Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Tres curiosidades sobre nuestros Parques Nacionales Naturales

    Colombia cuenta con un sistema de Parques Nacionales Naturales que permite al visitante apreciar la majestuosidad de nuestra geografía, así como la riqueza de nuestra fauna y flora. Conoce algunas curiosidades de Colombia y más de estos maravillosos rincones de nuestro territorio:

    • El parque más visitado en Colombia es el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y de San Bernardo, con 319.282 visitas calculadas en 2011. Gracias a su ubicación costera y a su predominancia de área marina, el parque ofrece espectaculares escenarios para el turista. Las playas arenosas, los litorales de piedra, los arrecifes de corales, los manglares y las praderas de pastos marinos, entre otros, componen el más armonioso paisaje para disfrutar de la naturaleza del Caribe colombiano.

    • El primer Parque Nacional Natural de Colombia fue La Cueva de los Guácharos, declarado el 9 de noviembre de 1960. Por esa razón, en esta fecha se celebra el Día de los Parques Naturales en nuestro país. En este espectacular parque del departamento del Huila se pueden observar cañones, laberintos y cuevas formadas por las aguas del río Suaza; así como a los guácharos, especie aviar nocturna a la cual el parque debe su nombre.

    • El Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga es el parque más reciente de nuestro país, declarado oficialmente en 2010. Este parque se ubica en las costas del pacífico colombiano y es reconocido internacionalmente por ser un privilegiado escenario para apreciar la migración de ballenas jorobadas. La combinación de playas arenosas y el espectáculo natural de las ballenas y los ballenatos convierten a esta bahía en una de las curiosidades de Colombia.

    Si quieres enterarte de Lo mejor de Colombia en medio ambiente, te invitamos a conocer más sobre los Parques Nacionales Naturales.

    4.2/5 - (63 votes)
    Artículos recomendados
    Conoce más sobre las abejas en Colombia - Una muestra de las abejas en Colombia | Marca País Colombia

    Las abejas, reinas de la biodiversidad colombiana

    Las abejas han sido calificadas por la ONU como la especie más importante del mundo y Colombia ocupa uno de...
    geografia Colombia medio ambiente

    Así es la geografía colombiana

    Costas en dos océanos, una gran biodiversidad y múltiples paisajes conforman la rica geografía colombiana.

    Descubre las reservas hídricas más importantes de Colombia

    Descubre
    amanozia, mariposa, biodiversidad

    Amazonia: Refugio de Biodiversidad

    Más que un libro digital, es una experiencia única de viaje virtual por la selva tropical más diversa de nuestro...
    orquidea colombiana, parue natural, ecoturismo

    Conoce el Parque Nacional Natural Las Orquídeas

    Alrededor de 32.000 hectáreas de esplendor natural ofrece el Parque Nacional Natural Las Orquídeas; un pequeño paraíso en el departamento...
    amazonas, colombia, biodiversidad, regiones de colombia

    Región Amazónica de Colombia

    Conoce más sobre el pulmón del mundo que se encuentra en Colombia: la región amazónica.
    Especie de mariposa azul en Colombia | Marca País Colombia

    Colombia, el país con más especies de mariposas en el mundo

    En Colombia vuelan más de 3.642 especies y 2.085 subespecies de mariposas, posicionando al país como el lugar con el...

    Colombia: Región Insular

    Conoce más sobre las islas que hacen parte del territorio colombiano.
    ballena, animal, mar, oceano

    Región Pacífico

    La Región Pacífico es la zona de mayor biodiversidad y densidad pluviométrica del país.
    collage de tres imagenes en donde se ven dos ruiseñores y en la mitad una mujer de perfil con vinoculares, biodiversidad colombiana

    Biodiversidad colombiana: Bosques y selvas que no sabías que existían

    Colombia es un paraíso de biodiversidad colmado de selvas y bosques repletos de vida. Aquí te contamos sobre algunos destinos...