Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Daniel Calderón y Los Gigantes

    Conoce la historia de Daniel Calderón, quien se dio a conocer a nivel nacional e internacional como miembro de la agrupación Los Gigantes del Vallenato.

    Los inicios de un gigante

    Daniel Calderón Pulgarín nace un 6 de agosto en la ciudad de Medellín, hijo del productor de la música vallenata, compositor, arreglista, bajista y guitarrista Iván Calderón.

    Mientras realizaba sus estudios, fue viendo como la agrupación Los Gigantes del Vallenato (agrupación familiar), continuaban formando su carrera que venían llevando desde hace varios años atrás, siendo el admirador numero uno, aprendiéndose todas y cada una de las canciones que iban sacando álbum tras álbum.

    El despegue de una carrera musical de talla mundial

    Daniel Calderón hizo parte de la agrupación con su primer álbum llamado “Los Gigantes son Los Gigantes” de donde se desprendieron canciones como ¨Vivo Por Ti”, “Entre Amigos” y “No Lo Entiendo Todavía¨. Luego salió al mercado su segundo álbum llamado “Aire Fresco” de donde se desprendieron temas como “Adolescentes” y “Me Parte El Corazón” siendo grandes éxitos en varias regiones del país y a nivel internacional.

    El siguiente álbum se titulo “Así Somos” donde Daniel dio un gran salto a nivel nacional e internacional consolidando éxitos como “Aventura”, “Quien Eres Tu” y “Como Te Atreves”, recibiendo premios en países como Venezuela, Ecuador y Colombia.

    Luego de todo esto, de giras a nivel nacional e internacional con un Daniel más maduro y con mucha más cancha en tarima, se decide dar otro gran paso en la carrera de Daniel y la agrupación sacando un cuarto álbum ¨Vía Libre¨, donde son éxitos las canciones “Duele”, “Que Le Diré Al Corazón”, “Quizás” y ¨Yo Te Vi¨ el éxito más grande en la carrera de Daniel Calderón hasta el día de hoy, tema de la autoría de su padre Iván Calderón.

    En el 2011 Daniel Calderón y Los Gigantes sacan al mercado el álbum ¨Alto Voltaje¨ y su primer sencillo ¨La Señal¨, canción de Iván calderón que ya se escucha con fuerza en las principales estaciones radiales del país, recibiendo excelentes comentarios de la crítica, por su ritmo alegre y fiestero.

     

     

    También te puede interesar: 

    Santiago Cruz, un artista colombiano sin fronteras

    Andrés Cepeda, nuevo embajador de Marca País

    La música colombiana, una muestra de más de 1.000 ritmos

     

    4.5/5 - (24 votes)
    Artículos recomendados
    Cine de terror en Colombia, cine de terror colombiano, Jairo Pinilla

    En Colombia también se hace cine de terror

    Conoce a Jairo Pinilla, padre del cine de terror en Colombia y ejemplo de perseverancia y recursividad en la industria...
    talento colombiano, milton salcedo

    Milton Salcedo: de Santa Marta a los Latin Grammy

    Conoce la historia de uno de los jóvenes talentos colombianos que viajará a Estados Unidos para representar a Colombia en...
    Bomba Estéreo

    Probando, probando... ¡Así sonó Colombia en el 2015!

    Un resumen de los triunfos y reconocimientos de los talentosos músicos colombianos en el 2015.
    Pintor colombiano, fernando Botero, Arte colombiano

    Fernando Botero, sus pinturas y Colombia

    El pintor más importante de nuestro país es también dibujante y escultor. Conoce algunos secretos de su vida y obra. 
    diseño colombiano

    Dos colombianos que decoran con papel las vitrinas de Dior

    Conoce a Wanda Barcelona, un proyecto de dos colombianos que han ambientado con papel vitrinas, exhibiciones y eventos para marcas de...

    Bendito Parche y Lian D: las voces colombianas en Viña del Mar

    Del 22 al 27 de febrero se celebrará el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile,...
    Karol G durante su reciente gira en Europa.

    Karol G, La Bichota que conquistó el mundo

    Carolina Giraldo, más conocida como ‘Karol G’, ha llevado desde Medellín al resto del mundo, la música urbana.
    Alvaro mutis, poetas colombianos, talento nacional, escritor colombiano

    Álvaro Mutis, el gran poeta bogotano

    Conoce la trayectoria de Álvaro Mutis; uno de los grandes poetas colombianos que obtuvo grandes reconocimientos a nivel nacional e...
    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de las revistas más importantes del mundo. Por su lente han pasado estrellas de la talla de Scarlett Johansson, Diana Ross, Robert de Niro y Al Pacino. Esta es su historia.

    Ruven Afanador, el fotógrafo colombiano de las estrellas

    Con un estilo dramático y cargado de contrastes, el trabajo del fotógrafo colombiano Ruven Afanador ha adornado las portadas de...
    Orquesta filarmonica, Musica, Talento juvenil, Colombia

    Dos músicos colombianos que viven al ritmo del clarinete y el contrabajo

    Conoce las historias de Juan Carlos Lagos y Andrés Felipe Arroyo, integrantes de la Filarmónica Joven de Colombia.