Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Valledupar, la respuesta en exportación

    La capital del Cesar se destaca por su excelente ubicación geográfica cerca a los puertos de la Costa Caribe y sus productos de exportación como la palma y el carbón.

    Valledupar es respuesta en desarrollo. La capital del departamento del Cesar cuenta con una ubicación geográfica privilegiada cerca a los puertos de la Costa Caribe y un clima seco perfecto para la elaboración y cultivo de diversos productos de exportación.

    Valledupar es el centro económico del departamento del Cesar, una región que tuvo un crecimiento del promedio de exportaciones mayor al nacional en la última década, según el Informe de Coyuntura Regional del Banco de la República.

    El mayor producto de exportación del Cesar es el carbón. Según la Agencia Nacional de Minería el departamento del Cesar concentra 65.6 % de la producción de este bien en la Región Caribe. En el año 2012 se exportaron en Colombia 89,2 millones de toneladas, lo que representó un incremento del 3,96 %.

    Otro producto destacado es la palma de aceite. Según Fedepalmas, el 20 % de los 107 municipios productores  de palma se ubican en el departamento del Cesar, convirtiéndose así en el tercer productor del país. La palma de aceite genera 14.470 empleos otorgados por cerca de 1.200 cultivadores.

    Aunque la actividad agrícola del departamento se centra en el cultivo de palma de aceite, arroz riego, yuca y maíz, otros bienes que se producen son algodón, ñame, cacao, maíz tecnificado y frutos. También se destacan la ganadería, la producción de café y de lácteos.

    De acuerdo con cifras del Centro de Información Proexport de Valledupar, después del carbón, el ganado es el otro sector más dinámico en materia de exportaciones.

    Conozca de cerca todos los productos que ofrece Valledupar y entienda por qué la respuesta es Colombia.

    4.3/5 - (33 votes)
    Artículos recomendados
    costo de vida, jubilación, colombia ciudades, visa temporal, vivir en bogotá, pensionados en el exterior, pensionados, destino popular, retiro a colombia, mejores paises para jubilarse, donde vivir jubilado, mejores ciudades para jubilarse, paises para vivir jubilado

    ¿Dónde jubilarse en el extranjero? Conoce las ciudades de Colombia

    ¿Cuáles son los mejores lugares para vivir después de jubilarse? ¿Dónde jubilarse? Según los expertos de International Living, plataforma estadounidense...
    Buque Gloria, Armada nacional de Colombia, Nautico

    Durante el último año, el mundo habló de Colombia

    Dinámica del mercado, Logística, Documentación, Ruta exportadora, exportación, alimentos, textiles, turismo, información

    Proexport ofrece plataforma de información en línea para los exportadores

    Desde la plataforma Proexport se puede acceder a información actualizada y confiable sobre la dinámica del mercado, aspectos logísticos, documentación...

    Colombia ocupa el quinto puesto en competitividad energética a nivel mundial

    En un estudio publicado recientemente por el Instituto Choiseul y el gabinete KPMG, Francia es la primera del mundo en...
    Alpargatas

    Alpargatas colombianas en las calles del mundo

    Un producto que a donde vaya lleva consigo los colores de nuestros paisajes y culturas, exaltando siempre la riqueza y...

    Inversión segura en Colombia a través de la Ley de Estabilidad Jurídica

    Colombia ofrece una herramienta jurídica para brindar inversiones estables.
    Servicios en Colombia, BPO, Colombia

    Colombia, potencia en el sector de BPO&O

    ¿Sabías que Colombia fue escogido por la firma Gartner como uno de los 30 mejores países para tercerización de procesos...
    productos-colombianos

    5 productos colombianos que conquistan el mundo

    Colombia exporta mucho más que café, petróleo y flores. Conoce siete productos que gracias al talento, la recursividad y la...
    textiles, Colombia, moda, industria

    En moda y textiles Colombia es la Respuesta

    En el año 2012, los principales destinos de las confecciones colombianas fueron Estados Unidos, Venezuela, Ecuador y México.
    Israel, Colombia, Tratado libre comercio, relaciones comerciales, comercio

    Colombia e Israel firman Tratado de Libre Comercio

    Se trata del primer acuerdo comercial de Colombia con un país del Medio Oriente y que permitirá incrementar los flujos...