmente Milton Salcedo es residente permanente de la Florida y se desempeña como Productor independiente y es presidente de su propia productora “MAS MUSIC PRODUCTIONS CORP”.

    Recientemente entre el 2011 y 2012 al tiempo que se ha naturalizado ciudadano de Estados Unidos y cuenta con su primera nacionalidad colombiana, decide producir su obra personal “Espíritu Colombiano” en honor al aniversario número 100 del maestro Lucho Bermúdez.

    Este proyecto se inicia en la ciudad de Miami, Florida en el 2011 y cuenta con la compañía y participación especial de grandes solistas internacionales, además cuenta con la participación de los mejores y más renombrados percusionistas colombianos que han investigado y ejecutan a la perfección los ritmos tradicionales.

    Con información y foto de: www.facebook.com/EspirituColombianoByMiltonSalcedo

    4.6/5 - (9 votes)
    Artículos recomendados
    Guayacán Orquesta, Música, Chocó, talento colombiano, música salsa

    Guayacán Orquesta, el gran exponente de la salsa

    Descubre la fascinante historia de Guayacán Orquesta; una agrupación que, desde sus inicios en los años 80, ha aportado enormemente...

    Una historia colombiana en las tablas de Estados Unidos

    Conoce Another Word for Beauty, una obra de teatro colombiana que está presentando la sala principal del teatro Goodman de...

    El mundo despide al clavecinista colombiano Rafael Puyana

    El mundo de la música despidió con honores y gran admiración al clavecinista y embajador cultural colombiano Rafael Puyana, quien...

    El ejemplo de los "Crew Peligrosos"

    ¿Cómo se puede cambiar una realidad social a través de la música? Conoce la historia de tres paisas que han...

    El poeta colombiano Reinaldo Bustillo fue premiado en España

    El escritor cartagenero ganó este reconocimiento por Un Soneto para Soria, una composición inspirada en las ruinas de Numancia en...
    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de las revistas más importantes del mundo. Por su lente han pasado estrellas de la talla de Scarlett Johansson, Diana Ross, Robert de Niro y Al Pacino. Esta es su historia.

    Ruven Afanador, el fotógrafo colombiano de las estrellas

    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de...
    Bomba Estéreo

    Probando, probando... ¡Así sonó Colombia en el 2015!

    Un resumen de los triunfos y reconocimientos de los talentosos músicos colombianos en el 2015.
    talento colombiano, milton salcedo

    Milton Salcedo: de Santa Marta a los Latin Grammy

    Conoce la historia de uno de los jóvenes talentos colombianos que viajará a Estados Unidos para representar a Colombia en...
    Botero, artista Colombiano

    Colombianos en el exterior: 5 paisas de los que vale la pena estar orgullosos

    Estos destacados antioqueños, que hacen parte de la selección del libro 100 Colombianos, son ejemplo de éxito en el exterior.

    Las creaciones colombianas conquistan el mundo

    Fernando Botero, Beatriz González y Carlos Jacanamijoy son algunos de los artistas que han dejado el nombre de Colombia en...