Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Razones más allá de la belleza por las que es imposible no enamorarse de las colombianas

    Conoce la vida de estas colombianas que por sus capacidades son reconocidas en diferentes disciplinas a nivel mundial.

    Sofía Vergara, Shakira y la corona de Paulina Vega, que la cataloga como la mujer más bella del universo, hacen que las colombianas sean admiradas por su despampanante figura. Sin embargo, hoy te presentamos las razones, más allá de la belleza, por las que es imposible no enamorarse de una Colombiana:

    Porque son perseverantes

    De Apartadó (Antioquia) al mundo y con 1,80m de estatura, Caterine Ibargüen ha puesto en alto la bandera nacional en múltiples torneos de salto triple, como los campeonatos mundiales de atletismo, los Juegos Olímpicos y los Juegos Sudamericanos. No conforme con ganar medallas olímpicas, Ibargüen siempre busca superar sus marcas personales: se ha coronado como líder de la disciplina del salto triple en la Liga Diamante por varios años consecutivos y sigue por buen camino para ratificar sus títulos.

    Deporte, Deportistas colombianas, atletismo, atletas colombianas, Mujeres colombianas, emprendedoras colombianas, emprendimiento, Talento colombiano, representantes de Colombia

    Foto: Wikipedia

    Porque rescatan tradiciones ancestrales

    La cocina medicinal está al alcance de todos los que estén interesados gracias al portal TheSpiceDoc de Nicole Sheldon, una colombiana que ha pasado su vida estudiando diferentes disciplinas de la medicina alternativa. En el 2006 llegó a China a perfeccionar lo que había aprendido en Nueva York sobre acupuntura y enfatizar en la milenaria cultura oriental de la mano de expertos en la materia. La próxima meta de Sheldon es abrir una clínica especializada en medicina china y cocina médica en Tailandia, lugar donde vivió de pequeña.

    Medicina, Medicina alternativa, medicina en Colombia, Mujeres colombianas, emprendedoras colombianas, emprendimiento, Talento colombiano, representantes de Colombia

    Porque dan el primer paso

    Elsy Buitrago-Delgado, bióloga de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia de Tunja, fué portada del número que publicó la revista Science el 19 de junio de 2015. ¿Por qué? El trabajo desarrollado por la colombiana, sobre el origen de los vertebrados y cómo a partir de una célula se generan las diferentes estructuras en el ser humano, abre las puertas para nuevas investigaciones sobre el cáncer y la medicina regenerativa. La investigación de Buitrago-Delgado podrá cambiar la vida de millones de personas en todo el mundo.

    Mujeres colombianas, emprendedoras colombianas, emprendimiento, Talento colombiano, representantes de Colombia, ciencia, científicos colombianos

    Foto: Linked In

    Porque cumplen sus sueños

    ¿Sabía que hay una colombiana en la NASA? Es el caso de Nicole Jordan, quien estudió Ingeniería Aeroespacial en la California Polytechnic State University en Estados Unidos, pues desde pequeña supo que quería ser astronauta. En la trayectoria de Jordan se destaca haber estado en el Comité de las Naciones Unidas sobre el Uso Pacífico del Espacio Extra-atmosférico representando a Colombia y a Latinoamérica y ahora está trabajando en la integración de una compañía de tecnología de punta en Silicon Valley (Estados Unidos), el mismo sitio donde nacieron empresas como Apple y Google, llamada Senseta.

    Mujeres colombianas, emprendedoras colombianas, emprendimiento, Talento colombiano, representantes de Colombia, astronautas, NASA, ciencia

    Porque dejan huella por donde pasan

    Natalia Villanueva llegó a Austria en el 2002, el mismo sitio que vio nacer a figuras como Beethoven, Mozart o Schubert, para estudiar en la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena. Su talento se vio desde el primer momento: recibió el premio de apreciación Würdigungspreis al mejor estudiante de composición y fue escogida entre los mejores cien estudiantes de Europa por el Roche Continents Workshop Award para el premio Jóvenes Talentos, en el 2012. La colombiana, que ha trabajado con la orquesta Filarmónica de Nueva York, creó la Max Steiner Orchestra, primera orquesta de Austria dedicada a la música para cine.

    Música para cine, Mujeres colombianas, emprendedoras colombianas, emprendimiento, Talento colombiano, representantes de Colombia, músicos colombianos, música clásica

    Porque demuestran profesionalismo desde el primer momento

    Camila Wilches es una abogada de Popayán que dirige el área de Negocios Jurídicos y Comerciales de la división de Producciones Originales Hispanas de Sony Pictures Entertainment. Wilches estudió derecho en la Universidad Javeriana y luego hizo un posgrado en la Universidad de Georgetown en Washington D.C. (Estados Unidos). Su carrera en la industria del entretenimiento inició en Telemundo, en donde alcanzó un cargo directivo a los 26 años de edad.

    Mujeres colombianas, emprendedoras colombianas, emprendimiento, Talento colombiano, representantes de Colombia, entretenimiento, industrias culturales, estados Unidos

    Por su capacidad de liderazgo

    Como vicepresidenta de la asociación de inversores en bienes raíces en Virginia “Traction Real Estate Investors Association”, Carolina Parra Zeeb se ha convertido en un referente en el negocio inmobiliario de Estados Unidos. Parra estudió Administración de Empresas en Bogotá y viajó a Estados Unidos en el 2001, lugar en donde conoció a su esposo, quien la introdujo al mundo de los bienes raíces. Su carrera ha sido realmente exitosa y en 2011 fue la única mujer latina incluida en Fearless Women in Real Estate.

    Mujeres colombianas, emprendedoras colombianas, emprendimiento, Talento colombiano, representantes de Colombia, bienes raíces, finca raíz, Estados Unidos

    Porque abren mercados

    Año tras año, la Semana de la Alta Costura en París recibe los diseños de Claudia Szerer. En 1989, la colombiana creó su propia marca (‘Claudia Szerer Couture’) en Bogotá y su trabajo la ha posicionado como la diseñadora de alta costura más internacional de Panamá, Colombia y Centro América. Szerer cuenta con talleres en París, Bogotá y Ciudad de Panamá, en donde vive desde hace una década, y tiene el potencial para expandirse a más mercados del mundo de la Alta Costura.

    Mujeres colombianas, emprendedoras colombianas, emprendimiento, Talento colombiano, representantes de Colombia, diseñadores colombianos, diseño en Colombia, Alta Costura

    Por su preparación

    Economista con maestría en Desarrollo Económico de la Universidad de los Andes y en Administración Pública de la Robert Wagner Graduate School of Public Service de la Universidad de Nueva York (Estados Unidos), la carrera de Carolina Rentería incluye el haber sido directora de Planeación Nacional, directora nacional de Presupuesto, y la representante de Colombia en la Dirección Ejecutiva ante el Banco Mundial. Rentería ahora es candidata a un Ph.D en Administración Pública, también de la Universidad de Nueva York, y por sus conocimientos y experiencia es la encargada desde Estados Unidos de la ejecución de programas de asistencia técnica para África Central y Occidental, estructurando políticas macroeconómicas y fiscales que promuevan el progreso de esa región.

    Mujeres colombianas, emprendedoras colombianas, emprendimiento, Talento colombiano, representantes de Colombia, economía, política internacional, política

    Estas son solo algunas de las razones que hacen sobresalir a las colombianas en el mundo entero, demostrando que Colombia es un país lleno de Sabrosura.

     

    5/5 - (5 votes)
    Artículos recomendados
    Talento colombiano, deportistas, ciclismo colombiano

    Infografía: Colombia en la Vuelta a España

    grammy latino

    El talento de los artistas colombianos siempre presente en los premios Grammy

    En la historia de los Grammy Latinos, los artistas colombianos han sido protagonistas.

    Bomba Estéreo llega a África para representar a Colombia con su "Elegancia Tropical"

    Bomba Estéreo viaja a África para dar inicio a la gira 'Caribbean Power Tour' que comprende conciertos, festivales, talleres y...
    músicos colombianos, colombianos en el exterior, cumbia universal

    La Big Band dirigida por un colombiano en Nueva York

    Conoce a Gregorio Uribe, el músico bogotano que mezcla los ritmos del Caribe Colombiano con el Jazz y acaba de...
    Mujeres deportistas colombianas

    Mujeres deportistas colombianas que debes tener en la mira

    Las mujeres deportistas colombianas se han destacado a nivel mundial por su talento, su pasión y sus triunfos. Descubre cómo...
    Shakira, más que una voz

    14 curiosidades que quizás no sabías de Shakira

    ¿Sabías que la reconocida cantante colombiana odia madrugar o que desde 2003 es embajadora de buena voluntad de la ONU? Averigua aquí...
    Valerie López, CEO de Angle

    Emprendedores del sector de nuevas tecnologías elegidos como Embajadores de Marca País Colombia

    El reconocimiento se da por su trayectoria y aporte para posicionar a Colombia como destino de inversión y de negocios,...
    Nueva colección de Esteban Cortázar en colaboración con Taeq - Esteban Cortázar y el Grupo Éxito presentaron un proyecto de moda y estilo de vida | Marca País Colombia

    Esteban Cortázar + Taeq: un proyecto de moda y estilo de vida inspirado en Colombia

    Uno de los diseñadores de moda colombianos más reconocidos a nivel mundial y embajador de Marca País, se vuelve a...

    Moda sostenible en Colombia, mucho más que una tendencia

    Colombia se une al movimiento del ciclo de la moda sostenible a través de diferentes prácticas que ayudan al medio...

    Orlando Duque: primer campeón del mundo en saltos de gran altura

    El clavadista colombiano Orlando Duque obtuvo la medalla de oro en la categoría de Salto de Gran Altura en el...