Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Colombianos que están haciendo de este un mundo mejor

    Colombia es un país de gente solidaria que con hechos le ha cambiado la vida a muchos alrededor del mundo.

    La solidaridad de los algunos personajes colombianos pasó de ser una fama a ser una realidad para miles de personas que se han beneficiado con sus obras sociales. Estas doce personalidades colombianas, con distintas profesiones y en distintas partes del mundo, han conseguido contribuir activamente a mejorar el mundo, una acción a la vez.

     

    Shakira, además de ser una de las cantantes y compositoras más importantes del planeta, crea y distribuye desde 1997 becas educativas y alimenticias para los niños de Colombia y el mundo con su Fundación Pies Descalzos.

    Shakira con niños de su Fundación Pies Descalzos

    Foto: portafolio.co

     

    Albeiro Rodas, por su parte, es un misionero que llegó a la ciudad de Sihanoukville (Camboya) en 2007. Allí, fundó la primera escuela de comunicación social y periodismo para los jóvenes más pobres. En Colombia se reúne con jóvenes reinsertados para compartir sus experiencias.

    Albeiro Rodas en Camboya

     

    Tras más de treinta años viviendo en Estados Unidos, y con la creación de la Fundación ‘An Angel in Queens’, Jorge Muñoz ha logrado repartir en ocho años 180.000 comidas a los jornaleros de Queens en Nueva York. Su historia no sólo fue reconocida por la prensa neoyorquina, sino que logró llegar hasta el presidente Barack Obama, quién en el 2010 le otorgó la Medalla al Ciudadano en una ceremonia especial que se realizó en la Casa Blanca.

    Jorge Muñoz Zapata con Obama

    Foto: cadena3.com

     

    Juan Pablo Montoya congenia a la perfección su exitosa carrera automovilística con su compromiso con la niñez colombiana a través de la Fundación Fórmula Sonrisas, fundada en el 2003 y orientada a conseguir una mejor calidad de vida a través del deporte. Esta fundación apoya a más de 5.000 niños en 5 ciudades de Colombia.

    Fundación Fórmula Sonrisas de Juan Pablo Montoya

    Foto: formulasonrisas.com

     

    A su vez, Sofía Vergara es una activa colaboradora de las fundaciones benéficas Sueños sin Fronteras y Believe.

    Sofía Vergara con niños de la Fundación Sueños sin Frontera

    De otro lado, Jaime Álvarez es un sacerdote que llegó a Ecuador para ayudarle a la comunidad con al creación de CEBYCAM (Centro de Erradicación del Bocio y Capacitación de Minusválidos) y CES (Cultura y Economía Solidaria). En 1999, por su trabajo social en la emergencia del volcán Tungurahua se ganó el apodo de ‘Padre Volcán’.

    Jaime Alvarez

    Otro colombiano que se convirtió en respuesta es Álvaro Ramírez Ospina, quien  fundó en Colombia la Corporación HiperBarrio Colombia, entidad que potencia el uso de la web en comunidades barriales y forma a los colectivos vulnerables en el periodismo, la fotografía, escritura y video. En el 2009, recibió el Premio Golden Nica 2009, ganando entre más de 3.000 trabajos en 65 países.

    Álvaro Ramirez, Hiperbarrio

     

    Desde la Fundación Mujeres y Familias Contra el Cáncer, Armando Sardi, médico oncólogo, contribuye a la formación de médicos en los hospitales de la ciudad de Cali. Mientras que en Paraguay, una colombiana dirige, coordina y realiza trabajos de educación no formal con los internos de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, ella es Marisol Sarta Valencia, una educadora que se encarga de llevar a cabo este proyecto desde la Fundación Torypa.

     

    Silvia Tcherassi, consciente de su reconocido estatus como diseñadora de modas destacada a nivel mundial, colabora con varias causas a favor de Colombia. Además, es vocera de la campaña de UNICEF contra las minas antipersonales.

     

    Por su parte, el músico Gregorio Uribe planea donar un porcentaje de las ventas a la Fundación Alma de su más reciente trabajo musical ‘Pluma y vino’, que promueve la educación artística de los niños marginados en América Latina.

     

    Colombia es un país de compromiso social y cuenta con personas que, desde la distancia, impulsan el beneficio colectivo. Las actividades y labores humanitarias de este grupo demuestran en el ámbito humanitario, Lo Mejor de Colombia. 

     

    También podría interesarte:

    Conoce a estos chefs colombianos que llevan el sabor de Colombia al mundo

    Conoce a los afrocolombianos que hacen honor a sus raíces

    Los atletas colombianos que representan lo mejor de Colombia

    4.5/5 - (462 votes)
    Artículos recomendados
    Cali, murales, murarte, colombia

    Murarte le cambia la cara a Colombia con arte

    Un grupo de emprendedores colombianos desarrolló una idea que está renovando los espacios deteriorados de las ciudades del país y...
    El colombiano que conquisto el espacio

    El colombiano que conquistó el espacio

    ¿Quién es el santandereano que participó en el histórico aterrizaje del módulo espacial Philae en un cometa, y que, además,...
    Nelson Cardona, Monte Vinson

    Expedición Monte Vinson: Mensaje de Nelson Cardona

    Descubre la expedición colombiana que buscará la cumbre del Monte Vinson!
    Ciclismo. deporte, equipo 472, Colombia

    Terminó el Tour de Bretagne en Francia

    El próximo compromiso del equipo colombiano será la Vuelta a Madrid el próximo sábado 4 de mayo, con salida desde...
    sofia munera, tenista

    Sofía Múnera: joven promesa del tenis colombiano y mundial

    Con tan solo 13 años, la pereirana ya se vislumbra como una promesa del tenis nacional.
    James Rodriguez, Futbol, seleccion Colombia, 10 colombiano, idolo

    James Rodríguez, el nuevo ídolo

    Con sólo 22 años, el 10 de la Selección tiene fascinado a medio planeta. Tanto que la FIFA acaba de...

    Felipe Peláez y Manuel Julián

    Felipe Peláez, mejor conocido como Pipe Peláez, es hoy uno de los compositores y cantantes más destacados que tiene Colombia...

    Empresarios colombianos que son respuesta de negocio en el exterior

    Entre los múltiples colombianos talentosos que residen en el exterior, los empresarios y ejecutivos resaltan por sus logros.
    Nelson Cardona, expediciones, Colombia

    Nelson Cardona, un expedicionario ejemplar

    Las expedición colombiana de las Siete Cumbres, liderada por Cardona, busca coronar los picos más altos del mundo.

    Cortometraje Kyakä La Na dirigido por Colombiana en Yahoo!

    El corto se puede ver en su totalidad vía streaming en la página de Yahoo Colombia o cualquier lugar del...