Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    17 artistas colombianos, los nuevos embajadores de la Marca País Colombia

    Embajadores
    Sebastián Yatra, Fonseca, el ‘Cholo’ Valderrama, entre otros, reciben el viernes 13 de abril el nombramiento como embajadores de La Sabrosura colombiana.

    Los artistas son los protagonistas de la campaña de promoción de turismo internacional de ProColombia, ‘Colombia tierra de la sabrosura’, cuyo eje central es la música y un videoclip que alcanza más de 7,9 millones de reproducciones en YouTube, impactando en países como Estados Unidos, México, Reino Unido, Francia y Alemania.

    Además del video clip principal, la campaña incluye videos que representan diferentes regiones del país, como el Paisaje Cultural Cafetero, Medellín, Amazonas, Llanos Orientales y Bogotá, que tienen cerca de 30 millones de reproducciones.

    Difundir las buenas noticias del país por medio de sus redes sociales o canales de divulgación, y seguir dejando en alto el nombre de Colombia en el exterior con su música es el principal objetivo de los 17 artistas colombianos que fueron nombrados el viernes 13 de abril de 2018 como nuevos embajadores de la Marca País Colombia.  

    Son Alexis Play, Alkilados, el ‘Cholo’ Valderrama, Elkin Robinson, Herencia de Timbiquí, Fonseca, Irie Kingz, Juan Pablo Vega, Maía, La Mamba Negra, Mr. Black, María Mulata, Martina La Peligrosa, Piso 21, Puerto Candelaria, Sebastián Yatra y Yuri Buenaventura, artistas que además hacen parte de la campaña de promoción de turismo internacional liderada por ProColombia, ‘Colombia tierra de la sabrosura’.

    El Programa de Embajadores de Marca País comenzó en noviembre de 2017 con la entrega de un primer reconocimiento al diseñador colombiano, Esteban Cortázar, que gracias a su trabajo ha logrado transmitir la “colombianidad” en mercados internacionales poniendo al país en el foco de la industria de la moda.

    “El nombramiento de nuevos embajadores busca generar una red de personalidades reconocidas por su desempeño profesional, artístico, deportivo o cultural en el extranjero, para que apoyen acciones de promoción en el mundo. Este nombramiento también responde al compromiso y a la exitosa representación que los artistas hicieron en los videos que promueven a Colombia y específicamente al Paisaje Cultural Cafetero, Amazonas, Medellín, San Andrés, Cartagena, Bogotá, Cali, Chocó, el Tayrona, Barranquilla, la Guajira y los Llanos Orientales como destinos turísticos de talla internacional”, explicó Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia.

    Participar en campañas que refuercen el orgullo nacional o replicar mensajes positivos a través de redes sociales o canales propios, serán algunos de los compromisos que estas personalidades tendrán para promover la imagen de Colombia en el exterior. “Esta es una forma de mostrar la buena imagen del país desde el reconocimiento de artistas que hoy llegan a diferentes rincones del mundo, y validar el trabajo que hemos realizado en conjunto con ellos para mostrar el lado positivo de Colombia”, añadió Jaramillo.

    Los embajadores le dan valor a la Marca País Colombia y le brindan visibilidad en nuevos mercados. De acuerdo con el último informe de Futurebrand, Colombia hizo parte del top 10 de las marcas más reconocidas en Latinoamérica, y se ubicó en el quinto lugar entre las naciones mejor valoradas de la región según la firma consultora, Brand Finance; de ahí la importancia de lograr que otros países pongan sus ojos en Colombia a través del talento de connacionales que tengan una amplia trayectoria profesional en el exterior.

    Marca País Colombia es una estrategia de competitividad de país desarrollada por ProColombia que trabaja a diario para cerrar la brecha entre la percepción y la realidad del país en el extranjero, y generar apropiación y orgullo por lo nuestro.

     

    3.8/5 - (14 votes)
    Artículos recomendados

    Instituto Humboldt en el Foro Mundial Urbano

    Con su participación en el VII Foro Urbano Mundial de ONU-Hábitat, el Instituto Humboldt busca promover visiones más amplias, diversas...

    La W Radio, premiada en Estados Unidos

    La emisora colombiana recibió el premio a mejor programa de noticias que entrega The New York Festivals.
    Evento clic, destino creativo, creatividad, turismo

    Colombia, destino de turismo creativo de Latinoamérica

    El país es uno de los principales destinos de turismo creativo de Latinoamérica para desarrollar eventos que ayudan a despegar...

    10 colombianas destacadas por su talento en el exterior

    Lo bueno de Colombia no solo está en la belleza de sus mujeres, sino en el empeño y profesionalismo que...
    Cara en primer plano de Toto la momposina en fondo azul, Toto la momposina, musica, talento colombiano, música colombiana

    La cantante colombiana "Totó la Momposina" recibe premio en Cuba

    El galardón fue entregado a la artista colombiana por su "activa defensa de la cultura del área caribeña", durante la...

    El poeta colombiano Reinaldo Bustillo fue premiado en España

    El escritor cartagenero ganó este reconocimiento por Un Soneto para Soria, una composición inspirada en las ruinas de Numancia en...
    Buñuelos, Navidad, Colombia

    9 platos típicos colombianos que no pueden faltar en Navidad

    Conoce la oferta gastronómica colombiana que no puedes dejar de disfrutar en diciembre.
    Nelson Cardona, expediciones, Colombia

    Nelson Cardona, un expedicionario ejemplar

    Las expedición colombiana de las Siete Cumbres, liderada por Cardona, busca coronar los picos más altos del mundo.
    Cartagena, Colombia, Reyes Magos, Navidad

    ¿Qué destinos visitarían los Reyes Magos en su paso por Colombia?

    Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán Colombia. Descubre todo lo que encontrarán y vivirán durante su viaje y los regalos colombianos...

    El pito regresa a la arenosa

    Por muchos años, la Cervecería Águila celebró con todos los habitantes de Barranquilla sus hitos más importantes, acompañándolos con un...