Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Los 10 artículos más leídos de Marca País en el 2014

    ¿Cuáles fueron las entradas preferidas por los lectores de www.colombia.co?

    El 2014 quedará como uno de los mejores años para Colombia en las últimas décadas. Desde Marca País nos sentimos orgullosos de haber contribuido a que la imagen de Colombia en el mundo sea cada vez mejor y lo demostramos a través de estos artículos que ustedes, nuestros lectores, se encargaron de convertir en los más leídos. ¿Quieren conocerlos?

    1.    20 palabras que sólo se entienden en Colombia 

    ART-20-palabras

    Mecato, líchigo y bacano hacen parte del léxico diario de los colombianos. Términos que, sin embargo, no cualquiera entiende. Esta lista con las palabras más folclóricas de nuestro vocabulario fue el artículo más leído del portal este año. https://www.colombia.co/cultura/20-palabras-que-solo-se-entienden-en-colombia.html

    2. Shakira, más que una voz 

    ART-Shakira

    Ocho datos desconocidos sobre la cantante colombiana más popular en el mundo atrajeron miles de visitantes. ¿Todavía no los conoces? https://www.colombia.co/cultura/musica/shakira-mas-que-una-voz.html

    3. 10 colombianas destacadas por su talento en el exterior 

    ART-10-mujeres

    Diez de las mujeres que aparecieron en la segunda edición del libro 100 colombianos, llamaron la atención de nuestros lectores. ¿Sabes quién es Viviana Bozón o a María Clara Arbeláez? Descúbrelo aquí:
    https://www.colombia.co/talento/10-colombianas-destacadas-por-su-talento-en-el-exterior.html

    4. James Rodríguez, el nuevo ídolo 

    ART-James

    En pleno mundial, antes de que saliera elegido goleador del campeonato y de que fichara con el Real Madrid, el equipo más importante del mundo, este perfil de nuestro 10 se convirtió en uno de los artículos más visitados: https://www.colombia.co/deporte/james-rodriguez-el-nuevo-idolo.html

    5. 9 ilustradores colombianos para tener en cuenta 

    ART-9-ilustradores

    Una galería con el trabajo de 9 jóvenes ilustradores colombianos como Camila Velásquez, Daniel Endo y Diego Bedoya estuvo, durante algunos meses, como el artículo más visto de la página. Si aún no la has visto, conócela aquí:
    https://www.colombia.co/talento/nueve-ilustradores-colombianos-para-tener-en-cuenta-2.html

    6. Especial Gabriel García Márquez 

    ART-Garcia-Marquez

    El homenaje que el Parlamento Europeo le rindió a nuestro Nobel de literatura fue el motivo principal para la realización de este especial, un “minisite” en el que se publicó una línea de tiempo, artículos y material de audio y video con la figura de Gabo. Un trabajo imperdible: https://www.colombia.co/garciamarquez

    7.  Veinte telenovelas que hicieron historia en Colombia 

    ART-20-novelas

    ¿Quién no recuerda a Gallito Ramírez, San Tropel o Café con aroma de mujer? Estas veinte producciones nacionales marcaron a más de una generación:
    https://www.colombia.co/especiales/veinte-telenovelas-que-hicieron-historia-en-colombia.html

    8. 10 libros para entender a Colombia 

    ART-10-libros-para-entender

    De clásicos como Cien años de soledad, de García Márquez, hasta escritores modernos como Tomás González y Juan Gabriel Vásquez, estas diez novelas nos ayudan a entender mejor el país y sus complejidades: https://www.colombia.co/cultura/10-libros-para-entender-colombia.html

    9. El mejor libro de cocina del mundo es colombiano 

    ART-Cocina-palenquera

    Los premios Gourmand Cookbook Awards, que se realizaron en Beijing, destacaron al libro Cocina palenquera para el mundo como el mejor texto de cocina del mundo, luego de competir contra 15.000 libros de 184 países. ¿Quieres saber más? https://www.colombia.co/cultura/gastronomia/el-mejor-libro-de-cocina-del-mundo-es-colombiano.html

    10. Los artistas colombianos que aspiran por primera vez al Grammy Latino 

    ART-Colombianos-grammy

    Más allá de Shakira, Carlos Vives o Juanes, estos cinco colombianos buscaron por primera vez este año llevarse uno de los galardones más preciados de la industria musical latina. ¿Quiénes fueron?https://www.colombia.co/artistas/los-cantantes-colombianos-que-aspiran-por-primera-vez-al-grammy-latino.html

    Rate this post
    Artículos recomendados

    La acción humanitaria de la Cruz Roja Colombiana en el Foro Urbano Mundial

    La Misión de la Cruz Roja Colombiana es prevenir y aliviar el sufrimiento y la desprotección de las personas afectadas...

    ⚽ ¡Prepárate para la COPA AMERICA 2020!

    La Copa América 2020, la competencia futbolística más importante a nivel de selecciones sudaméricanas, se jugará en Colombia y Argentina.
    red saber y sabor, gastronomia colombiana

    Red Saber&Sabor, red de intercambio de conocimientos, aromas y sabores

    Una red de conexión y transferencia de conocimientos, aromas y sabores es lo que se ha creado por más de...
    James Rodriguez, Futbol, seleccion Colombia, 10 colombiano, idolo

    James Rodríguez, el nuevo ídolo

    Con sólo 22 años, el 10 de la Selección tiene fascinado a medio planeta. Tanto que la FIFA acaba de...
    Futol, Seleccion Colombia, Seleccion Femenina

    5 futbolistas colombianas que se destacan en el exterior

    ¿Quiénes son las jugadoras de la Selección Colombia femenina de fútbol que dejan en alto el nombre del país en...
    Frutas y alimentos en una plaza de mercado de Colombia

    La cocina colombiana: mestiza, diversa e irresistible

    La culinaria de nuestro país es fiel reflejo de la diversidad con la que contamos: étnica,  cultural, natural y geográfica....
    Garcia Marquez, escritor Colombiano

    El talento colombiano no tiene límites

    Poco importa el campo de acción; el talento de los colombianos ha hecho que profesionales de todas las disciplinas hayan...
    Fotografía de familia reunida en la mesa riendo y compartiendo juntos, familias colombianas

    5 comportamientos que te indican cómo son las familias colombianas

    Desde darle un nuevo uso a los objetos, hasta llenar a la visita de comida hacen parte de los comportamientos...

    Ernesto, el grande, se fue pero nos dejó sus crónicas

    “Me las he arreglado para hacerles creer a todos que soy cronista y —de semejante falacia— he logrado salirme con...

    Desarrollo urbano en equidad: ciudades para la vida - Visión del IGAC

    El Instituto Geográfico Agustín Codazzi asume con precisión el caso colombiano: concentración urbana, red de ciudades inconexa y en especial...