Daniel Calderón y Los Gigantes

Conoce la historia de Daniel Calderón, quien se dio a conocer a nivel nacional e internacional como miembro de la agrupación Los Gigantes del Vallenato.

Los inicios de un gigante

Daniel Calderón Pulgarín nace un 6 de agosto en la ciudad de Medellín, hijo del productor de la música vallenata, compositor, arreglista, bajista y guitarrista Iván Calderón.

Mientras realizaba sus estudios, fue viendo como la agrupación Los Gigantes del Vallenato (agrupación familiar), continuaban formando su carrera que venían llevando desde hace varios años atrás, siendo el admirador numero uno, aprendiéndose todas y cada una de las canciones que iban sacando álbum tras álbum.

El despegue de una carrera musical de talla mundial

Daniel Calderón hizo parte de la agrupación con su primer álbum llamado “Los Gigantes son Los Gigantes” de donde se desprendieron canciones como ¨Vivo Por Ti”, “Entre Amigos” y “No Lo Entiendo Todavía¨. Luego salió al mercado su segundo álbum llamado “Aire Fresco” de donde se desprendieron temas como “Adolescentes” y “Me Parte El Corazón” siendo grandes éxitos en varias regiones del país y a nivel internacional.

El siguiente álbum se titulo “Así Somos” donde Daniel dio un gran salto a nivel nacional e internacional consolidando éxitos como “Aventura”, “Quien Eres Tu” y “Como Te Atreves”, recibiendo premios en países como Venezuela, Ecuador y Colombia.

Luego de todo esto, de giras a nivel nacional e internacional con un Daniel más maduro y con mucha más cancha en tarima, se decide dar otro gran paso en la carrera de Daniel y la agrupación sacando un cuarto álbum ¨Vía Libre¨, donde son éxitos las canciones “Duele”, “Que Le Diré Al Corazón”, “Quizás” y ¨Yo Te Vi¨ el éxito más grande en la carrera de Daniel Calderón hasta el día de hoy, tema de la autoría de su padre Iván Calderón.

En el 2011 Daniel Calderón y Los Gigantes sacan al mercado el álbum ¨Alto Voltaje¨ y su primer sencillo ¨La Señal¨, canción de Iván calderón que ya se escucha con fuerza en las principales estaciones radiales del país, recibiendo excelentes comentarios de la crítica, por su ritmo alegre y fiestero.

 

 

También te puede interesar: 

Santiago Cruz, un artista colombiano sin fronteras

Andrés Cepeda, nuevo embajador de Marca País

La música colombiana, una muestra de más de 1.000 ritmos

 

1.3/5 - (3 votes)
Artículos recomendados
Alvaro mutis, poetas colombianos, talento nacional, escritor colombiano

Álvaro Mutis, el gran poeta bogotano

Conoce la trayectoria de Álvaro Mutis; uno de los grandes poetas colombianos que obtuvo grandes reconocimientos a nivel nacional e...

Fernando Montaño, una vida al compás del ballet clásico

De Buenaventura al Royal Ballet de Londres, esta es la historia del primer bailarín colombiano en lograr llegar tan alto....
Personas bailando en una pista al ritmo de la música de diciembre - Música de diciembre durante la Navidad | Marca País Colombia

Los grandes éxitos de la música de diciembre que no pueden faltar en Colombia

La música de diciembre o la música tropical colombiana como la conocemos hoy en día es el resultado de una...
Cantantes colombianos, compositores colombianos, música colombiana

Colombiano produce música utilizando un celular

Conoce a Tuto Muñoz, el artista que decidió grabar su primer disco por cuenta propia, explotando las ventajas de la...
Featured Video Play Icon

Sonidos de Colombia

Así suena Colombia.

Probando, probando... ¡Así sonó Colombia en el 2015!

Un resumen de los triunfos y reconocimientos de los talentosos músicos colombianos en el 2015.
Featured Video Play Icon

Canción Colombia

Te invitamos a realizar un recorrido por la música colombiana.
música clásica, compositores colombianos

Cinco colombianos dedicados a la música clásica que probablemente no conocías

Aunque en el mundo somos conocidos por nuestros ritmos autóctonos, también tenemos grandes exponentes que se dedicaron a la música...

Luz de un nuevo cielo

El salsódromo, que abre oficialmente la Feria de Cali, convocará este año a más de 1.300 artistas de 25 compañías...
Estéreo Picnic, festival Estéreo Picnic, festivales musicales, festival de música, The Killers, The Flaming Lips, Red Hot Chili Peppers

Festival de música Estéreo Picnic: 10 años de un mundo distinto

El festival de música Estéreo Picnic se ha consolidado como el segundo evento colombiano de este tipo más importante después...