Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Mompox, un destino imperdible para Semana Santa

    Por su belleza, historia y tradicionales celebraciones, Mompox es un destino perfecto para visitar en la Semana Santa.

    El pueblo momposino mantiene una importante relación con la celebración de la Semana Santa. La historia se remonta a 1564, año en el que se realizó por primera vez la celebración con una fuerte influencia sevillana. Tiempo después, esta fecha se convirtió en uno de los ejes principales de turismo de aquel mágico rincón del departamento de Bolívar.

    ¿Qué actividades se realizan en Mompox en la Semana Santa?

    Además de las ferias y romerías que se llevan a cabo todos los días en la semana mayor, Mompox cuenta con procesiones únicas en el mundo. El Jueves y Viernes Santo de cada año se realiza una gran procesión rítmica y ceremonial en la que todos habitantes del pueblo marchan —dos pasos adelante y uno atrás— en torno a las siete iglesias del pueblo.

    Ademas, cada Miércoles Santo a las 6 de la tarde se congrega todo el pueblo en el cementerio municipal con el fin de rendir homenaje a sus muertos. Sentados en sillas alrededor de las tumbas, los habitantes de la población conmemoran hasta el amanecer con cantos en honor a las almas de aquellos que ya no están.

    Mompox, Patrimonio de la Humanidad

    En el Reino de la Nueva Granada, Mompox fue la primera población que se proclamó independiente de España. Este hecho hace que el lugar guarde hermosas historias en sus estructuras coloniales, lo cual le valió para ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

    Debido a esto, la población momposina cuenta con hermosos y tradicionales templos religiosos y sitios recreativos e históricos como el Museo Cultural de Arte Religioso, el Pozo de la Noria, los Portales de la Marquesa, la Plaza de la Libertad y el Jardín Botánico. Mompox también es conocida por su trabajo con el arte de la Filigrana y la elaboración de joyas en oro y plata.

    Conoce más aquí sobre Mompox y encuentra un destino maravilloso para Semana Santa.

    4.6/5 - (37 votes)
    Artículos recomendados

    Cuatro destinos para convivir con los indígenas en Colombia

    ¿Quieres conocer de cerca las tradiciones de los indígenas en Colombia? Conoce algunos de los lugares en donde podrás tener...
    carnaval de Barranquilla, Fiesta, Cronica, Colombia

    Por esos días de Carnaval (Crónica)

    Así se vive el Carnaval de Barranquilla.

    Colombia, destino preferido para la Navidad

    El país es un lugar predilecto para la estadía de visitantes extranjeros en la época decembrina. Incluso hay quienes vienen...
    cienaga, pueblos patrimonio, Colombia, Turismo

    Ciénaga, musa que inspira entre la Sierra y el mar

    Descubre por qué este municipio ubicado a las orillas del mar Caribe es conocido como la capital del realismo mágico.
    Featured Video Play Icon

    Pueblos Patrimonio de Colombia

    Si quieres respirar la riqueza de lugares que atesoran su identidad, visita los Pueblos Patrimonio de Colombia.

    Una aventura aérea por Colombia

    Con disciplinas insignia como el parapente, el ala delta y el paracaidismo, Colombia se afianza como un sitio propicio para...
    idiomas, aprende, colombia, cafe

    Aprender un idioma solo te cuesta un café

    Ahora es posible aprender inglés, francés e italiano, entre otros idiomas, de manera informal en cafés y bares de Bogotá.
    Colombia el pais mas acogedor del mundo, mapale colombia

    11 lugares para aprender a bailar en Colombia

    Practicar y aprender a bailar salsa, vallenato o reguetón es posible gracias a estos lugares para aprender a bailar en...
    fitb, cultura, museos

    Bogotá tras bambalinas: ¡Que el FITB sea el mejor motivo para conocer la capital!

    Del 16 de marzo al 1 de abril, Bogotá se convierte en el mejor destino para visitar por cuenta del 16º...
    mongui, pueblos patrimonio de Colombia

    Monguí, la ciudad en medio de un páramo

    Un lugar cargado de historias de su pasado indígena y colonial relatado por sus caminos y sus maravillosas construcciones.