Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    ‘America Cantat’ y ‘Bogotá es Beethoven’ se toman la capital

    Durante la última semana de marzo, la capital ofrece a sus visitantes y locales el festival coral America Cantat y el Festival Internacional de Música de Bogotá.

    Bogotá, declarada por la UNESCO como Ciudad Creativa de la Música, recibe en el mes de marzo un gran número de artistas internacionales que engalanarán la Semana Santa capitalina. La última semana del mes se realizarán la séptima versión del America Cantat y el Primer Festival Internacional de Música de Bogotá.

     

    Grupos corales de todo el mundo llegan a Bogotá

    America Cantat reúne cada tres años a los mejores grupos corales del mundo. El festival, que llega por primera vez a Bogotá, albergará a más de 1500 intérpretes de 30 países que se presentarán en 36 conciertos.

    El evento realizado del 23 al 30 de marzo gozará de actividades alternativas que complementan la programación coral del festival. Entre estas actividades se encuentran una feria, diversas conferencias y rutas turísticas por la ciudad.

     

    Beethoven para todos

    Como si fuera poco, del 27 al 30 de marzo tendrá lugar en la capital el Primer Festival Internacional de Música de Bogotá. Este año, se rendirá homenaje a la obra del compositor Ludwig Van Beethoven, teniendo como insignia la frase “Bogotá es Beethoven”. El evento incluye varias actividades con entrada libre y albergará a 420 artistas en 56 conciertos realizados en los mejores escenarios de la ciudad.

    En su primera versión, este festival ya se roba las miradas del continente por el gran número de artistas reconocidos que asistirán. Así mismo, llama la atención la cobertura social del evento, pues planea llevar la música académica a todos los espacios de la ciudad.

     

    ¿Qué más eventos se realizarán en el año?

    Además de America Cantat y el Festival Internacional de Música de Bogotá, la capital ofrece un calendario de eventos para el resto del año. Conoce aquí más sobre por qué Bogotá es música y disfruta la programación musical de la ciudad.

    4/5 - (2 votes)
    Artículos recomendados
    turismo, agroecológico

    Cinco lugares para vivir el turismo agroecológico en Colombia

    Estos son algunos destinos recomendados para experimentar el turismo agroecológico en Colombia, un plan diferente e interesante para tus próximas...
    fitb, cultura, museos

    Bogotá tras bambalinas: ¡Que el FITB sea el mejor motivo para conocer la capital!

    Del 16 de marzo al 1 de abril, Bogotá se convierte en el mejor destino para visitar por cuenta del 16º...
    Pereira

    Pereira también hace parte de la respuesta

    Los tres sectores más dinámicos de la economía pereirana son el metalmecánico, textil y el de servicios BPO.
    estereo picnic, musica

    El Estéreo Picnic 2014 hizo gozar a la capital

    Este año, en alianza con Marca País, el Festival Estéreo Picnic reunió a grandes músicos en un mismo escenario para...
    Champeta, caribe colombiano, música típica y cultura, ritmos colombianos

    A ritmo de champeta

    La champeta, pese a que apenas se ha vuelto popular en los últimos años, es un género que ajusta ya...
    Talento Colombiano, Monsieur Periné

    Músicos colombianos: una historia llena de triunfos y talento

    Artistas clásicos como Joe Arroyo y otros contemporáneos como Chocquibtown han dejado el nombre del país en alto.

    Luz de un nuevo cielo

    El salsódromo, que abre oficialmente la Feria de Cali, convocará este año a más de 1.300 artistas de 25 compañías...
    rock al parque logo

    Veinte motivos para venir a Rock al Parque en sus veinte años.

    El festival de rock al aire libre más grande de Latinoamérica cumple 20 años. Aquí algunas razones por las que...
    parque nevado cocuy, Colombia, paisajes, montañas

    Las imágenes más impactantes de Colombia

    Acaba de lanzarse el libro con las fotografías ganadoras del concurso Revela Colombia 2013. Te presentamos una selección de las...
    Cartagena, Ciudad amurallada, Mar, Costa

    Cartagena: 479 años de herencia y patrimonio

    La gran historia detrás de Cartagena de Indias le valió para ser declarada por la UNESCO en 1984 como Patrimonio...