Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    ¿Por qué un amante del medio ambiente debería conocer Colombia?

    Conoce más sobre el turismo ecológico en nuestro país y sumérgete en la magia de Colombia.

    Si cada vez que sales de viaje por Colombia, tu cámara fotográfica registra cada uno de los paisajes y especies animales que te encuentras y guardas en tus fotos imágenes de mariposas, flores y todo lo que tenga que ver con nuestra naturaleza, ya has descubierto uno de nuestros principales atractivos a nivel turístico.

    Compártelos con el mundo junto a estas razones y muéstrale al mundo que el turismo ecológico de Colombia es pura sabrosura.

    1. Colombia es el país que alberga más especies de anfibios a nivel mundial, a pesar de que en extensión somos más pequeños que Brasil.

    2. En contraste con regiones africanas mucho más extensas, albergamos el 20% de la flora a nivel mundial, lo que equivale a 90.000 especies de plantas.

    3. ¿Aún no conoces el lagarto azul? Eso se debe a que no has visitado la isla Gorgona. Él, como otros 177 reptiles, hace parte de las especies únicas de Colombia.

    4. Somos el país con el mayor número de especies de aves a nivel mundial. Y anualmente se descubren más y más, como los colibríes barbuditos, la más reciente.

    5. Después de pasar 35 años sin novedades en descubrimientos en materia de especies animales, recientemente se encontró en Colombia el nuevo animal carnívoro de América: el olinguito.

    6. En Colombia habita la mayor cantidad de especies de murciélagos. Algunas semanas atrás, se descubrió otro tipo de murciélago que vive en la cordillera oriental de nuestro país y se alimenta de frutos.

    7. En enero del presente año se encontraron cinco nuevas especies de mariposas en Colombia, lo que nos convierte en el segundo país con mayor diversidad de mariposas a nivel mundial.

    8. En el sur del país puedes encontrar la isla de La Corota, reconocida como santuario nacional de fauna y flora. Aunque en tamaño es pequeña, alberga el 80% de las plantas de nuestro país que crecen sobre otros vegetales.

    9. En las aguas del Parque Nacional Corales del Rosario habita un pequeño mundo de corales, peces, aves, etc.; especies únicas en el mundo dentro de un ecosistema insuperable en el planeta.

    10. Contamos con más de 50.000 especies de flores, entre ellas la orquídea, de la cual somos el hábitat más grande en el planeta.

    Conoce más sobre la fauna y flora de nuestros parques nacionales y descubre lo mejor del turismo ecológico en Colombia.

    4.3/5 - (112 votes)
    Artículos recomendados
    parque nevado cocuy, Colombia, paisajes, montañas

    Las imágenes más impactantes de Colombia

    Acaba de lanzarse el libro con las fotografías ganadoras del concurso Revela Colombia 2013. Te presentamos una selección de las...
    Parque arequeológico San Agustín, San Agustón, el lavapatas, parques en Colombia, parques arqueológicos en Colombia, historia precolombina, historia indígena, culturas indígenas colombianas, historia de Colombia

    San Agustín e Isnos: Las llaves al pasado de Colombia

    Colombia es el hogar de la más amplia colección de monumentos religiosos y esculturas megalíticas en toda Sudamérica y todas están en...

    Colombia presente en el 6to Congreso Mundial de Turismo de Salud

    Colombia se posiciona rápidamente como un excelente destino para el Turismo de Salud en el mundo, pues se encuentra en...
    region pacifica, regiones de colombia, colombia y sus regiones, pacifico colombiano

    Avistamiento de ballenas jorobadas: el privilegio del pacífico colombiano

    Por condiciones climáticas y geográficas, las costas del pacífico colombiano son un lugar estratégico para el apareamiento de las ballenas...
    fotografía del paramo de sumapaz ubicado en colombia, Páramos en Colombia, páramos colombianos, Páramo de Sumapaz

    ¿Conoces sobre nuestros páramos? ¡Aquí te contamos todo lo que necesitas saber!

    Además del Amazonas y costas en dos océanos, Colombia tiene una de las mayores fábricas de agua a nivel mundial:...
    monasterios, colombia, religion

    7 destinos religiosos para disfrutar la semana santa en Boyacá

    Conoce los monasterios e iglesias que convirtieron a Boyacá en el patrimonio histórico religioso y arquitectónico de Colombia.
    parques naturales, santa marta, colombia

    Visita los Parques Nacionales Naturales en Semana Santa

    De las 58 áreas protegidas que hacen parte del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia, 24 de ellas son...

    Cartagena, entre los 50 mejores destinos del mundo

    Uno de los diarios online más prestigiosos incluyó a la Heroica en su lista de ciudades imprescindibles.
    Malpelo, especies marinas

    Región Caribe de Colombia

    Conoce las características de la región Caribe colombiana, un lugar lleno de magia natural por descubrir.
    carnaval de Barranquilla, Fiesta, Cronica, Colombia

    Por esos días de Carnaval (Crónica)

    Así se vive el Carnaval de Barranquilla.