Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    La cantante colombiana "Totó la Momposina" recibe premio en Cuba

    El galardón fue entregado a la artista colombiana por su "activa defensa de la cultura del área caribeña", durante la inauguración del Festival "Fiesta del Fuego", en Santiago de Cuba.

    “Totó La Momposina” nació en 1940 en Mompox, Bolívar; de allí su apodo Momposina. Su música combina elementos africanos e indígenas tal como sucedió durante la época de la colonización española en América. Los ritmos que nacieron de esa fusión fueron múltiples siendo los más representativos la gaita, la cumbia, el porro, la chalupa, el sexteto y el mapalé.

    En 1964 junto a sus padres y hermanos conformó su primer grupo después de estudiar en la Universidad Nacional de Colombia y realizar varias giras internacionales. En 1982 acompañó al escritor colombiano Gabriel García Márquez a recibir el Premio Nobel de Literatura en Estocolmo, Suecia.

    En el año 2002 fue nominada al Premio Grammy Latino en la categoría mejor álbum tropical tradicional por Gaitas y Tambores.

    Totó La Momposina es una representante de la música y de la cultura colombiana que le ha demostrado al mundo por qué La Respuesta es Colombia.

    4/5 - (127 votes)
    Artículos recomendados
    Cali, murales, murarte, colombia

    Murarte le cambia la cara a Colombia con arte

    Un grupo de emprendedores colombianos desarrolló una idea que está renovando los espacios deteriorados de las ciudades del país y...

    Solidaridad colombiana, el personaje del año 2016 en Brasil

    El pueblo colombiano fue elegido personaje del año en Brasil, por la muestra de solidaridad con los brasileños y sus...

    Juanes y Fonseca: protagonistas colombianos en el escenario internacional

    Los artistas participarán en dos eventos de talla mundial: MusiCares y la edición anglo de los premios Grammy.

    Luz de un nuevo cielo

    El salsódromo, que abre oficialmente la Feria de Cali, convocará este año a más de 1.300 artistas de 25 compañías...
    Bogotá Fashion Week 2017

    ¡Bogotá, capital de moda!

    Conoce la plataforma comercial que busca posicionar a Bogotá como una de las capitales mundiales de la moda.
    Cine de terror en Colombia, cine de terror colombiano, Jairo Pinilla

    En Colombia también se hace cine de terror

    Conoce a Jairo Pinilla, padre del cine de terror en Colombia y ejemplo de perseverancia y recursividad en la industria...
    artista colombiana, contemporanea, maria fernanda cuartas

    Artista colombiana entre las 100 contemporáneas del mundo

    Conoce a la vallecaucana que encontró su estilo en el arte figurativo gracias a su formación autodidacta por medio de...

    Felipe Peláez y Manuel Julián

    Felipe Peláez, mejor conocido como Pipe Peláez, es hoy uno de los compositores y cantantes más destacados que tiene Colombia...
    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de las revistas más importantes del mundo. Por su lente han pasado estrellas de la talla de Scarlett Johansson, Diana Ross, Robert de Niro y Al Pacino. Esta es su historia.

    Ruven Afanador, el fotógrafo colombiano de las estrellas

    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de...
    Musica, niños, vallenato

    100 niños vallenatos desarrollarán su talento musical por medio de becas de estudio

    Las becas serán parte de un programa integral de formación musical liderado por la Escuela Talento Vallenato Rafael Escalona Martínez.