Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    El espacio público, tema fundamental para el desarrollo de las ciudades en el mundo

    El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, será el encargado de darle apertura al Mundial de Ciudades este sábado 5 de abril.

    Durante el desarrollo de la agenda académica del Séptimo Foro Urbano Mundial, que comenzará este sábado 5 de abril y que se extenderá hasta el viernes 11 de abril en Medellín, se dará a conocer la gestión realizada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Vivienda  para la provisión y recuperación del espacio público, con el fin de darle paso a una revitalización urbana.

    En ese sentido, El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, explicó que el espacio público se ha convertido en una de las prioridades para la transformación urbana de las ciudades en el país, convirtiéndolas de esta manera en ciudades más sostenibles y equitativas que les mejoran la calidad de vida a sus habitantes.

    “A través del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios se han intervenido 3.860 predios en 10 municipios del país y con lo cual se han beneficiado unas 20 mil familias de escasos recursos. Este es un trabajo constante para aumentar el área de espacio público para el uso peatonal y la convivencia pacífica con zonas verdes, escenarios para la práctica del deporte, recreación y salones comunales”, manifestó Henao Cardona.

    El titular de la cartera de Vivienda agregó que de manera transversal han contribuido otros programas como los macroproyectos de vivienda, las 100 mil Viviendas Gratis y los Sistemas Integrados de Transporte Masivo (SITM), en los cuales el espacio público y los equipamientos han sido un componente fundamental.

    Los avances de las políticas habitacionales y territoriales de Colombia se han dado en vivienda y territorio, pero también en provisión de servicios básicos, espacio y equipamientos públicos y en los sistemas de movilidad.

    “En el total de los 12 Macroproyectos adoptados actualmente por el Ministerio de Vivienda, se destinan 17.7 metros cuadrados habitante en espacio público, incluyendo 4.8 metros cuadrados habitante de parques; y en el marco del programa de las 100 Mil Viviendas, se contará con 10 metros cuadrados de espacio público para cada habitante de las mismas”, explicó el Ministro Luis Felipe Henao Cardona.

    Finalmente, con respecto a la movilidad en el país en los últimos 15 años, el Ministro de Vivienda mencionó que en las principales ciudades se ha implementado el Sistema de Transporte Masivo y su desarrollo ha estado acompañado por obras que han generado y renovado espacios públicos como andenes, alamedas, y ciclorutas.

    “Un claro ejemplo de esta transformación, es el rápido avance que ha experimentado Bogotá en su espacio público, a través de la peatonalización de importantes áreas, el desarrollo de ciclorutas, la revitalización de parques y andenes y la implementación del Sistema Integrado de Transporte Masivo Transmilenio, convirtiéndose en un ejemplo de desarrollo urbano a nivel mundial”, señaló el Ministro Henao Cardona, quien agregó que el espacio público es lo que organiza la vida en las ciudades en donde se debe articular lo natural con lo construido.

    En un contexto de economías mundiales integradas, las ciudades son el espacio donde se concentra el desarrollo económico, social y cultural; son las que se disputan las oportunidades de concentrar las innovaciones; brindar los mayores y más avanzados servicios y comunicaciones, ofrecer recursos humanos calificados a fin de atraer a las actividades económicas y brindar una buena calidad ambiental destinada a residentes y visitantes. El concepto y uso de los espacios públicos cambia, acompañando los cambios culturales y socioeconómicos de la sociedad.

    Durante los siete días de la Séptima Versión del Foro Urbano Mundial, se realizarán más de 80 eventos en los que participarán más de 25 mil personas entre los que se destacan expertos en urbanismo de diferentes ciudades, jefes de estado y ministros, alcaldes y representantes de organizaciones multilaterales, de entidades financieras para el desarrollo, académicos, profesionales, ONG y otras organizaciones de la sociedad civil.

    5/5 - (121 votes)
    Artículos recomendados
    Colombiatex

    Innovación y éxito en Colombiatex 2016

    Conoce las propuestas más innovadoras y el balance en cifras de la feria de negocios del sector textil más importante...
    espacio publico, desarrollo de las ciudades, publico

    El espacio público, tema fundamental para el desarrollo de las ciudades en el mundo

    El Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, será el encargado de darle apertura al Mundial de Ciudades este sábado...
    findeter

    Findeter: Un modelo de Banco de Desarrollo para la construcción de ciudades Sostenibles

    La Financiera es ejemplo en temas de sostenibilidad urbana, desarrollo, modernización y mejoramiento de la calidad de vida de los...
    moda, diseñadores, semana de la moda, Colombia

    Un país donde la moda evoluciona

    ¿Dónde encontrar un país donde una industria es símbolo del trabajo y la evolución de su gente? La moda también...
    Aplicación colombiana ‘Ángel Guardián’ es ejemplo en otros países del mundo

    Aplicación colombiana 'Ángel Guardián' es ejemplo en otros países del mundo

    La solución integrada Ángel Guardián de DIAGEO, lanzada en 2012 en Bogotá, brindará el servicio de conductor elegido en Medellín,...
    Colombia, desarrollo económico

    Colombia, cuarto país de la región con mayor innovación

    De 141 países, Colombia quedó en el puesto 65 en el Índice Global de Innovación 2012.
    tenis colombianos-diseno,syou-exportacion

    Tenis de Colombia para el mundo

    ¿Qué hizo que la marca europea de tenis SYOU decidiera crear una línea inspirada en Colombia, co-diseñada con artistas locales y manufacturada...
    Sociedad Portuaria de Cartagena

    Sociedad Portuaria de Cartagena es galardonada como Empresa Innovadora

    La Sociedad Portuaria de Cartagena (SPRC) obtuvo el galardón como Empresa Innovadora del sector logístico durante el desarrollo de la...
    eventos deportivos en Cali

    ¡Cali se pone los tenis!

    Conoce las razones por las que la capital vallecaucana es respuesta en deporte. 
    Historias de emprendimiento colombiano

    Historias de emprendimiento colombiano que conquistan el mundo como Feria Buró

    Descubre tres casos de emprendimiento colombiano que están marcando una tendencia internacional y conoce la historia de los emprendedores detrás...