
Descubre cuáles son los instrumentos musicales más representativos de cada región y su importancia en la música tradicional colombiana.
Leer
Descubre cuáles son los instrumentos musicales más representativos de cada región y su importancia en la música tradicional colombiana.
Rock al Parque, conocido como el festival gratuito más grande de América Latina, es el evento anual que reúne a los aficionados del rock mundial.
El Festival Internacional de Música de Cartagena, uno de los eventos musicales más importantes de Colombia, se celebra del 5 al 13 de enero.
Conoce la vida de estas colombianas que por sus capacidades son reconocidas en diferentes disciplinas a nivel mundial.
El festival de rock al aire libre más grande de Latinoamérica cumple 20 años. Aquí algunas razones por las que no puedes dejar de asistir a este evento que se ha convertido en un ícono de la cultura capitalina.
De la mano de composiciones de Lucho Bermúdez y Adolfo Mejía, este colombiano ha conseguido posicionarse en lo más alto de la música coral de Europa.
El colombiano llevará sus mejores canciones a países como Inglaterra, Bélgica, Italia y España.
El concierto contará con la participación de músicos italianos y colombianos entre ellos el clarinetista Gabriele Mirabassi, el arpista llanero Elvis Diaz y el Contrabajista Mario Criales.
El compositor y productor colombiano Daniel Murcia colaboró con el cantante Pitbull en la canción “Outta Nowhere”.
La boletería se agotó rápidamente y el concierto lo transmitieron en directo a través de la televisión pública.
El galardón fue entregado a la artista colombiana por su “activa defensa de la cultura del área caribeña”, durante la inauguración del Festival “Fiesta del Fuego”, en Santiago de Cuba.
La gira, que recorrerá 20 ciudades en Europa llegando a Roma y Tel Aviv, finalizará en Colombia con un concierto junto con la española La Mala Rodríguez.
Guayacán ha demostrado a lo largo de sus 25 años de trabajo que en música la respuesta es Colombia.