Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Cinco profesiones curiosas de colombianos en el exterior

    Un acróbata pendulista, un ingeniero aeroespacial y un biólogo molecular evolutivo son algunos de los colombianos en el exterior destacados en el libro 100 Colombianos.

    En la segunda edición del libro 100 colombianos se resalta la labor de algunos compatriotas que viven en el exterior y demuestran que lo bueno de Colombia es el talento de su gente. En esta ocasión, escogimos cinco colombianos con profesiones curiosas que seguro te sorprenderán:

    1. El Hombre Pájaro

    Oriundo de Medellín, Jhonathan Flórez es un deportista profesional aéreo que lleva más de 10 años surcando los cielos de todo el mundo en deportes como el paracaidismo y el base jumping. Con más de cuatro mil saltos, Jhonathan batió cuatro récords mundiales en 2012 con el salto más largo de la historia en tiempo y distancia. El “Hombre Pájaro” como se le conoce en Colombia, ha sobrevolado sitios como las líneas de Nazca en Perú, el Cristo Redentor de Río de Janeiro y el cerro de Monserrate en Bogotá.

    2. Un acróbata pendulista

    El tulueño Alexander Torres Rodríguez empezó su carrera circense a los 17 años en el Circo Royal Dumbar en Barranquilla. Ha participado de espectáculos del Circo Carioca Do Brasil, American Circus, Circo Modelo de México y Circo de los Hermanos Gasca. En 2002 arribó a China invitado por Chime Long International Circus y hoy en día triunfa el país asiático con su espectáculo Tea Show en el complejo Oct-East ubicado en Shenzhen.

    3. Un ingeniero aeroespacial

    También oriundo de Tuluá, Juan Manuel Cárdenas estudió Ingeniería Aeroespacial con énfasis en Tecnología Espacial en la Universidad de Ciencias Aplicadas FH y tiene un máster en la Universidad Técnica de Múnich en Ciencia y Tecnologías Espaciales Aplicadas a la Tierra. Su empresa llamada Advanced Navigation Solutions (AVANS) se dedica a desarrollar nuevos algoritmos de navegación por satélite.

    4. Un biólogo molecular evolutivo

    Radicado en Alemania, el biólogo bogotano Rafik Neme llegó a Plön en 2009 donde recibió la beca Excellence Foundation for the Promotion of The Max Planck Society para trabajar su tesis de maestría en el Instituto Max Planck. Actualmente analiza los patrones de evolución y generación de los genes.

    5. Una experta en medicina china

    Juliana Hoyos estudió Medicina China y Biología Humana en RMIT University en Melbourne y se especializó en Ginecología y Fertilidad en Nanjing University of Traditional Chinese Medicine. A Indonesia llegó en 2005 para manejar una clínica de parteras y en la actualidad trabaja en la Bumi Sehat Foundation, un proyecto social —premio CNN 2012— donde tiene a su cargo centros especializados en atención a la mujer.

    ¡Descubre más sobre el talento colombiano y recuerda que con el hashtag #LoBuenoDeCOlombia le puedes contar al mundo cuán orgulloso te sientes de tu país!

    3.6/5 - (5 votes)
    Artículos recomendados

    Una carrera llena de estrellas

    El próximo sábado se correrá en Medellín la tercera edición de la Carrera de las Estrellas, en la que participarán...
    Bogotá Fashion Week 2017

    ¡Bogotá, capital de moda!

    Conoce la plataforma comercial que busca posicionar a Bogotá como una de las capitales mundiales de la moda.

    Ernesto, el grande, se fue pero nos dejó sus crónicas

    “Me las he arreglado para hacerles creer a todos que soy cronista y —de semejante falacia— he logrado salirme con...

    Jorge Oñate y Fernando Rangel

    Jorge Oñate es un colombiano, cantante y compositor de vallenato, nacido en La Paz, departamento del Cesar, en 1950. Desde...
    Emprendimiento en Colombia, Colombianos en el exterior, marca colombia

    100 Colombianos: una gran muestra del emprendimiento en Colombia

    Esta iniciativa de Fusionarte busca reconocer el talento de los colombianos en el exterior que triunfan y enaltecen el nombre de Colombia, ...

    Felipe Salazar: otro talento de exportación

    De la mano de composiciones de Lucho Bermúdez y Adolfo Mejía, este colombiano ha conseguido posicionarse en lo más alto...
    Buque Gloria, Armada nacional de Colombia, Nautico

    Durante el último año, el mundo habló de Colombia

    madre laura, santa colombiana

    Madre Laura, la primera santa de Colombia

    Por su tenacidad, perseverancia y entrega, la Madre Laura es considerada una mujer ejemplar, pues fue una líder en épocas...
    guatacan, orquesta de salsa, colombia

    Guayacán: 25 años de salsa colombiana para el mundo

    Guayacán ha demostrado a lo largo de sus 25 años de trabajo que en música la respuesta es Colombia.

    Nairo Quintana, el colombiano que ha coronado la cima del ciclismo

    Con lo hecho hasta ahora, Nairo Quintana se ha convertido en el ciclista más importante en la historia de Colombia....