Malpelo es la cúspide de una cordillera submarina de 1.400 kilómetros, perteneciente al sistema de los Andes. Es la única isla oceánica del pacífico, hace parte del Corredor Marino del Pacífico Oriental y cuenta además 11 islotes dispuestos a su alrededor.
La isla fue declarada Santuario de Fauna y Flora en 1995 y en 2005 fue ampliada su área a 9.584 kilómetros cuadrados, convirtiéndose en la novena área marina protegida más grande del mundo.
Malpelo ha sido designada además Área de Importancia para la Conservación de las Aves por parte de BirdLife Internacional y el Instituto Humboldt; también fue declarada como Zona Especialmente Sensible por la OMI y como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
Fauna y Flora

Malpelo, el santuario colombiano
Entre los ecosistemas más importantes de Malpelo están los de coral, roca, túneles, cavernas y fondos de arena y los oceánicos.
Las aves, cangrejos, lagartijas, gekos y diversos tipos de peces, moluscos y crustáceos son algunas de las especies que habitan el área. En adición, la isla alberga temporáneamente a especies migratorias en peligro de extinción, tales como los atunes, pargos, júreles y meros.
El tiburón martillo es una de las especies más atractivas que transita sus aguas. Ésta, sumada a los maravillosos paisajes submarinos, hacen de Malpelo un destino natural por excelencia. El santuario es reconocido internacionalmente por su oferta única en el mundo de buceo.
Haz clic aquí para conocer más sobre el Santuario de Fauna y Flora de Malpelo y descubre por qué hace parte de #LoMejorDeColombia.
Te puede interesar
¿Qué hacer en Bogotá en 72 horas?
¿Qué hacer en Medellín durante 48 horas?
Tres curiosidades sobre nuestros Parques Nacionales Naturales