Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Colombia, respuesta mundial en el sector cosmético

    Colombia se proyecta como líder mundial en la producción y exportación de cosméticos y productos de aseo para el hogar.

    El sector cosmético colombiano va en ascenso. Según Álvaro Márquez, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Cosmética, el país alcanzó un crecimiento del 9,1 %  y un reporte en ventas de 1.800 millones de dólares en 2012, destacándose como una de las industrias más promisorias de Latinoamérica.

    Según el viceministro de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Carlos de Hart Pinto —recientemente nombrado entre la lista del Foro Económico Mundial como uno de los jóvenes líderes mundiales del 2013— se espera que el país sea reconocido en 2032 como líder mundial en la producción y exportación de cosméticos y productos de aseo para el hogar.

    El sector le ha generado al país 16.000 empleos directos y ha impulsado el comercio minorista en 11 %, según cifras reveladas por Fenalco. La producción cosmética en los últimos siete años ha cumplido con las expectativas propuestas, superando el promedio latinoamericano.

    En ventas, los tres productos que más destacados fueron los de higiene, fragancias y cuidado de la piel. Colombia se ubica en el cuarto lugar de productores de América Latina después de países como Brasil, México y Argentina, según Euromonitor International.

    El sector cosmético, ampliamente beneficiado por los nuevos tratados comerciales que están y entrarán en vigencia, se afianza como un renglón sólido dentro de la emergente economía colombiana.

    El sector además pertenece al Programa de Transformación Productiva del Gobierno que busca potenciar determinadas áreas claves de la economía colombiana.

    Conozca más sobre las ofertas de inversión en el sector cosmético y descubra por qué en bienes, servicios y productos la respuesta es Colombia.

    Rate this post
    Artículos recomendados
    fotografía de primer plano de varios granos de Café, café de colombia, materias primas de Colombia

    El café colombiano, el mejor del mundo

    Conoce más sobre el sabor del café colombiano, el mejor del mundo, y varias razones para hablar de él alrededor...

    El rol histórico de General Motors en la industria automotriz en Colombia

    El primer auto producido en Colombia fue el Coronet 440, un vehículo de Colmotores.

    Una industria automotriz en constante crecimiento

    El sector automotriz colombiano comprende desde el ensamblaje de vehículos y motocicletas hasta la producción de piezas y autopartes. Los...
    textiles, Colombia, moda, industria

    En moda y textiles Colombia es la Respuesta

    En el año 2012, los principales destinos de las confecciones colombianas fueron Estados Unidos, Venezuela, Ecuador y México.
    Colombia pais del año

    COLOMBIA PAÍS DEL AÑO 2016. Según The Economist

    Colombia fue elegido "país del año" por los avances logrados durante el año 2016
    deporte, triunfos, deportistas colombianos

    La otra cara del triunfo

    Que el deporte colombiano está en su mejor momento no sólo lo demuestran Nairo Quintana o Catherine Ibargüen. Te invitamos...
    Bucaramanga, economia, prosperidad

    Una ciudad colombiana, ejemplo de prosperidad económica según el Banco Mundial

    Colombia cuenta con ciudades de la talla de Bucaramanga, que ofrecen calidad de vida a sus habitantes y atraen miradas...
    inversion, investigación

    Información Para Inversionistas

    Entérate de las razones por las que Colombia es la respuesta en materia de inversión.
    Colombiatex

    Hoy inicia la versión 25 de Colombiatex, con la Unión Europea como gran invitada

    Se espera que el evento deje al sector industrial colombiano negocios por más de 1.200 millones de dólares.

    Oro para Colombia en Mundial de Enduro Italia 2013

    El colombiano Juan Esteban Reyes obtuvo la presea dorada en el campeonato mundial que se celebró en Sardegna, Italia.