Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Cinco artistas colombianos que se destacan en el exterior

    Los colombianos en el exterior son reconocidos por su creatividad e ingenio. ¡Conoce cinco artistas que representan a Colombia en el exterior!

    En la segunda edición del libro 100 Colombianos se destacan varios artistas que dejan en alto el nombre del país en el extranjero. Desde un bailarín que hace parte del Ballet de Londres hasta un cantante lírico que conquistó París, cada historia demuestra que lo bueno de Colombia también es el talento de su gente.

    1. Jorge Villamizar

    Foto via: Dallas News

    Tras haber vivido en Montería, Bogotá, Quito y Londres, Jorge Villamizar se estableció en Miami desde 1992. Viajó a la ciudad del sol para terminar sus estudios en Ciencia Política y también en búsqueda de oportunidades para mostrarle al mundo su música. Allí fundó en 1996 el grupo Bacilos en compañía de Jorge Javier Freire y André López, con quienes ganó el premio Grammy con la canción “Cara Luna”. En 2008 lanzó su disco como solista llamado “Jorge Villamizar” y desde Miami ha continuado su carrera artística, siendo reconocido como uno de los compositores más talentosos de Colombia.

     

    2. Margarita Hernández

    Al otro lado del Atlántico, la escultora Margarita Hernández obtuvo la gran oportunidad de mostrarle al mundo su talento cuando una de sus amigas le propuso exponer su obra en el evento anual del Royal Academy of Art en Londres en 2003. Esta guajira, que realizó sus estudios en Roma y Florencia, fue luego elegida por el Ministerio de Defensa del Reino Unido para hacer un busto en bronce de Winston Churchill que permanece en Royal School of Defense y otro de Margaret Tatcher que la misma ex mandataria reveló en la entrega de la sede del Partido Conservador. La obra de Margarita ha sido elogiada en toda Europa y hace parte de colecciones privadas de la alta sociedad inglesa.

     

    3. Fernando Montaño

    El Pacífico Colombiano es cuna de grandes artistas, entre ellos el reconocido bailarín Fernando Montaño. Desde pequeño, Montaño inició su formación en Incolballet en Cali para luego viajar a Cuba a estudiar en la Escuela Nacional y participar en la Compañía Nacional de Ballet. En 2005 ingresó al Teatro Nuevo de Torino en Italia y en 2006 al Ballet de Londres donde sus buenas interpretaciones le valieron el apelativo del “Billy Elliot colombiano” por la BBC.  Desde 2010 fue promovido a primer arista en el Ballet Londinense.

     

    4. Carlos Jaramillo Vega

    Foto vía: Revista Semana

    Carlos Jaramillo Vega es otro de los colombianos en el exterior que ha deslumbrado al mundo con su movimiento. Considerado el padre de la danza contemporánea en Colombia y una eminencia en Europa, desarrolló su propio estilo en una mezcla de elementos étnicos y culturales colombianos con una puesta interactiva y universal. Este literato de la Universidad Javeriana es fundador de Triknia Dance Academy en Hamburgo donde se encarga de todas las presentaciones y dicta clases de danza moderna, contemporánea y latin jazz.

    5. René Gamboa

    artistas colombianos, destacados, talento, musica

    La lista de estos cinco artistas colombianos destacados la cierra René Gamboa, un cantante lírico que nació frente al río Magdalena. Inició sus estudios en el Conservatorio de Ibagué y tras un destacado desempeño fue becado en Canto Lírico y Música en la Escuela Nacional de Música de París. Luego de terminar sus estudios en la capital francesa, entró a formar parte de la Ópera Nacional de París. De sus participaciones en Colombia se destaca la participación en las Masas Corales del Tolima y el Quinteto Dalmar. Es además fundador de la Asociación Musical de Colombia.

    La música, la danza y la escultura también hacen parte de lo bueno de Colombia. Y tú, ¿ya compartiste todo lo bueno de nuestro país con el hashtag #LoBuenoDeColombia?

     

    También te podría interesar:

    Colombia, cuna de grandes deportistas

    Esteban Cortázar + Taeq: un proyecto de moda y estilo de vida inspirado en Colombia

    Conoce la historia de grandes ciclistas colombianos

     

    4.8/5 - (2958 votes)
    Artículos recomendados
    Cientificos, Colombianos, Biologia, Ciencia

    6 colombianos destacados en el mundo por su trabajo en ciencias naturales

    Desde una compatriota que trabaja con cocodrilos al norte de Australia a un biólogo que preside una prestigiosa institución en...

    Nairo Quintana, el colombiano que ha coronado la cima del ciclismo

    Con lo hecho hasta ahora, Nairo Quintana se ha convertido en el ciclista más importante en la historia de Colombia....

    Colombia obtiene su primer oro en Mundial de Atletismo

    La medalla de plata fue para Rusia y la de bronce para Ucrania
    Buque Gloria, Armada nacional de Colombia, Nautico

    Durante el último año, el mundo habló de Colombia

    5 diseñadores colombianos que marcan tendencia en el mundo

    El diseño de modas con sello 100% colombiano ha conquistado las pasarelas y alfombras rojas del mundo de la mano...
    soprano colombiana, cantante colombiana, soprano colombia, cantante colombia

    5 sopranos colombianas que sobresalen en el teatro lírico mundial

    Te presentamos a cinco mujeres que han viajado por el mundo haciendo destacadas presentaciones en óperas y zarzuelas.
    Julio Sánchez

    Julio Sánchez Cristo: orgullo colombiano en el periodismo internacional

    El periodista Julio Sánchez Cristo fue galardonado el pasado 24 de enero con el Premio Internacional de Periodismo Rey de...
    Medellín

    Fábrica de goleadores colombianos

    Descubre los lugares de orígen de los goleadores colombianos de la Selección Colombia, dónde nacieron, crecieron y comenzaron a vivir...
    aterciopelados, rock, musica, colombia

    6 artistas colombianos que no te puedes perder en Estéreo Picnic 2015

    Aterciopelados, Superlitio y Systema Solar son algunas de las agrupaciones que conforman la cuota colombiana en el Festival Estéreo Picnic...
    taller 301, arquitectura Colombia

    Arquitectura colombiana que brilla en el mundo

    Dos jóvenes arquitectos bogotanos, reconocidos en el exterior con sus proyectos, se unieron en 2008 para fundar Taller 301, una...