Mantente conectado y recibe nuestras últimas publicaciones








    Aprender un idioma solo te cuesta un café

    Ahora es posible aprender inglés, francés e italiano, entre otros idiomas, de manera informal en cafés y bares de Bogotá.

    Gracias a que el turismo y el número de extranjeros residentes en Colombia ha aumentado desde 2013 (un 78,6% en el caso del turismo y un 27% en el caso de los inmigrantes que se radican en el país), cada vez son más los espacios de intercambio cultural en los que colombianos y extranjeros pueden practicar o aprender otros idiomas. Las posibilidades van desde sentarse en la mesa de un café o bar, hasta participar en fiestas organizadas por ciudadanos de otros países.

    Los encuentros, que son completamente gratuitos salvo por el gasto de unas cervezas o un café, están diseñados para practicar y conocer un idioma sin el uso de libros. La única herramienta es la conversación espontánea, donde los participantes pueden expresarse sin temor a equivocarse.

     

    idiomas, aprende, colombia, cafe

     

    Una de las iniciativas pioneras en este tipo de clubes de conversación es Gringo Tuesdays, que se realiza todos los martes en el bar La Villa en Bogotá. Travis Crockett, la cabeza detrás de Gringo Tuesdays, comentó en entrevista con el periódico El Tiempo,  “nos concentramos en los idiomas más populares para aprender, como inglés, alemán, francés, italiano y portugués. Aquí también se practican otras lenguas, aunque no semanalmente”.

    Laurence, una francesa de 27 años que llegó a Colombia a mediados del 2014 y asiste a Gringo Tuesdays cada quince días, afirma: “Cuando vine a Bogotá me sentí muy cómoda, como en ningún otro lado, y quise quedarme. Me gustan estos encuentros. Lo más llamativo es la diversidad de culturas y el intercambio cultural que se logra”.

    Para los colombianos, esta también es una experiencia enriquecedora. Guillermo Rodríguez, asiduo asistente a Wednesday SpeakEasy, iniciativa de los mismos creadores de Gringo Tuesdays y que se realiza todos los miércoles en Candelario Bar, en el centro histórico de la ciudad, explica: “Llegué por la necesidad de practicar el idioma y encontré que los temas siempre son interesantes, por lo cual uno se enriquece no sólo por la mejora de su inglés”.

    Estos eventos no solo sirven para practicar o aprender otro idioma, sino que también son espacios de intercambio de experiencias y modos de vida en otros países. “Lo mejor es que uno puede conocer más sobre otros países y enseñarle a los extranjeros lo mejor de Colombia. Es como viajar al extranjero pero sin necesidad de salir de Bogotá”, añade Rodríguez.

     

    ¿Cuándo y dónde?

    A continuación te presentamos una lista de algunos de los cafés y bares para practicar idiomas en Bogotá. Ubica el cursor sobre el mapa si quieres conocer más sobre cada sitio.

    Gringo Tuesdays

    Lugar: Bar La Villa, carrera 14A # 83-56

    Todos los martes, de 5 p.m. a 9 p.m.

    Para más información ingresa aquí

     

    Polyglot Club – Café Lenguaje

    Lugar: Galería 419, carrera 4A # 19-56 segundo piso

    Todos los miércoles, 5 p.m.

    Para más información ingresa aquí

     

    Wednesday SpeakEasy

    Lugar: Candelario Bar, carrera 5 # 12B-14

    Todos los miércoles, de 5 p.m. a 9 p.m.

    Para más información ingresa aquí

     

    Let’s talk around the city

    Bogotá. El lugar, fecha y hora varía en cada encuentro.

    Para más información ingresa aquí

     

    Bogotá Conversation Group

    Lugar: Café La Comedia, carrera 35 #26A-16

    Todos los miércoles, 6 p.m.

     

    Grupo de conversación (inglés)

    Lugar: Tienda Juan Valdez El Virrey, carrera 15 # 87-94

    Primer y tercer jueves del mes, 7 p.m.

    Contacto: Miguel Ángel Ruiz. Teléfono: 3005612741

     

    También te puede interesar:

    Bogotá se recorre en bicicleta

    Teatro, música, arte, literatura y gastronomía: la gran oferta cultural de Bogotá

    Bogotá tras bambalinas: ¡Que el FITB sea el mejor motivo para conocer la capital!

    4.6/5 - (5 votes)
    Artículos recomendados
    Cartagena, destino cultural, turismo, viajes

    Cartagena, todo un destino cultural

    Además de bellas playas y excelentes festivales, Cartagena le muestra al mundo que en sus calles guarda un tesoro cultural...
    Colombia en bicicleta, ciclismo, Bogotá

    El ciclismo se apodera de las vías de Colombia

    Colombia es uno de los destinos favoritos para los amantes del ciclismo. Conoce las experiencias de extranjeros que han recorrido...

    Bogotá se recorre en bicicleta

    Bogotá tiene la red más extensa de ciclorutas en América Latina, con un total de 344 kilómetros. Su ciclovía es...
    Bahia Solano, Playas de Colombia el pais mas acogedor del mundo, descansa aquí

    8 lugares en Colombia donde puedes hacer actividades en el agua

    Colombia es un país muy completo, cuenta con una biodiversidad única, además de fauna, flora y paisajes exuberantes. En cuanto...
    plaza , pueblo, turismo

    Los tesoros de Colombia: una ruta turística por los pueblos patrimonio del país

    En Colombia existen pueblos tradicionales que enamoran por su riqueza arquitectónica, su historia y cultura. Anímate a vivir una experiencia...
    Caño Cristales

    Ven a conocernos, no esperes a que otros te lo cuenten

    Vívelo tú mismo. Respira el aire de nuestras montañas y valles, sumérgete en nuestros mares y navega en nuestros ríos.

    Colombia, destino perfecto para el turismo de salud

    El sector salud en Colombia recibe al año alrededor de 20.000 extranjeros en busca de la calidad y los precios...
    Festival de Cometas en villa de leyva, pueblo patrimonio de colombia, pueblo colonial

    Festival del Viento y las Cometas de Villa de Leyva

    Durante el segundo festivo de agosto se celebra el tradicional festival de las cometas en Villa de Leyva. Miles de...
    Featured Video Play Icon

    Ven al Parque Natural Los Nevados

    Si quieres estar a la altura de tus más profundas emociones, ven al Parque Natural Los Nevados.
    aves colombianas, avistamiento de aves en colombia

    South American Bird Fair: avistamiento de aves en Colombia

    El país cafetero fue escogido como sede del evento más importante del continente en la materia. El avistamiento de aves...