Cali, un eje industrial clave para la inversión

En la capital del Valle del Cauca se destacan las industrias del azúcar, el caucho, los químicos, la fabricación de muebles, el papel y la molinería.

El Valle del Cauca cuenta con una potente fuerza de producción sustentada en diversas industrias que posicionan la economía de la región a nivel nacional. Cali, su capital, atrae las miradas de los inversionistas del mundo por su gran número de mercados y su alta conectividad.

Con una participación destacada en el PIB colombiano del 8.1 % —Según cifras del Dane—, Cali se perfila como una ciudad para la inversión. La ciudad es líder en industrias como caucho, químicos, fabricación de muebles, papel y molinería.

Además, participa con el 10,5 % del valor agregado industrial del país.

A 142 kilómetros se encuentra Buenaventura, principal puerto del pacífico colombiano, que conecta directamente a Colombia con mercados de todo el continente. El puerto está a 20 horas de navegación del Canal de Panamá, siendo un punto clave hacia el Atlántico.

Adicionalmente, la zona entre Cali y el municipio de Yumbo —parte del área metropolitana—  se ubican más de 2.000 fábricas productivas.

Por su parte, el Valle del Cauca cuenta con una alta cadena productiva impulsada por sectores como caña de azúcar, metalmecánica, logística, software, cuero, hortofrutícola, cafés especiales, forestal, papel y cartón, pesca, cárnicos, confecciones,  turismo y salud. Estas industrias proveen a cerca de 148 países.

En manufacturas cuenta con ocho sectores altamente productivos a nivel nacional como son alimentos, madera, papel e imprenta, químicos, minerales no metálicos, metales básicos y maquinaria.

El azúcar, producto destacado en la región, aporta el 10 % de las exportaciones agroindustriales del país. Los sectores emergentes con mayor índice de desarrollo son el aeronáutico, el de outsourcing, el de biotecnología, el automotor, el agroindustrial y el logístico.

Entre tanto, la región cuenta la presencia de 70 compañías multinacionales y su ubicación geográfica es potenciada por cinco aeropuertos (Buenaventura, Cartago, Juanchaco, Palmira y Tuluá) y cuatro zonas francas ubicadas a lo largo de todo el departamento.

Conozca más sobre la industria de Cali y el Valle del Cauca y descubra por qué en desarrollo la respuesta es Colombia.

 

2.8/5 - (86 votes)
Artículos recomendados
Medellin, inversion

La ciudad de la Eterna Primavera, sede de eventos de talla mundial

Del 12 al 17 de septiembre más de 1.300 personas serán testigos de #LoBuenodeCOlombia.
inversion, investigación

Información Para Inversionistas

Entérate de las razones por las que Colombia es la respuesta en materia de inversión.
Bucaramanga, economia, prosperidad

Una ciudad colombiana, ejemplo de prosperidad económica según el Banco Mundial

Colombia cuenta con ciudades de la talla de Bucaramanga, que ofrecen calidad de vida a sus habitantes y atraen miradas...
Compras en línea a través de plataformas de comercio electrónico | Marca País Colombia

Empresas colombianas que han crecido gracias al comercio electrónico

El crecimiento del comercio electrónico en Colombia ha sido contundente. Conoce la historia de 3 empresas colombianas que reflejan el...
valledupar, cesar, colombia

Valledupar, la respuesta en exportación

La capital del Cesar se destaca por su excelente ubicación geográfica cerca a los puertos de la Costa Caribe y...
Israel, Colombia, Tratado libre comercio, relaciones comerciales, comercio

Colombia e Israel firman Tratado de Libre Comercio

Se trata del primer acuerdo comercial de Colombia con un país del Medio Oriente y que permitirá incrementar los flujos...
gulupa, frutas, colombia

Mercados y Cifras

Colombia ofrece una variedad de productos y servicios de exportación convencionales y no convencionales que contribuyen al crecimiento del comercio...

Hoy inicia la versión 25 de Colombiatex, con la Unión Europea como gran invitada

Se espera que el evento deje al sector industrial colombiano negocios por más de 1.200 millones de dólares.

Colombia: el mejor lugar para la inversión minera

El subsuelo en Colombia es una fuente importante de desarrollo gracias a la inversión extranjera y al potencial de nuestras...

Inversión segura en Colombia a través de la Ley de Estabilidad Jurídica

Colombia ofrece una herramienta jurídica para brindar inversiones estables.