Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Rafting y parapente, dos deportes extremos para practicar en Colombia

    Los ríos y montañas colombianas son el escenario perfecto para practicar rafting y parapente, dos de los deportes extremos con más auge en el país.  

    “La experiencia fue sencillamente fantástica, mucha adrenalina y excelentes paisajes.” Así describe el venezolano Albert Morales su visita al municipio de San Gil, en el departamento de Santander, uno de los muchos sitios turísticos de Colombia que por sus montañas y ríos se han convertido en uno de los lugares favoritos para los amantes de los deportes extremos, especialmente para los fanáticos del rafting y el parapentismo.

    A continuación conoce cuáles son los destinos turísticos que no te puedes perder si vas a viajar por Colombia y quieres vivir una aventura inolvidable.

    Rafting: adrenalina y velocidad

    Por tratarse de uno de los países con mayor riqueza hídrica en el mundo y estar atravesado por tres cordilleras que sirven de cuna para importantes ríos como el Magdalena y el Sumapaz, Colombia es uno de los destinos favoritos de quienes buscan conocer paisajes naturales mientras recorren ríos a gran velocidad.

    Este deporte, conocido como rafting, es uno de los atractivos turísticos más interesantes para los amantes del turismo de aventura.

    Según Juan Carlos París, instructor de canotaje y rafting, la práctica de estos deportes es relativamente nueva. “Este deporte llegó a Colombia en el año de 1996 en zonas importantes como San Gil, Santander, apoyados con asesoría extranjera. Pero en poco tiempo se expandió a diferentes lugares del país y ahora se esta intensificando en zonas cercanas a Bogotá como lo es Tobia, Cundinamarca”, asegura.

    Algunos de los lugares en donde podrás disfrutar de este deporte son Socorro y San Gil, en Santander, Nimaima y Útica, en Cundinamarca, Reserva Natural Río Claro, en Antioquia, San Agustín e Isnos, en el Huila y muchos otros más en Quindío y Tolima.

    Rafting en Reserva Natural Río Claro, en Antioquia

    Foto cortesía de Reserva Natural Río Claro. Rafting en Reserva Natural Río Claro, en Antioquia.

    Parapente, un deporte de altura 

    Esta modalidad de paracaidismo, que consiste en lanzarse desde una gran altura y hacer un descenso controlado, es una de las actividades de aventura que más se practican en el país debido a la presencia de numerosas montañas que forman parte de las cordilleras que atraviesan el territorio colombiano.

    Se cree que el parapente llegó a Colombia en 1992 de la mano de un grupo de turistas italianos que arribaron al país por su interés en el aeromodelismo y que, tras visitar la Mesa de los Santos, descubrieron que Colombia tenía las condiciones geográficas ideales para la práctica de este deporte.

    Para Marcela Castro, arquitecta bogotana y quien se declara amante de la adrenalina, la belleza de los paisajes colombianos hace del parapentismo una experiencia inolvidable. “Viajar en parapente es increíble, no solo porque uno experimenta la sensación de volar sino porque permite tener una perspectiva única de los paisajes de nuestro país”, señala.

    Algunos de los destinos idóneos para practicar este deporte son el Parque Nacional del Chicamocha, en Santander, Guasca, Sopó y La Calera, en Cundinamarca, Roldanillo y Palmira, en el Valle del Cauca, al igual que muchos otros más en Tolima y Antioquia.

    Vuelos de parapente en el Norte del Valle

    Foto cortesía de El País. Vuelos de parapente en el Norte del Valle

    Si quieres descubrir otros deportes extremos para practicar en Colombia, lee los siguientes artículos:

    Una aventura aérea por Colombia

    Destinos para bucear en el pacífico y el caribe colombiano

    5/5 - (1 vote)
    Artículos recomendados
    Featured Video Play Icon

    Ven al Parque Natural Los Nevados

    Si quieres estar a la altura de tus más profundas emociones, ven al Parque Natural Los Nevados.
    Google, colombia desde el aire

    Colombia bajo la mirada de Google

    Sin salir de casa, y gracias a la tecnología de Google, podrás conocer asombrosos lugares del país.
    Rafting, Colombia

    ¿De vacaciones por Colombia? Renunciamos y Viajamos, un blog para tener presente

    Si estás listo para recorrer Colombia y no sabes cómo dar el primer paso, el blog Renunciamos y Viajamos puede...
    plaza , pueblo, turismo

    Los tesoros de Colombia: una ruta turística por los pueblos patrimonio del país

    En Colombia existen pueblos tradicionales que enamoran por su riqueza arquitectónica, su historia y cultura. Anímate a vivir una experiencia...
    Salamina, pueblos patrimonio, turismo

    Salamina, el pueblo de los parques

    Conoce la magia que se esconde en uno de los pueblos patrimonio más bellos de Colombia.
    Museo del Oro de Bogotá, capital de colombia, centros culturales, banco de la república, museo del oro, cultura indígena, la Respuesta es Colombia

    Museo del Oro de Bogotá D.C.

    Casi 60.000 piezas componen la colección de uno de los museos prehispánicos más importantes del mundo, ubicado en la capital...
    Carnaval de Barranquilla

    Colombia vive de fiesta

    Los colombianos nos caracterizamos por ser alegres.

    Colombia presente en el 6to Congreso Mundial de Turismo de Salud

    Colombia se posiciona rápidamente como un excelente destino para el Turismo de Salud en el mundo, pues se encuentra en...

    Cartagena, entre los 50 mejores destinos del mundo

    Uno de los diarios online más prestigiosos incluyó a la Heroica en su lista de ciudades imprescindibles.

    ¿Qué hacer durante las vacaciones de Semana Santa?

    La Semana Mayor, llamada así en diferentes regiones del país se caracteriza por las increíbles tradiciones y eventos que hacen...