Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Los 10 artículos más leídos de Marca País en el 2014

    ¿Cuáles fueron las entradas preferidas por los lectores de www.colombia.co?

    El 2014 quedará como uno de los mejores años para Colombia en las últimas décadas. Desde Marca País nos sentimos orgullosos de haber contribuido a que la imagen de Colombia en el mundo sea cada vez mejor y lo demostramos a través de estos artículos que ustedes, nuestros lectores, se encargaron de convertir en los más leídos. ¿Quieren conocerlos?

    1.    20 palabras que sólo se entienden en Colombia 

    ART-20-palabras

    Mecato, líchigo y bacano hacen parte del léxico diario de los colombianos. Términos que, sin embargo, no cualquiera entiende. Esta lista con las palabras más folclóricas de nuestro vocabulario fue el artículo más leído del portal este año. https://www.colombia.co/cultura/20-palabras-que-solo-se-entienden-en-colombia.html

    2. Shakira, más que una voz 

    ART-Shakira

    Ocho datos desconocidos sobre la cantante colombiana más popular en el mundo atrajeron miles de visitantes. ¿Todavía no los conoces? https://www.colombia.co/cultura/musica/shakira-mas-que-una-voz.html

    3. 10 colombianas destacadas por su talento en el exterior 

    ART-10-mujeres

    Diez de las mujeres que aparecieron en la segunda edición del libro 100 colombianos, llamaron la atención de nuestros lectores. ¿Sabes quién es Viviana Bozón o a María Clara Arbeláez? Descúbrelo aquí:
    https://www.colombia.co/talento/10-colombianas-destacadas-por-su-talento-en-el-exterior.html

    4. James Rodríguez, el nuevo ídolo 

    ART-James

    En pleno mundial, antes de que saliera elegido goleador del campeonato y de que fichara con el Real Madrid, el equipo más importante del mundo, este perfil de nuestro 10 se convirtió en uno de los artículos más visitados: https://www.colombia.co/deporte/james-rodriguez-el-nuevo-idolo.html

    5. 9 ilustradores colombianos para tener en cuenta 

    ART-9-ilustradores

    Una galería con el trabajo de 9 jóvenes ilustradores colombianos como Camila Velásquez, Daniel Endo y Diego Bedoya estuvo, durante algunos meses, como el artículo más visto de la página. Si aún no la has visto, conócela aquí:
    https://www.colombia.co/talento/nueve-ilustradores-colombianos-para-tener-en-cuenta-2.html

    6. Especial Gabriel García Márquez 

    ART-Garcia-Marquez

    El homenaje que el Parlamento Europeo le rindió a nuestro Nobel de literatura fue el motivo principal para la realización de este especial, un “minisite” en el que se publicó una línea de tiempo, artículos y material de audio y video con la figura de Gabo. Un trabajo imperdible: https://www.colombia.co/garciamarquez

    7.  Veinte telenovelas que hicieron historia en Colombia 

    ART-20-novelas

    ¿Quién no recuerda a Gallito Ramírez, San Tropel o Café con aroma de mujer? Estas veinte producciones nacionales marcaron a más de una generación:
    https://www.colombia.co/especiales/veinte-telenovelas-que-hicieron-historia-en-colombia.html

    8. 10 libros para entender a Colombia 

    ART-10-libros-para-entender

    De clásicos como Cien años de soledad, de García Márquez, hasta escritores modernos como Tomás González y Juan Gabriel Vásquez, estas diez novelas nos ayudan a entender mejor el país y sus complejidades: https://www.colombia.co/cultura/10-libros-para-entender-colombia.html

    9. El mejor libro de cocina del mundo es colombiano 

    ART-Cocina-palenquera

    Los premios Gourmand Cookbook Awards, que se realizaron en Beijing, destacaron al libro Cocina palenquera para el mundo como el mejor texto de cocina del mundo, luego de competir contra 15.000 libros de 184 países. ¿Quieres saber más? https://www.colombia.co/cultura/gastronomia/el-mejor-libro-de-cocina-del-mundo-es-colombiano.html

    10. Los artistas colombianos que aspiran por primera vez al Grammy Latino 

    ART-Colombianos-grammy

    Más allá de Shakira, Carlos Vives o Juanes, estos cinco colombianos buscaron por primera vez este año llevarse uno de los galardones más preciados de la industria musical latina. ¿Quiénes fueron?https://www.colombia.co/artistas/los-cantantes-colombianos-que-aspiran-por-primera-vez-al-grammy-latino.html

    Rate this post
    Artículos recomendados
    arquitecto colombiano

    Arquitecto colombiano participa en concurso de talla mundial

    El antioqueño Eduardo Velásquez Múnera hace parte de los 117 participantes que se disputan la posibilidad de remodelar una estructura...
    guatacan, orquesta de salsa, colombia

    Guayacán: 25 años de salsa colombiana para el mundo

    Guayacán ha demostrado a lo largo de sus 25 años de trabajo que en música la respuesta es Colombia.
    Circolombia

    Circolombia: una historia nacional

    Se abre el telón y basta examinar sus rostros, sus movimientos y su sabrosura para deducir que son colombianos. Un...
    Buñuelos, Navidad, Colombia

    9 platos típicos colombianos que no pueden faltar en Navidad

    Conoce la oferta gastronómica colombiana que no puedes dejar de disfrutar en diciembre.

    Colombia presente en el Tour de L’Avenir 2013

    120 corredores empiezan mañana el sueño de obtener el título, seis de ellos son colombianos.
    jhoinatan florez

    Cinco profesiones curiosas de colombianos en el exterior

    Un acróbata pendulista, un ingeniero aeroespacial y un biólogo molecular evolutivo son algunos de los colombianos en el exterior destacados...

    Salsa de Colombia en Europa, Turquía y Egipto

    La agrupación Swing Latino llevará la salsa colombiana a distintos escenarios en España, Turquía, Egipto, Polonia, Estonia, Letonia y Holanda.

    Orlando Duque: primer campeón del mundo en saltos de gran altura

    El clavadista colombiano Orlando Duque obtuvo la medalla de oro en la categoría de Salto de Gran Altura en el...
    seleccion colombia, talento, deporte

    Cinco goles inolvidables de la Selección Colombia que te erizarán (¡Y cómo celebrarlos!)

    Emociónate con nosotros recordando los momentos en los que el fútbol nos hizo vibrar y puso al país en boca...
    El dulce de leche es conocido en Colombia como 'arequipe'.

    Dulce de leche: una delicia que en Colombia saboreamos como arequipe

    Las grandes ideas se las disputa todo el mundo. La historia del “dulce de leche”, o “arequipe”, como le llamamos...