Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Privilegios tributarios del sector de transporte fluvial en Colombia

    Como parte de los incentivos tributarios sectoriales, el gobierno colombiano exime el pago del impuesto de renta proveniente de la prestación de ciertos servicios de transporte fluvial.

    Por un término de 15 años a partir de 2003, el servicio de transporte fluvial de personas, animales o cosas en embarcaciones y planchones de bajo calado está exento del impuesto sobre la renta.

    Las embarcaciones de bajo calado son consideradas aquellas que, con carga, tengan una distancia del casco proyectada en el agua igual o inferior a 4.5 pies.

    Requisitos

    Según el Decreto 2755 de 2003, el contribuyente debe cumplir los siguientes requisitos para acceder a la exención:

    1. Registro ante el Ministerio de Transporte o la autoridad competente como empresa prestadora del servicio de transporte fluvial.

    2. Certificación del Ministerio de Transporte o de la autoridad competente en la que se haga constar el cumplimiento de los requisitos establecidos para la prestación de este tipo de servicio.

    3. Certificación de Contador Público y/o Revisor Fiscal en la cual se haga constar el valor de las rentas obtenidas por este servicio durante el respectivo año gravable.

    4. Certificación del Revisor Fiscal y/o Contador Público de la empresa en la que se acredite que se lleva contabilidad separada de los ingresos generados por la prestación de servicios de transporte fluvial exentos del impuesto sobre la renta y de los ingresos originados en otras actividades desarrolladas por la empresa.

    Por el amplio rango de incentivos sectoriales, la Respuesta es Colombia.

    Rate this post
    Artículos recomendados
    Featured Video Play Icon

    En Inversión, La Respuesta es Colombia

    Hoy los colombianos podemos decir que logramos triplicar la inversión extranjera en el país en sólo 10 años. Hoy podemos decir...

    Beneficios tributarios para inversionistas en Colombia

    En los últimos diez años Colombia ha quintuplicado los flujos de la Inversión Extranjera Directa gracias a los beneficios tributarios...

    Colombia, un socio confiable

    Somos un aliado para los inversionistas extranjeros.

    Privilegios tributarios del sector de transporte fluvial en Colombia

    Como parte de los incentivos tributarios sectoriales, el gobierno colombiano exime el pago del impuesto de renta proveniente de la...
    Buque Gloria, Armada nacional de Colombia, Nautico

    Durante el último año, el mundo habló de Colombia

    inversion extranjera directa, Colombia

    La Inversión Extranjera en Colombia marcó un nuevo récord histórico

    Con una inversión de USD 16.822 millones en el 2013, Colombia se perfila como el destino ideal para los inversionistas...
    inversión extranjera directa, record, 2012, Colombia

    2012, año récord de Inversión Extranjera Directa en Colombia

    Con un aumento del 10,9 % frente al año anterior, las cifras de 2012 confirmaron que en inversión la respuesta...

    Regiones Para Invertir

    Colombia es el único país de América Latina que cuenta con más de cinco ciudades de segundo nivel y alrededor...
    Medellin, inversion

    ¿Por qué Colombia?

    El país ofrece importantes oportunidades de inversión.
    barranquilla una ciudad para invertir, caribe, colombia, inversion extranjera

    ¿Por qué Barranquilla es una ciudad ideal para invertir?

    Como puerto insignia de Colombia, ‘La Arenosa’ cuenta con una ubicación geográfica privilegiada que la convierte en el mayor proveedor...