Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Colombia, un lugar para invertir

    El país cuenta con urbes autosostenibles como Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Pereira y Manizales, que junto a Bogotá, conforman una red de ciudades potenciales para la inversión.

    Con un crecimiento récord en inversión extranjera directa en 2012 del 16 % con respecto al año anterior, Colombia se muestra como una gran economía en desarrollo que no sólo crece a un ritmo más acelerado que la región, sino que muestra con hechos y cifras por qué se está convirtiendo en una de las opciones más apetecidas en América Latina por los inversionistas extranjeros.

    Estas buenas cifras no son casualidad. Ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Pereira y Manizales han aportado al crecimiento del país solidificando sus industrias y aumentando sus esfuerzos por mostrarle al mundo todo nuestro potencial de servicios diversos y de calidad para los inversionistas ¿Ya conoces por qué nuestras ciudades nos hacen ser parte de la respuesta en desarrollo?

    Medellín

    La ciudad más innovadora del mundo en 2013 es el segundo pilar de la economía colombiana al tener fuertes industrias como la textil, que lidera las cifras de exportación y producción en el país. La ciudad, modelo de movilidad y cultura ciudadana, es la tercera más visitada por los extranjeros gracias a su variada oferta turística.

    Cali

    Líder en industrias como caucho, químicos, fabricación de muebles, papel y molinería; Santiago de Cali participa con un 8.1 % del PIB colombiano, siendo una de las ciudades que más mueve la economía del país. Ubicada estratégicamente a 142 kilómetros del Océano Pacífico, la capital del Valle del Cauca es también un fuerte centro turístico, al ser reconocida mundialmente como ‘la capital de la salsa’.

    Barranquilla

    ‘La Arenosa’, como la llaman popularmente sus habitantes, es la ciudad más importante del Caribe colombiano al tener acceso a un mercado de más de 1.200 millones de personas a través de sus puertos marítimos y aéreos. La capital del departamento del Atlántico cuenta con cuatro sectores productivos (industria, servicios, comercio y transporte) y dinámicos clusters como el energético, el logístico y portuario y el metalmecánico y de servicios empresariales.

    Cartagena

    Siendo el segundo lugar más visitado de Colombia por sus grandes atractivos turísticos, Cartagena es una ciudad próspera con sectores destacados como el agroindustrial, el logístico, el constructor y el metalmecánico. “La Heroica” tiene acceso a un mercado de 1500 millones de personas.

    Pereira

    La capital del departamento de Risaralda es un punto estratégico importante en Colombia pues se ubica en el centro del Triángulo de Oro, conformado por los tres principales centros de consumo nacional (Bogotá, Medellín y Cali). Los tres sectores más destacados en la economía pereirana son el metalmecánico, el textil y el de servicios IT, BPO y KPO.

    Manizales

    Con una población cercana a los 430.389 habitantes, Manizales es la ciudad con mayor PIB per cápita del país con $1´447.715 según estudios de la firma Raddar. El 60% de su población es económicamente activa, lo que permite potenciar sectores productivos como las agroindustrias, metalmecánica, minería y otros.

    Conoce más sobre las oportunidades de inversión en Colombia y descubre por qué en desarrollo, la Respuesta es Colombia.

    Rate this post
    Artículos recomendados

    Inversión segura en Colombia a través de la Ley de Estabilidad Jurídica

    Colombia ofrece una herramienta jurídica para brindar inversiones estables.
    Tres personas caminando y sonriendo con fondo de edificio atras, oportunidades de negocio en Colombia, estudio de oxford

    Colombia es un país de oportunidades, según The Report Colombia 2013

    El informe resaltó los esfuerzos del país en materia de educación e infraestructura que, aunque aún tiene algunos inconvenientes, ha...

    Mega inversiones en Colombia: la nueva cara del país

    Colombia es una promesa tentadora, el primer lugar de la lista de lugares que todos deben visitar y un sitio...
    Bogota, capital, desarrollo, comercio

    Colombia, un lugar para invertir

    El país cuenta con urbes autosostenibles como Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Pereira y Manizales, que junto a Bogotá, conforman una...
    Featured Video Play Icon

    En Inversión, La Respuesta es Colombia

    Hoy los colombianos podemos decir que logramos triplicar la inversión extranjera en el país en sólo 10 años. Hoy podemos decir...
    Le figaro, Atriutos de Colombia para invertir

    Diario francés Le Figaro habla sobre atributos de Colombia para inversión

    La nota está basada en las reflexiones del especialista en mercados financieros: el estadounidense Mark Mobius.

    4 razones para invertir en Medellín

    Medellín se muestra como una de las ciudades de Colombia que son respuesta en Inversión.
    Pasto hace parte de la Respuesta

    Pasto hace parte de la Respuesta

    San Juan de Pasto es una ciudad perfecta para el turismo y las inversiones.
    barranquilla una ciudad para invertir, caribe, colombia, inversion extranjera

    ¿Por qué Barranquilla es una ciudad ideal para invertir?

    Como puerto insignia de Colombia, ‘La Arenosa’ cuenta con una ubicación geográfica privilegiada que la convierte en el mayor proveedor...
    caribe colombiano, inversion extranjera

    Un año para invertir en el Caribe colombiano

    Entérate de las razones por las que empresas como Hoteles Estelar, Subaru, Ventures y OpenSky decidieron apostarle al Caribe colombiano...