Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Cinco goles inolvidables de la Selección Colombia que te erizarán (¡Y cómo celebrarlos!)

    Emociónate con nosotros recordando los momentos en los que el fútbol nos hizo vibrar y puso al país en boca de todos.

    Ya inicia uno de los torneos deportivos más importantes del continente y en Colombia las celebraciones no se hacen esperar. Te invitamos a recordar estas cinco goles de la Selección Colombia que nos dejaron brincando, abrazándonos e incluso llorando, al ver a nuestros héroes en la cancha porque…

    Goles colombianos, Goles de la Selección Colombia, Fútbol en Colombia, Colombian Soccer, James Rodríguez, Colombian Football, Fútbol Colombiano

    ¡Tenemos el único Gol Olímpico en un Mundial de Fútbol de mayores!

    Hace más de 50 años la Selección Colombia participó por primera vez en el torneo de fútbol de mayores más importante del mundo y su debut quedó registrado para siempre: Marcos Coll anotó el primer gol en la historia de la competencia (y único en la categoría de mayores) con un tiro de esquina, lo que se conoce como gol olímpico. Lo hizo contra la selección de la URSS y fue la motivación para que los cafeteros lograran empatar un marcador que iba 4 a 0.

    Es una leyenda en el fútbol que nos llena de orgullo para compartir con las generaciones que vendrán. (También puedes leer: Cinco futbolistas colombianas que se destacan en el exterior)

    Nunca perdemos la fuerza para gritar el tan anhelado ¡Gol!

    90 minutos nunca son suficientes en un partido de fútbol. Si no, que lo diga Freddy Rincón, quien marcó un gol en el minuto 47 del segundo tiempo del partido que llevó a la Selección Colombia a los octavos de final del mundial Italia. Aunque el panorama era favorable para la tricolor, porque con un empate estábamos más cerca de la copa, los alemanes anotaron tres minutos antes de terminar el juego y borraban la posibilidad de entrar en la siguiente etapa.

    Con la ilusión de un país en sus piernas, Rincón consiguió que el esperado 1 – 1 se diera y nos obligó a dejar de lado todo para salir a las calles a saludar a nuestros vecinos. Porque eso hacemos los colombianos: celebramos juntos el triunfo de los nuestros. Así no conozcamos al que tenemos al lado, ¡lo abrazamos!

    Somos creativos hasta con ‘La Pecosa’

    René Higuita popularizó la figura de ‘el escorpión’ contra Inglaterra en 1995. Años después, la maniobra sería catalogada como “la mejor jugada en la historia del fútbol”. Pero no ha sido el único colombiano en hacerla. También de Medellín, Víctor Hugo Aristizábal debutó con la Selección Colombia en un partido amistoso contra Chile y desde el primer momento se perfiló como goleador: saltando hacia al frente y, golpeando el balón con los talones, derribó la portería contraria.

    Junto a él, y los jugadores que ahora lo relevan, todos los colombianos nos unimos para ondear la bandera, levantar las pancartas y lucir nuestra camiseta. Sin importar si estamos en el estadio, en nuestra casa o en un parque: siempre habrá lugar para mostrar el orgullo que sentimos por los nuestros.

    El gol de uno es el triunfo de 44 millones

    Los ojos completos del continente estuvieron en Barranquilla en octubre del 2013. El partido Colombia vs. Chile haría que la selección cafetera estuviera en Brasil disputando la Copa del mundo. El futuro era incierto, Colombia tenía tres goles en contra pero eso no fue impedimento para los jugadores nacionales, pues con empuje lograron remontar y, faltando menos de ocho minutos para finalizar el partido, Falcao García empató con un gol desde el punto penal.

     

    Con un marcador final de 3 – 3, el sueño de competir luego de 16 años en el campeonato mundial, era una realidad. Himnos como el “Sí, sí, Colombia, sí, sí, Caribe” de Francisco Zumaqué, Colombia Tierra Querida de Lucho Bermúdez y Soy Colombiano de Garzón y Collazos retumbaron en cada uno de los hogares colombianos. Este año te invitamos a que te sumes a la fiesta cantando junto a los millones de colombianos que celebran juntos la salida del equipo a la cancha.

    En Colombia sí que sabemos celebrar

    Ya habíamos llegado a Brasil para competir por el título de campeones y el mundo entero esperaba comprobar las destrezas de James Rodríguez o Juan Guillermo Cuadrado. La prensa internacional ponía a la Selección Colombia entre los mejores equipos y, en esa cúspide, James Rodríguez anotó un gol histórico en el partido contra Uruguay, gol que más adelante se convirtió en el mejor del campeonato. Sin embargo, a pesar de la obra maestra, como país estábamos con todas las miradas encima  por el flow y la sincronización de los colombianos al bailar después de cada anotación.

    Gracias a nuestras raíces, provenientes de diferentes culturas y regiones, nos llevamos el ritmo en las venas.

    Definitivamente, el fútbol lo llevamos en nuestro ADN; pero también la pasión, la  alegría y la calidez humana, demostrando en celebraciones, #LoMejorDeColombia.

    También te puede interesar:

    Así ha vivido la Selección Colombia su participación en los Mundiales

    ¡El Mundial de Colombia!

    ¿Qué tanto sabes de los jugadores de la Selección Colombia?

    4.7/5 - (4 votes)
    Artículos recomendados

    Juan Guillermo Cuadrado: el orgullo de Necoclí

    El jugador con más asistencias efectivas en el pasado Mundial de Brasil, conserva la humildad y sabor propios de la...
    Rally NACAM, deportes,

    Colombia está lista para el Rally Nacam

    En el departamento de Cundinamarca se disputará la IV Válida del Certamen Internacional y la III del Campeonato Rally Colombiano.
    Mariajo Uribe, Marca Pais, Alianza, Golf, campeonato

    La deportista Mariajo Uribe llevará la imagen de Marca Colombia ante el mundo

    La golfista colombiana Mariajo Uribe llevará la imagen de la Marca Colombia en los torneos del circuito LPGA (siglas que...
    lucho herrera, ciclista colombiano

    Seis glorias del deporte colombiano que abrieron el camino del triunfo

    Que el deporte colombiano se reconozca hoy en el mundo es fruto de un trabajo que ha requerido varios años....
    Manuela Vásquez

    Manuela Vásquez, única mujer en la Ginetta Cup en Italia

    La colombiana hará su debut con el equipo italiano Rangoni MotorSports.
    Dkar, motos, pilotos, Colombianos

    Pilotos colombianos que participarán en el Dakar 2014

    Del 5 al 18 de enero de 2014 se llevará a cabo la competencia de Rally más importante del mundo:...
    catehrin ibarguen, deportista colombiana

    ¿A qué se debe el buen momento deportivo de Colombia?

     Conozca los motivos por los que nuestro país vive un presente deportivo excepcional.

    Mariajo Uribe sigue en el Top 100 de las mejores golfistas del mundo

    La próxima competencia de la golfista colombiana será del 25 al 28 de abril en el torneo de North Texas LPGA...
    Rigoberto Urán

    Conoce a Rigoberto Urán

    El ciclista oriundo de Urrao es un orgulloso de su país, de su gente y de los hermosos paisajes antioqueños...
    maraian pajon, medalla olimpica

    Mariana Pajón, toda una heroína

    Más allá de ser una ciclista exitosa, Mariana se ha destacado por dejar el papel de las mujeres colombianas en...